Movilidad
La petición de distintivos medioambientales para vehículos se dispara un 75% en Málaga por las ZBE
A pesar de que en el caso de la capital no es obligatorio, dado que el control se hará por matrículas, el Colegio de Gestores Administrativos ha expedido más de 22.000 etiquetas en los primeros cinco meses del año

Tráfico de vehículos en Málaga. / Álex Zea
El Colegio de Gestores Administrativos de Málaga afirma que la solicitud de distintivos medioambientales se ha disparado con motivo de la futura entrada en vigor la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Si entre enero y mayo de 2023 se tramitaron 12.558, en el mismo periodo de este 2024 se han expedido ya 22.000 en la provincia, con una subida del 75%.
El volumen ha aumentado así de forma ostensible a pesar de que, como recuerda el presidente del Colegio, Daniel Quijada, "en Málaga capital no es obligatorio llevarlo de manera visible ya que el control se realizará mediante cámaras que leerán las matrículas”.
La ZBE abarcará 437 hectáreas de la ciudad de circulación limitada, controlada por 53 puntos y 97 cámaras, recuerda el Colegio. La Junta Local aprobó el pasado mes de mayo de forma inicial el proyecto de la nueva ordenanza de Movilidad Sostenible.
No ocurrirá así en otros municipios cercanos, añade Quijada, que cita como ejemplo el caso de Torremolinos, "donde será obligatorio llevarlos en un lugar visible".
"Lo mismo ocurre con otros municipios de España, que sí exigirán el distintivo medioambiental tanto en coches como en motos", apunta el responsable del Colegio, uno de los principales colaboradores de la Dirección General de Tráfico (DGT) en materia administrativa.
El colectivo de gestores afirma que también han aumentado, aunque no de manera tan significativa, otros trámites como las transferencias de vehículos, que ha pasado de 61.000 de enero a mayo de 2023 a 63.800 entre enero y mayo de 2024; y las matriculaciones, de 20.2044 a 22.609 en el citado periodo.
El Colegio de Gestores Administrativos realiza cerca del 90% de los trámites relacionados con el vehículo, gestionando el año pasado más de 255.000.
Solicitudes electrónicas
Recientemente, los Colegios de Gestores Administrativos de España, entre ellos el de Málaga, y la DGT han reforzado el modelo de colaboración en relación con la presentación de solicitudes electrónicas relativas a los procedimientos de vehículos.

El presidente del Colegio de Gestores Administrativos de Málaga, Daniel Quijada. / L. O.
La encomienda de gestión que se ha renovado a nivel nacional permite la presentación de solicitudes electrónicas por parte de los Colegios de Gestores Administrativos, agilizando la resolución de solicitudes de matriculación y cambio de titularidad de vehículos.
El convenio entre la DGT y los gA permite agilizar sobremanera los trámites asociados al automóvil y aumentar las garantías en la presentación de solicitudes de los Colegios gracias a las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?