Movilidad
La Junta apuesta por el tren litoral y la eliminación del peaje en el Plan de Ordenación de la Costa del Sol
Además de la nueva línea ferroviaria que llegaría hasta Marbella, Estepona y Algeciras, la autopista AP-7 sería liberalizada para ser un corredor metropolitano con plataformas reservadas para el transporte público, según se propone en el documento que el Gobierno andaluz espera aprobar dentro de un año

La consejera andaluza de Fomento, Rocío Díaz, este viernes en Málaga. / Álex Zea

La Junta apuesta por el tren litoral y la eliminación del peaje de la AP-7 en el Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la Costa del Sol, que se aprobará dentro de un año aproximadamente y cuyo documento final fue presentado en una reunión con las partes implicadas en la Delegación del Gobierno andaluz en la capital malagueña.
Estas son las dos grandes medidas que se plantean para mejorar la comunicación entre los municipios de la zona y atenuar los problemas de movilidad existentes. Y además de la construcción de la línea ferroviaria para que no sólo llegue hasta Fuengirola y sea llevada hasta Marbella, Estepona y el Campo de Gibraltar, la autopista AP-7 pasaría a ser con su liberalización un corredor metropolitano con plataformas reservadas para el transporte público, según se propone en el documento elaborado por la Consejería de Fomento.
A la espera del Gobierno
El director general de Ordenación del Territorio de la Consejería de Fomento, José Andrés Moreno, defendió que la liberarización de la AP-7 "daría oportunidades de desarrollo urbanístico y de equipamientos" y destacó que lo importante de la propuesta es "en qué se convierte la AP-7". "En definitiva, sería un corredor metropolitano con una plataforma reservada para transporte público, esa es la propuesta del plan, que no tiene escala para definir proyectos concretos y deja abierta la posibilidad de que ese trazado pueda tener alguna variación; esa liberalización de la autopista va a generar nuevas oportunidades en el territorio para la localización de espacios libres, equipamientos y plataformas para transporte público, será importante tanto para la movilidad de ese ámbito como para la generación de otras oportunidades", insistió.
Además, Moreno adelantó en relación al tren litoral que a partir de ahora "la clave, porque es una competencia estatal, es la definición exacta del trazado y el proyecto, pues aunque está en debate lo importante para la planificación territorial es contemplar los puntos claves de esa conexión". "Habrá un debate posterior y esperamos debatir con el Ministerio cuáles van a ser exactamente las claves de esa infraestructura", añadió.
Conversaciones sobre el tren
El pasado 7 de junio, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunció que convocaría una mesa de trabajo para abordar el tren litoral de la Costa del Sol, y que para ello contaría con la Junta de Andalucía y los ayuntamiento implicados. Y, precisamente, este compromiso fue recordado por la consejera andaluza de Fomento, Rocío Díaz, al reclamarle al Gobierno de Pedro Sánchez "la necesidad de que escuche al territorio, la necesidad que escuche a los malagueños porque es muy importante una reclamación como la del tren litoral, que da una solución de movilidad a todos los municipios de la costa".
"Ahora llega hasta Fuengirola, pero la reclamación es llegar hasta Marbella, hasta Estepona, hasta Algeciras, que pueda ser reconocida y que pueda ser atendida; en la campaña electoral, el Gobierno de Pedro Sánchez dijo que nos iba a citar y nosotros no hemos tenido ningún tipo de citación por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, la Junta de Andalucía no ha recibido ninguna cita para abordar este asunto de vital importancia y creemos que vuelve a ser un anuncio electoral que se ha quedado en nada", reivindicó Díaz.
En este sentido, Rocío Díaz le recomendó al Ejecutivo nacional "que se ponga en modo escucha, que nos sentemos, que valoremos, que con estudios y con papeles podamos decidir qué es lo que vamos a hacer y, por supuesto, que no solo se siente con la Junta de Andalucía, sino también con los ayuntamientos implicados y con la Diputación Provincial".
"Creo que tenemos una oportunidad de mejorar la movilidad en la provincia de Málaga, la movilidad en la Costa del Sol, y es una oportunidad que no podemos desaprovechar; las instituciones, los gobiernos, tenemos que dar un paso al frente y el gobierno de Juanma Moreno está aquí, está presente y atiende lo que quieren los ciudadanos, el reflejo está en que en el documento de ordenación de la Costa del Sol viene recogido el tren litoral y viene recogido que el peaje de la autopista pueda ser eliminado para mejorar esa movilidad entre todos los municipios de la Costa del Sol", insistió.
Plan de Ordenación
En relación al Plan de Ordenación del Territorio de la Costa del Sol, la consejera de Fomento también explicó que "tras un trabajo de varios años y un diálogo constante con todos y cada uno de los ayuntamientos implicados" se presentaba un documento final tras atender las alegaciones recibidas. "En total, hemos recibido 64 documentos con 295 alegaciones aproximadamente y de ellas hemos aceptado el 60%; de los ayuntamientos, se han aceptado la mayoría de ellas, nos hemos reunido con cada uno de ellos y las alegaciones han sido tomadas en cuenta, hemos escuchado al territorio, hemos escuchado a la ciudadanía, hemos escuchado a los ayuntamientos", reiteró Rocío Díaz.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Más de la mitad de las enfermeras se ha planteado abandonar la profesión
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Esta es la aldea de Málaga que tiene baños de agua medicinal gratuitos: 'Son curativos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros