Tratamiento
La terapia con perros se extiende en Málaga
La empresa TAP Málaga, dedicada a terapia asistida con animales en las aulas específicas de los colegios de Torremolinos desde la asociación caPAZ, crea la Fundación Nilo por la gran demanda de intervenciones y la escasez de subvenciones, siendo pioneros en este ámbito en Andalucía

José Carrasco, gerente de TAP Málaga junto a sus animales de terapia / La Opinión / Sara Andrades
Sara Andrades
TAP Málaga, dedicada a intervenciones asistidas con animales realizada desde la asociación caPAZ, ha fundado hace apenas dos meses la Fundación Nilo. Esta empresa lleva más de 7 años de experiencia operando en las aulas específicas de los centros educativos de Torremolinos, además de organizar intervenciones en residencias de ancianos, exhibiciones, seminarios relacionados con el cuidado y educación animal, actividades extraescolares y talleres de concienciación y sensibilización sobre la tenencia responsable de mascotas.
También, desde hace 4 años, imparten cursos de adiestramiento canino y cursos de intervenciones asistidas con animales. Estas formaciones están destinadas a futuros profesionales con el objetivo de seleccionar a personas que puedan colaborar o trabajar con la empresa o tener alguna salida profesional relacionadas con este campo.
Este 2024, ya han realizado una media de 30 exhibiciones por toda Andalucía con la colaboración de Adrián Navarro, de Lopecan. «Hemos ido incluso a Madrid, y ahora nos vamos a Vigo con un programa que hacemos con Dingonatura», explica José Carrasco, gracias al cual surgió la empresa.
El gerente de TAP Málaga, educador canino y técnico de intervenciones del programa, trabajaba en su voluntariado en la asociación caPAZ. «Un día me llevé a mi perro adiestrado de apoyo a los niños y vimos que causó una gran sensación entre ellos, y decidimos sacar este proyecto adelante de terapia con animales», detalla.
Gran demanda
La especialidad y principal actividad del programa tiene relación con los centros educativos. Las aulas específicas de los colegios de Torremolinos contratan los servicios de TAP Málaga para que realicen las intervenciones con los niños cada vez más a menudo.
«Los 3 primeros años, trabajábamos con 6 colegios, pero a raíz de las ayudas de la Junta de Andalucía, empezaron a llamarnos cada vez más centros hasta el día de hoy, que colaboramos con 34 escuelas», indica José Carrasco.
Este programa está financiado por Aguas de Torremolinos y el Ayuntamiento de la localidad desde hace 7 años, pero se han visto en la necesidad de constituir la Fundación Nilo debido a la gran demanda de intervenciones y al no haber dinero suficiente para realizarlas.
«Para que más usuarios se beneficien y lleguen a más colectivos diferentes esperamos recibir más ayudas y subvenciones», informa el gerente de TAP Málaga.
También, a raíz de la creación de la fundación, han solicitado un centro en Torremolinos para poder tener un espacio habilitado para realizar las intervenciones con animales en un sitio propio.

Programa TAP Málaga / La Opinión / Sara Andrades
La labor social
Según José Carrasco, el objetivo de la terapia con animales es que la persona sea competente en todas las áreas: a nivel social, emocional, física y cognitiva. Para ello, buscan la motivación de los usuarios con los animales de los que disponen (3 gallinas, 2 ratas, un conejo y 9 perros) para un beneficio tanto terapéutico como educativo.
«Los animales no juzgan ni tienen prejuicios. Se acercan a todas las personas, independientemente de si están enfermas o han cometido algún delito, ellos no diferencian», asegura José.
«Los animales están aquí para enseñarnos muchas cosas, son maravillosos y lo que transmiten difícilmente lo puede transmitir una persona», añade.
En su equipo suelen contar con psicólogos y terapeutas dependiendo del proyecto y de los colectivos. Además, los niños involucrados en los talleres de los colegios suelen ser más empáticos al cuidar a animales. «Están aprendiendo a cuidar a los más vulnerables y la educación en positivo; no fomentar el maltrato ya sea animal o en personas. Si se siembra estos valores desde muy pequeños, se obtiene muchos beneficios», asegura José carrasco según su propia experiencia.
Pero la labor de la Fundación Nilo acaba de empezar. Sus próximos proyectos están destinados a centros de salud mental, centros de menores y centros penitenciarios. «Son proyectos muy llamativos y muy innovadores que ni siquiera se hacen en Andalucía», subraya el gerente.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga