Vivienda
Málaga, entre las capitales españolas en máximos de venta y alquiler
"Málaga está de moda y los precios de venta y alquiler de casas alcanzan cotas nunca vistas", destaca Idealista

Imagen de la manifestación del 29 de junio que reclamaba una vivienda digna para los malagueños / Gregorio Marrero
EFE
Madrid, Barcelona, Palma, Málaga, Cádiz, Valencia y Las Palmas de Gran Canaria son las capitales de provincia españolas en las que más ha subido el precio medio de venta y alquiler de vivienda en el mes de junio, alcanzando nuevos máximos históricos, según el portal inmobiliario Idealista.
El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 7,5 % interanual durante el segundo trimestre del año, que deja el metro cuadrado en 2.138 euros. Con este precio, el país alcanza un nuevo récord, tras batir por segundo mes consecutivo las cifras que se manejaban durante el anterior ciclo de boom inmobiliario.
Las ciudades en las que más crece el precio de venta de la vivienda usada son las mismas que se anotan precios récord en los arrendamientos de vivienda habitual. En junio, alquilar una vivienda en nuestro país tenía un coste de 13,4 euros por metro cuadrado al mes, lo que supone un incremento medio del 13,2 % interanual.
Barcelona a la cabeza
Barcelona es la capital más cara de España para alquilar una vivienda, con sus 22,1 euros/m2 al mes, y la tercera con el precio medio de la vivienda en venta más alto, tras alcanzar una nueva marca de 4.430 euros/m2.
Sin embargo, destaca Idealista, "Málaga está de moda y los precios de venta y alquiler de casas alcanzan cotas nunca vistas", alcanzado los 14,5 euros/m2 al mes en rentas y los 3.016 euros/m2 en venta. La capital de la Costa del Sol cuenta con la mayor subida de precios de venta de las capitales analizadas (19,9 %) y algo más moderada en el alquiler, del 16,5 %.
El distrito Este es el más caro de Málaga, con 4.029 euros/m2, seguido por Centro (3.771 euros/m2), Teatinos (3.181 euros/m2) y la Carretera de Cádiz (2.153 euros/m2). Este último distrito lidera las subidas de precios, con un 20,7 %, por delante de Campanillas (19,1%) o Cruz de Humilladero (18,7%).
En cuanto al mercado del alquiler, los precios más altos se pueden encontrar en el Centro de la capital andaluza, con sus 15,7 euros/m2 al mes, en récord, y protagonizando la tercera mayor subida de la ciudad, solo por detrás de Bailén – Miraflores (20,4 %), que también toca rentas en máximos, y junto Cruz de Humilladero (15,6 %), que aún no ha tocado techo.
Cádiz
En Cádiz, el precio medio del alquiler se sitúa en 11,4 euros/m2 al mes, tras un 6,1 % de subida. La zona de Playa Santa María del Mar - Playa Victoria cuenta con los arrendamientos más caros, con 12,1 euros/m2. Mientras, el precio medio de la venta de casas en la capital andaluza llega ya a los 2.885 euros/m2, tras aumentar un 11,1 % interanual.
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- El único 'pueblo museo' del mundo está en Málaga: tiene más de 200 esculturas y apenas 400 habitantes
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar