Urbanismo
Málaga dispone solo de un 22% de suelo listo para hacer viviendas
Málaga capital cuenta con 13,7 millones de metros cuadrados de suelo destinado a viviendas que está vacante, es decir, que no se ha impulsado pese a que está preparado para solicitar licencia de obra

Construcción de viviendas en los antiguos terrenos de la Fábrica del Amoniaco. / Álex Zea

Málaga dispone solo de un 22% de suelo residencial vacante, es decir, que está listo para poder empezar a edificar a falta de solicitar la licencia de obras.
Son los datos que arroja el análisis de suelo que elabora VisualUrb, una empresa que lleva siete años en activo y que cuenta con una gran base de datos urbanística con 150 ciudades españolas analizadas y digitalizadas, entre ellas, Málaga.
Este balance, que compara el suelo residencial construido y sin construir, muestra que en la capital hay más de 13,7 millones de metros cuadrados de uso residencial vacantes (13.730.556 metros cuadrados), lo que quiere decir que el solar está desarrollado a nivel urbanístico -está urbanizado, cuenta con acceso rodado, infraestructuras de saneamiento, acometidas de agua y luz...- y, por tanto, está en condiciones para solicitar licencia de obras e iniciar la construcción de una promoción residencial, de los más de 60,3 millones de metros cuadrados (60.390.280 metros cuadrados) residenciales que registra.
VisualUrb hace una distinción entre residencial unifamiliar, esto es, viviendas independientes como podría ser un chalet o una casa de campo, que cuenta con 8.190.322 metros cuadrados de superficie vacante, un 23,03% del suelo destinado a este uso. Y en el caso del residencial multifamiliar, es decir, construcción en altura par a bloques de viviendas, Málaga dispone de 5.540.234 metros cuadrados listos para su construcción, un 18.41% del total previsto.
Con respecto al 78% restante, se trata de suelos residenciales que están ya construidos, en total, 46.659.724 metros cuadrados.
Eso sí, hay que tener en cuenta que aquí no se contabilizan aquellas parcelas que aún no son suelo finalista y sobre las que aún está pendiente una larga tramitación urbanística para ponerlo en carga.
Por ello, por ejemplo, no entran en este análisis los terrenos de Buenavista, aquellos que limitan al norte con la A-357, donde estaba prevista la construcción de los pabellones de la fallida Expo y también una importante bolsa de suelo residencial para 1.362 VPO en propiedad de SEPES.
Estos suelos, los residenciales, siguen su curso urbanístico -con independencia del fracaso de laExpo-, siendo la última novedad la adjudicación de las obras de urbanización para lo que aún no hay fecha de inicio.
No obstante, sí se contabilizan los sectores de Cortijo Merino (1.250 viviendas) o Distrito Zeta ( 3.450 viviendas), que se encuentran en pleno proceso de urbanización, a un nivel lo suficientemente avanzado como para empezar a solicitar licencias de obra.
Obras en ejecución
Actualmente en la capital, según los datos de VisualUrb -procedentes del Consejo General de Arquitectura Técnica de España- entre los años 2021 y 2024, hay 592 obras en ejecución para construir 7.367 viviendas.
De ese total, 3.466 viviendas pertenecen a proyectos de residencial multifamiliar, es decir, de bloques residenciales, mientras que 3.901 viviendas son de proyectos de residencial unifamiliar.
Crisis de vivienda en Málaga
El déficit de vivienda se ha vuelto el principal problema que afronta la ciudad de Málaga, tanto es así que ya se ha producido una importante reacción por parte de la ciudadanía materializada en la manifestación del 29J.
Los promotores y constructores de Málaga denuncian que están construyendo viviendas por debajo del crecimiento de los hogares de Málaga, creándose un «déficit de vivienda que se ha ido agravando con el tiempo», destacaba a este periódico la secretaria general de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga, Violeta Aragón.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- El único 'pueblo museo' del mundo está en Málaga: tiene más de 200 esculturas y apenas 400 habitantes
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar