Playas

Los bañistas mayores piden mejoras en La Caleta

Usuarios de la zona de baño para personas mayores y con movilidad reducida reclaman al Ayuntamiento una rampa para salvar unas escaleras, un piso más transitable y sólido en el último tramo de acceso, y más carteles informativos

María Victoria Seoane (dcha.), junto a José Rodríguez y Vicky, en la zona donde piden la rampa.

María Victoria Seoane (dcha.), junto a José Rodríguez y Vicky, en la zona donde piden la rampa. / A. V.

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Málaga

Fue María Victoria Seoane, vecina de La Malagueta de 84 años, quien en 2020 sugirió al alcalde, Francisco de la Torre, a través de un programa de radio, que el Ayuntamiento de Málaga podía hacer como el de Fuengirola e instalar una zona de baño para personas mayores y con movilidad reducida.

De la Torre recogió el guante y la zona de baño, al inicio de la playa de La Caleta, junto a la de La Malagueta, se inauguró en julio de 2021.

El Ayuntamiento atendió además,el año pasado, la petición de María Victoria Seoane, formulada en este periódico, de trasladar unos metros de sitio este espacio adaptado para el baño, porque inicialmente se encontraba en un suelo muy pedregoso. Después de que el Área de Playas lo trasladara unos 50 metros, «ahora está perfecto», sentenciaba la semana pasada esta vecina.

Sin embargo, María Victoria, que tiene que ir a la playa con la ayuda de Vicky, una vecina, recalca que quedan algunas reclamaciones en el tintero, que guardan estrecha relación con las personas a las que va dirigida esta zona de La Caleta: mayores de 65 años y personas con poca movilidad.

Reclaman más carteles informativos  de esta zona de baño. | A.V.

Reclaman más carteles informativos de esta zona de baño. | A.V.

La primera de ellas, una rampa para salvar los escalones que enlazan, directamente, con la pasarela de planchas de cemento u hormigón que llevan a esta zona de baño. «Con la rampa no tienes que dar tantas vueltas», argumenta María Victoria Seoane, quien explica que, para evitar subir y bajar los escalones, ahora hay que bordear por fuera todo este gran rectángulo que se mete en la playa.

Uno de los que se ve obligado a ello y, por tanto, a andar más metros, es José Rodríguez, de 78 años, que acude a la playa con sus pertrechos y dos muletas. José, además de pedir la rampa, solicita que el Ayuntamiento reserve más plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida pues, en su caso, recuerda, ha tenido que aparcar lejos y lleva mucho andado.

Piden que las planchas de madera se cambien por hormigón liso. | A.V.

Piden que las planchas de madera se cambien por hormigón liso. | A.V.

Los bañistas también aprovechan para pedir que la pasarela de hormigón o cemento liso, por la que avanzan, continúe al torcer hacia la zona de baño. Continuar, continúa, pero con otros materiales: uno primero sólido pero estriado, «y se meten las ruedas en él», cuenta María Victoria Seoane; y el último tramo son varios inestables planchas de madera.

Por último, esta vecina de La Malagueta vuelve a pedir que en el paseo marítimo se instale algún cartel informativo de esta zona, pues sólo hay uno, a pocos metros del agua, imposible de ver desde el paseo, así como el regreso del letrero que inicialmente colgaba de esta instalación. .

La Opinión trasladó, como en las otras dos ocasiones, estas demandas a la concejala de Playas, Teresa Porras, quien ayer contestó: «Miraremos qué se puede mejorar».

Tracking Pixel Contents