Crónicas de la ciudad
Los pisos turísticos, también en Sixto, un barrio sin ascensores
Entre 16 y 17 pisos turísticos, la mitad ilegales, hay ya en Sixto, un antiguo barrio obrero de la Carretera de Cádiz cuyos bloques no tienen ascensor. Los vecinos critican los ruidos. El presidente del Colegio de Administradores de Fincas cree que el Ayuntamiento podía haber regulado antes este tipo de alojamientos

Candados de pisos turísticos en la valla del Parque de Sixto, el mes pasado. / A.V.

El ruido al chocar las maletas contra los peldaños de la escalera es impepinable, por eso se ha incorporado desde hace poco a la ‘banda sonora’ del barrio; pues desde su construcción hace 60 años, en la barriada de Sixto o El Sixto no hay ascensor.
Eso no parece detener a los turistas que se alojan en los pisos turísticos de este pequeño barrio de la Carretera de Cádiz, nacido para dar techo a muchos malagueños de pueblos de la provincia, que acudieron a la capital a trabajar en la construcción.
Algunos de los conocidos candados de estos alojamientos, por cierto, cuelgan de la valla del famoso Parque de Sixto, la zona verde conseguida por los vecinos en un solar que era utilizado para tirar los escombros.
Según informa a este diario Manuel Jiménez Caro, administrador del barrio y presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla, en Sixto hay ahora mismo 8 pisos turísticos en el registro de la Junta de Andalucía, «y no dados de alta, pero que se explotan como pisos turísticos, posiblemente 8 o 9 más»; lo que daría un total de entre 16 y 17, distribuidos en estos pequeños bloques con sólo 10 familias en cada uno.
«Hay que descansar»
«Yo me asomo a la ventana y les digo: mira, que aquí hay gente que tiene que descansar; entiendo que estén de vacaciones pero en el bloque hay personas que descansamos», cuenta a La Opinión un vecino de Sixto, que precisa que escucha los ruidos con bastante intensidad, «por el ojo patio», pese a que el piso turístico que le molesta se encuentra en el bloque de al lado.
Este vecino, que señala que a veces desiste porque los turistas no le hacen caso, admite que si tuviera una vivienda para alquilar, también la pondría como piso de uso turístico; «pero con unas normas, porque a veces son las 3 de la mañana y hay que pedirles que bajen el volumen».

Una de las calles de la barriada de Sixto, en la Carretera de Cádiz. / A.V.
También habla con este diario, en el Parque de Sixto, Alberto Márquez, el presidente de la asociación de vecinos, que señala que no ve bien que en el barrio haya pisos turísticos; ninguno, parece, con entrada y salida independiente, como exige el PGOU en vigor de 2011, y de forma oficial el Ayuntamiento desde junio de este año.
«No lo veo bien porque el que viene aquí de piso turístico viene a dar guerra, vienen de fuera y a lo que vienen es a armar follón, y esta es una barriada muy tranquila», argumenta Alberto Márquez.
Para el presidente vecinal, el rédito económico que pueda sacar el propietario, en lugar de optar por un alquiler tradicional, supone «fastidiar a los demás».
Alberto Márquez resalta además la mala calidad de los tabiques del barrio, levantados con «rasilla del 4 -un tipo de ladrillo hueco-, y con eso se escucha al vecino de al lado», lo que empeora la situación.
«Turismo menos respetuoso con los demás»
El presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla, Manuel Jiménez Caro, es consciente de las molestias que causan este tipo de negocios en un modesto barrio residencial.
«La inquietud y la inseguridad viene porque es una barriada de gente muy mayor, y el que tengas un piso turístico y veas a gente entrando y saliendo por tu portal, a la gente mayor le da mucha aprensión», explica.
Otro problema añadido, señala, es el precio, pues al no alquilarse como un piso del Centro sino más barato, «lo ocupan despedidas de soltero, gente que va buscando pisos muy baratos; y el turismo barato llega en los vuelos más baratos a la 1.30 de la mañana y sale a las 5 de la mañana; y, además, es el tipo de turismo menos respetuoso con los demás», lo que crea problemas de convivencia.
Suele tratarse, también, cuenta el presidente colegial y administrador del barrio, de pisos no gestionados por empresas, lo que aumenta el descontrol.
A la hora de regular los pisos turísticos en Málaga, Manuel Jiménez Caro cree que ha habido «cierta desidia y posicionamiento político», y considera que el Ayuntamiento de Málaga, «podía haberlos regulado antes, perfectamente», como hicieron otras ciudades españolas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad