Patrimonio

Los vecinos reclaman la restauración de los Baños del Carmen

La Asociación de Vecinos de Pedregalejo pide a la Junta de Andalucía que haga efectiva la protección BIC del Balneario del Carmen, con la rehabilitación de todos sus elementos históricos, incluida toda la tapia; la retirada de publicidad de la portada y que la fuente principal no se traslade de sitio.

Los dirigentes vecinales, delante de la portada del Balneario del Carmen, que luce un cartel publicitario.

Los dirigentes vecinales, delante de la portada del Balneario del Carmen, que luce un cartel publicitario. / Álex Zea

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

El pasado 19 de enero, el BOJA publicaba la inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, del Parque Balneario de Nuestra Señora del Carmen

La Asociación de Vecinos de Pedregalejo reclama ahora a la Consejería de Cultura que haga efectiva esa protección. 

Adolfo García, dirigente vecinal, recuerda en este sentido que el primer proyecto, de 1993, no contemplaba la conservación de la portada ni la tapia de los Baños del Carmen, y fue gracias a las alegaciones vecinales que se incluyeron. En el proyecto de 2010, sólo se protegía la portada y de nuevo, las reclamaciones hicieron que se protegiera la tapia; en un principio, según establecía el proyecto básico, sólo 20 tramos de los 31; y del proyecto actual, "como está bajo 20 llaves, no hay conocimiento de nada", lamenta Adolfo García.

Miembros de la Asociación de Vecinos de Pedregalejo, en la tapia de los Baños del Carmen, que piden que se proteja entera.

Miembros de la Asociación de Vecinos de Pedregalejo, en la tapia de los Baños del Carmen, que piden que se proteja entera. / Álex Zea

Los vecinos vuelven a recordar además que, según indica la propia declaración del BIC, se debe mantener y restaurar toda la tapia, por eso se preguntan por qué los trabajos de consolidación del mes pasado por la GMU sólo afectaban a un primer tramo del muro.

A este respecto, este dirigente vecinal recuerda que, la moción municipal para pedir la protección BIC del Balneario, no solicitaba que se protegiera el cerramiento. Por eso pregunta a la Junta si se guiará por el criterio del Ayuntamiento o por la declaración de BIC. "Todo es muy sospechoso y la Junta debería intervenir", reclama.

Con respecto a la portada -con trabajos de consolidación en el momento del encuentro con La Opinión, por parte de la GMU- la asociación de vecinos reclama que se elimine el cartel publicitario del restaurante. «En un bien protegido no tiene por qué haber letreros de ningún tipo», argumenta Adolfo García.

Elementos de los años 20 en mal estado

Del interior del Balneario, la Asociación de Vecinos de Pedregalejo deplora el pésimo estado de varios elementos de estilo regionalista de los primeros tiempos de los Baños del Carmen -los años 20 del siglo pasado-, como la Fuente del Vino, inaugurada en 1921; un obsequio publicitario del bodeguero Antonio López, que daba vino de Jerez.

El colectivo vecinal reclama a la Junta, como medida preventiva, que se valle antes de su restauración, y critica que se emplee para almacenar pertrechos del restaurante. 

La Asociación de Vecinos de Pedregalejo pide que se valle ya la antigua Fuente del Vino de los Baños del Carmen, antes de su restauración.

La Asociación de Vecinos de Pedregalejo pide que se valle ya la antigua Fuente del Vino de los Baños del Carmen, antes de su restauración. / Álex Zea

Por su parte la arquitecta y dirigente vecinal Lorena Garzarán señala el mal estado de un par de bancos con azulejos, muy cerca de la Fuente del Vino y hace hincapié, en general, en que los elementos históricos, «por lo menos los que aún existen, hay que mantenerlos».

La Asociación de Vecinos de Pedregalejo, que defiende que el edificio del Balneario albergue un museo, vuelve a lamentar lo que considera un trato de favor a la concesión del restaurante, con la autorización de un vial de servicio, cuando reivindica que la carga y descarga debe situarse fuera del Balneario, para preservar mejor el BIC. En este sentido, el expresidente vecinal Antonio Delgado remarca la oposición vecinal a que se mueva de sitio una fuente histórica, con un gran parterre que reproduce el dibujo de la fuente. Para los vecinos, vuelve a ser un trato de favor al restaurante.

Los vecinos de Pedregalejo se oponen al traslado de esta fuente histórica y critican que es un trato de favor al restaurante.

Los vecinos de Pedregalejo se oponen al traslado de esta fuente histórica y critican que es un trato de favor al restaurante. / Álex Zea

Por último, Adolfo García hace la siguiente reflexión: los Baños del Carmen es el único punto del litoral de Málaga que cuenta con protección terrestre y marítima; debido a la declaración de BIC de los terrenos del Balneario y la protección marina del roquedal, HIC 1170 Arrecifes, además de que pasa la Senda Litoral. Tres elementos que, a su juicio, deberían llevar a las administraciones a tener el máximo cuidado en la recuperación de este rincón de Málaga, incluido su futuro parque, así como la malograda y amenazada plantación de Limonium carminis, única en el mundo.

Respuesta de la Junta

Fuentes de Cultura respondieron la semana pasada que, en la actualidad, el Ayuntamiento, el Gobierno central y la Consejería de Cultura «están trabajando de forma conjunta en el proyecto de conservación y mejora de este espacio», y «ya se está trabajando en la recuperación de los distintos elementos patrimoniales del conjunto del Balneario».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents