Natalidad
Los nacimientos en Málaga, en caída libre durante la última década
El descenso de los natalicios supera ya el 24% en comparación con los registros de 2013

En el primer semestre del año han nacido casi 1.800 bebés menos en Málaga que hace una década. / Rawpixel. Freepik.

El problema de la natalidad en Málaga, al igual que ocurre en el conjunto nacional, sigue siendo una evidencia que, balance tras balance, queda reflejada en el comportamiento estadístico de la población.
El último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), que ofrece datos hasta junio de este año, muestra cómo en la última década los nacimientos se han mantenido en una caída libre que, hasta ahora, parece imparable. De hecho, acumula ya un descenso del 24% en los alumbramientos, si se comparan los datos de este junio con el de 2013.
En los primeros seis meses del año han nacido en la provincia 5.644 bebés -946 de ellos en el mes de junio-, lo que supone un descenso interanual del 1,51%. Unos registros que distan mucho de los datos del mismo período de 2013, cuando en los primeros seis meses del año se habían producido 7.434 alumbramientos y solo 1.214 de ellos en el mes de junio.
En esta franja de años, la serie histórica refleja cómo la natalidad ha ido frenándose progresivamente y de forma consecutiva un ejercicio tras otro, rompiendo la barrera de los 7.000 bebés a mitad de año para caer hasta los 6.000 en 2017 y hasta los 5.000 en 2022.
En cuanto a los decesos, que el INE recoge de forma semanal, en la provincia se han lamentado 8.226 muertes hasta la semana 31.
Tendencia nacional
A nivel nacional, la tendencia en estos últimos 10 años es muy similar, con una caída del 23,7% en los natalicios, pasando de celebrar 33.985 nuevos bebés, como ocurrió hasta junio de 2013, a los 25.909 que se han notificado en el mismo período de este año.
En las provincias donde se encuentran las ciudades más pobladas, la tendencia descendente es el común denominador, salvo algunas excepciones como Madrid, donde en junio se ha registrado un incremento interanual de los nacimientos acumulados del 3,7%, con 25.738 bebés en lo que va de año; Valencia, con un repunte del 0,52% y un acumulado de 8.735 alumbramientos; o Baleares, con un notable incremento del 6,38% y 4.467 nuevos bebés.
Por el contrario, las caídas más acusadas se encuentran en Zaragoza, con un 4,58% menos en el acumulado interanual para los seis primeros meses de 2024, con 2.996 nacimientos; Canarias, con un 3,19% menos y 3.011 nacimientos acumulados o Alicante, con una caída del 2,03% y 6.167 recién nacidos.
Tendencia andaluza
En Andalucía el ritmo es similar, con una caída del 24,2% en los nacimientos registrados en los primeros seis meses del año. Si en junio de 2013 se habían recibido ya a 6.507 niñas y niños, este año solo se han registrado 4.928.
Por provincias andaluzas, destaca Almería con una caída interanual del 6,39% (3.064 nacimientos en lo que va de año), Cádiz, con un 3,45% menos ( 3.912 nacimientos en lo que va de año) y siguen Granada con un 2,72% menos (3.241 nacimientos en lo que va de año), Huelva con un 2,21% menos (1.764 nacimientos en lo que va de año), Córdoba con un 1,12% menos ( 2.624 nacimientos en lo que va de año), Jaén con un descenso de 0,87% (2.035 nacimientos en lo que va de año) y Sevilla, con un 0,57% menos (6.992 nacimientos en lo que va de año), además de los datos de Málaga ya comentados.
- El acto de Feijóo contra Sánchez en Málaga caldea el ambiente: 'El PP no puede dar lecciones de democracia
- Las hermanas de Caparrós piden a Pedro Sánchez en una carta la 'reparación total' y que 'se sepa toda la verdad
- Ordenan el cierre durante seis meses de un cortijo de celebraciones en Málaga por infracción grave
- Los últimos días de Abdou en Málaga: 'Soñaba con volver a ver a su hija cuando consiguiera los papeles
- Salen las notas de la Selectividad: menos aprobados y notas más bajas en Málaga
- Cuándo y dónde ver la luna de fresa en Málaga: el fenómeno que no se repetirá hasta 2043
- Muere una mujer en Muelle Heredia tras ser atropellada por un turismo cuyo conductor ha sido detenido
- Málaga tendrá que defender su Zona de Bajas Emisiones en los tribunales