Feria de Málaga
Unas 1.170 toneladas de basura recogida durante la Feria en el centro y en el Real, un 3,9 % menos que en 2023
En el centro histórico se ha producido un descenso del 6,8% y un decrecimiento de los residuos del suelo, lo que confirma la "consolidación" del Real

Limpieza en el centro de Málaga tras un día de Feria / L.O.
L.O.
Un total de 1.170 toneladas de basura se han recogido durante los ocho días de la Feria de Málaga 2024, lo que supone un 3,9% menos que el año pasado; aunque con incremento en el Real Cortijo de Torres y descenso en el centro. Limasam ha obtenido estas cifras a partir de los datos de recogida desde el primer día de la Feria hasta las primeras horas de domingo 25 de agosto, según ha informado el Ayuntamiento de Málaga.
La suma global de recogida entre el Cortijo de Torres y el centro histórico ha alcanzado las 1.170 toneladas. En el Cortijo de Torres, se han recogido 479 toneladas de basura, lo que representa un incremento de un 1%. Por su parte, en el centro histórico la cantidad de basura recogida ha sido inferior, bajando un 6,8%: se ha mantenido la cifra registrada en contenedores y ha descendido la cantidad de basura recogida del suelo. Estas cantidades suponen un descenso significativo de los desperdicios arrojados a la vía pública, "lo que significa una mejora del comportamiento cívico y la apuesta por recuperar en el centro la celebración tradicional". También se corresponde con "la consolidación" del Real de la Feria.
Por otro lado, han recordado que como el año anterior, se ha realizado una recogida selectiva de papel y cartón en el centro histórico que junto a la recogida puerta a puerta de cartón iniciada en 2022 en Cortijo de Torres ha sumado un total de 3,3 toneladas, lo que supone un incremento en la recogida de cartón del 6,5% con respecto a 2023. Asimismo, se ha mantenido el solar en calle Beatas como centro de transferencia y de recogida de residuos a los establecimientos de restauración y se ha instalado un autocompactador para reducir el número de contenedores situados en las calles del centro histórico.
En lo que se refiere a los medios materiales, Limasam ha contado con 104 vehículos entre recolectores, baldeadores, barredoras y vehículos de apoyo. Se ha utilizado en las barredoras cepillos con mayor densidad de pelo, y sopladoras manuales. En el servicio de baldeo mixto se ha mantenido el empleo de un producto de limpieza ecológico y biodegradable que facilita la absorción de malos olores, con aroma a pino. Por otra parte, durante esta semana, se han distribuido 5.000 papeleras de cartón y 1.155 papeleras de 50 litros de capacidad.
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Historia de Málaga, detrás de la barra
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Así crece la población en Málaga: oasis para extranjeros y ciudades dormitorio
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea