Justicia
El cuarto juzgado de violencia de género de Málaga ya está listo para su apertura en otoño
La Junta ha llevado a cabo las obras en la planta baja de la Ciudad de la Justicia y el Ministerio de Justicia terminará de impulsarlo durante las próximas semanas

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, durante su visita de este martes a la Ciudad de la Justicia de Málaga. / L. O.

El cuarto juzgado de violencia de género de Málaga está listo para su apertura en otoño. Incluso, podría ser una realidad a finales de septiembre, una vez que ya están concluyendo las obras ejecutadas en la planta baja de la Ciudad de la Justicia para este nuevo juzgado. Se tratará del número 4 de Violencia sobre la Mujer de Málaga, se unirá a los tres ya existentes y también se ocupará de los asuntos de Torremolinos en esta materia. Al nuevo órgano judicial que terminará de impulsar en las próximas fechas el Ministerio de Justicia se refirió en una visita a sus futuras instalaciones el consejero de Justicia de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto.
Allí, Nieto explicó que "al sumar ya cuatro juzgados especializados en Violencia contra la Mujer, Málaga contará con guardias específicas de violencia de género (de 12 horas), que realizarán de manera rotatoria los cuatro órganos judiciales". “Tal y como nos compete a la Junta, hemos habilitado el espacio y los equipamientos para este nuevo juzgado, que contará con una plantilla de 11 funcionarios (tres gestores, seis tramitadores y dos auxilios) y las obras han tenido un coste de 47.097 euros", detalló el consejero.
Durante su visita a los trabajos realizados, Nieto dio por hecho que la apertura del Juzgado número 4 de Violencia sobre la Mujer de Málaga será "inminente". "Por la parte que depende de nosotros, podría ser mañana, porque ya se ha hecho la actuación necesaria; ahora, la designación de jueces y la puesta en marcha de nuevos órganos judiciales depende del Ministerio de Justicia y nosotros respetamos esa competencia, será el que active la puesta en marcha", apuntó.
Mediación para adultos
Durante la mañana de este martes, el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, también visitó las instalaciones del nuevo Servicio de Mediación Penal para Andalucía (SEMPA) que desde el próximo lunes 2 de septiembre estará funcionando en la Ciudad de la Justicia de Málaga. En este sentido, Nieto expuso que este servicio incorpora la mediación para los adultos y "está funcionando con unos resultados francamente positivos, en sus tres primeros meses, en las cinco provincias andaluzas en las que ya se ha puesto en marcha". El SEMPA funciona desde el pasado mes de mayo en Almería, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla, mientras que en Málaga, Cádiz y Córdoba lo hará desde el inminente mes de septiembre.
Así, Nieto confió en que -tras su apertura en la Ciudad de la Justicia malagueña- este servicio “público y gratuito” contribuya a "bajar" los elevados niveles de litigiosidad que se dan en la provincia de Málaga y así disminuya la carga de trabajo en los juzgados.
"Málaga es la segunda provincia de España en tasa de litigiosidad, ya que es una ciudad que crece en población y en el número de empresas y, por tanto, en el número de conflictos; de ahí la importancia de impulsar la mediación, ya que permite resolver las controversias entre dos partes rápido y con la satisfacción de ambas partes”, agregó el consejero.
Este servicio de mediación contará en Málaga con un equipo de tres profesionales -jurista, criminólogo y psicólogo- que trabajará en las instalaciones habilitadas en la planta baja de la Ciudad de la Justicia, en la misma zona en la que estaba la antigua cafetería. Para la adecuación de este espacio, el Gobierno andaluz ha invertido 47.440 euros.
Según los datos ofrecidos por el consejero, desde el 1 de mayo y en las cinco provincias en las que fue activado, "el SEMPA ha recibido 287 asuntos derivados de los juzgados y ya se han logrado cerrar 75 acuerdos con un plazo medio para alcanzarlos de un mes, cuando el plazo de resolución de un conflicto puede alargarse años”.
"Se trata de un claro ejemplo de que la mediación funciona, espero que en Málaga tenga los mismos resultados o incluso mejores; al SEMPA se pueden derivar asuntos sobre cualquier tipo de delito, salvo los relacionados con la violencia de género o sexual donde la mediación está vetada por ley”, recordó Nieto.
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca