Turismo
Las viviendas turísticas llegan hasta las torres de Martiricos: los vecinos denuncian un “caos” diario
Residentes del edificio sur estiman que el 50% de los apartamentos están dedicados ya a alojamiento vacacional y critican continuos incidentes, como peleas con sangre, destrozo del mobiliario o relaciones sexuales en espacios comunes
El Ayuntamiento ha solicitado a la Junta la baja de algunos de los alojamientos por incumplir la normativa

Vistas de una de las torres de Martiricos. / AIM.

Las viviendas turísticas han llegado también a una de las dos torres de Martiricos, uno de los primeros rascacielos premium que se han construido en la ciudad y en el que sus primeros residentes -se entregaron las viviendas a finales del año pasado- denuncian un “caos” diario debido a los problemas de convivencia que provocan los turistas.
Vecinos de la torre sur, que prefieren no revelar su identidad para evitar represalias, han contabilizado que en torno al 50% de las 252 viviendas están dedicadas ya al uso turístico, estando estos alojamientos en propiedad de empresas de viviendas turísticas o incluso de particulares a los que una compañía del sector les gestiona el apartamento.
Estas fuentes aseguran que sufren incidentes continuos protagonizados por los visitantes, incluidas peleas con sangre, destrozos de mobiliario, fiestas hasta altas horas de la noche, o incluso relaciones sexuales en los espacios comunes del edificio
También estos vecinos dicen haber presenciado a huéspedes lanzando una sandía por la azotea de la torre, que tiene 30 plantas, saltando la valla de acceso a la piscina o escalando el pararrayos, a lo que se suman casos de vandalismo en los que han cerrado las válvulas de ventilación del edificio o han rayado los acabados de las paredes. Hechos por los que han alertado a la policía en numerosas ocasiones.

Maletas en el vestíbulo del edificio de la torre sur de Martiricos. / L.O
Por otro lado, el edificio cuenta con un servicio de conserjería que, critican, ha acabado convirtiéndose en una suerte de recepción de hotel, para guardar maletas y pedir pasaportes. De hecho, sostienen que los turistas confunden el edificio con un verdadero hotel, por lo que acaban pidiendo servicios a cualquier residente. "No estamos en contra del turismo", zanjan estas fuentes, que lamentan que se sienten "cohibidos" porque se las ha tildado de "xenófobos" por protestar ante estas situaciones. "Estamos en contra de mezclar turismo y residencias".
Falsa alarma de incendio
Sin ir más lejos, la madrugada de este martes un amplio dispositivo de bomberos y varias patrullas policiales se desplazaron hasta la torre sur por el aviso de un posible incendio en una vivienda de la planta 17, en la que se había activado un extintor de polvo. Los efectivos accedieron por las escaleras con los equipos de aire y otras herramientas de extinción, para comprobar que se trataba de una falsa alarma achacada a una gamberrada.
Los vecinos consultados sospechan que esta falsa alarma fue obra de un grupo de turistas que vieron acceder al edificio “muy borrachos” y que se alojaban en la misma planta donde se había empleado el extintor sin justificación. Tras los continuos altercados, se están planteando instalar cámaras de seguridad para poder contar con pruebas.

El pasillo del edificio, lleno del polvo del extintor. / L.O
Los afectados explican que están “bloqueados” porque los propietarios de las viviendas de uso turístico forman parte de la comunidad y, por tanto, participan en las votaciones, por lo que no pueden modificar los estatutos para prohibir o restringir esta actividad.
“Se supone que iban a traer turistas de calidad haciendo entrevistas a la gente, que iban a poner precios altísimos. Al final lo que viene aquí es gente a liarla”, añaden.
Los vecinos confiesan sentirse “engañados” porque se les aseguró que iba a ser una torre residencial, por cierto, con viviendas por las que han pagado hasta 650.000 euros en algunos casos. De hecho, algunos no descartan mudarse si persisten los problemas.
Reunión con el Ayuntamiento de Málaga
Estas fuentes aseguran que han solicitado una reunión con el Ayuntamiento de Málaga que aún no se ha celebrado. En respuesta, fuentes municipales señalan que "no les consta que haya problemas generalizados de seguridad" pero confirman que hay una petición de reunión por parte de los vecinos la cual, indican, será atendida por el área de Urbanismo.
Asimismo, desde el consistorio informan que algunas de las viviendas turísticas que están ubicadas en el edificio están incluidas en el paquete que incumple la normativa y para las que, por tanto, han solicitado a la Junta de Andalucía su baja del registro de viviendas turísticas.
"Más allá de las decisiones que ellos como comunidad de propietarios puedan adoptar, hay que mencionar que algunas de esas viviendas están entre las que el Ayuntamiento ha pedido a la Junta que dé de baja de su registro de viviendas turísticas al incumplir la norma”.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Málaga ha solicitado la cancelación en el registro autonómico de más de un millar de viviendas turísticas porque no cumplen el Plan General, esto es, que cuenten con entrada independiente al acceso general de un edificio residencial. Es una medida que no tiene efecto retroactivo, por lo que solo afecta a aquellas viviendas de uso turístico que se hayan puesto en marcha después de la aprobación del decreto de la Junta que regula esta actividad, que se produjo a comienzos de febrero de este año.
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca