Sociedad

Málaga, quinta ciudad más cara para vivir y de las últimas en ingresos

El comparador Kelisto afirma que el coste de la vida supera en un 5,1% la media nacional

Compra en un supermercado.

Compra en un supermercado. / L .O.

La Opinión

Málaga

El coste de la vida en San Sebastián es un 13,92% más alto que la media nacional, lo que convierte a la ciudad en la capital más cara del país, seguida de Madrid con un 12,5% sobre la media y Barcelona, con un 10,51%, según el comparador Kelisto.es, que subraya que un elevado coste de la vida no siempre se corresponde con unos ingresos más altos. Málaga, por ejemplo, es la quinta ciudad más cara del país, pero ocupa la posición 46 en relación a los ingresos medios, con un coste de la vida un 5,1% por encima de la media, según los datos de Kelisto.

Otras tres urbes de la mitad norte peninsular forman parte de las diez ciudades con un coste de la vida más elevado: Bilbao (+4,84% sobre la media), Girona (+2,39%) y Vitoria (+1,72%).

La portavoz de Kelisto.es, Estefanía González, destacó del informe que la diferencia de las ciudades más caras y baratas con respecto a los precios medios se acorta notablemente. El análisis tiene en cuenta 17 productos y servicios de seis categorías: vivienda (compra y alquiler), impuestos (IBI, impuesto de circulación y tasa de basuras), facturas del hogar (seguro de hogar, de coche, luz y gas), transporte público y privado (precio del billete sencillo de autobús, de los taxis y de la gasolina), compra (cesta de la compra, coste de una barra de pan y de un litro de leche) y ocio (una entrada de cine y una jarra de cerveza).

Tracking Pixel Contents