Tecnología
El Ayuntamiento de Málaga incorpora a Ezequiel Navarro como asesor de impulso a la industria 4.0
La fecha de alta en sus funciones ha sido el 2 de septiembre y percibirá un sueldo de 70.000 euros anuales brutos al año, según detalla la información del Ayuntamiento
Navarro es presidente de la Fundación Innova IRV y uno de los rostros más conocidos de la Málaga tecnológica

El presidente de Innova IRV, Ezequiel Navarro. / L. O.
El Ayuntamiento de Málaga ha incorporado al presidente de la Fundación Innova IRV, Ezequiel Navarro, como asesor de Alcaldía para el impulso a la industria 4.0, según aparece especificado en el portal web del Consistorio, Navarro percibirá un sueldo de 70.000 euros anuales brutos al año. La fecha de alta en sus funciones ha sido el 2 de septiembre, según recoge el cuadro de personal eventual del Ayuntamiento.
Esta nueva responsabilidad añadida, según ha manifestado el propio el presidente de Innova IRV a este periódico tras conocerse el 'fichaje', le permitirá "seguir impulsando más" a la pujante Málaga tecnológica. Navarro asiste estos días en Santander al 38 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones que organiza la asociación AMETIC, referente de la industria digital en España.
Navarro dejó el pasado mes de junio su puesto de consejero delegado del Grupo Premo, que ocupaba desde el año 2006, y es una de las caras más conocidas de la Málaga tecnológica. Natural de Antequera, se incorporó a Premo en 1995 como becario universitario y desde entonces fue subiendo puestos en la empresa, hasta alcanzar la posición de CEO.
Cuando dejó la dirección de Premo (fue sustituido por el también malagueño Andrés García Morilla), Navarro ya afirmó que en conversación telefónica con este periódico que la decisión estaba motivada también por el deseo de dedicar más tiempo a su familia, ya que su trabajo como consejero delegado requería de constantes desplazamientos en avión a Asia debido a la importante presencia de Premo en aquel continente. Sí continúa como consejero y accionista de la compañía. El grupo tiene el reto de acercarse en los próximos a los 100 millones de euros de facturación anual. La empresa está presente en 36 países y el 96% de su facturación procede del negocio internacional. Algunos de los componentes que fabrica Premo alcanzan una cuota de mercado del 70%.
Navarro, titulado de ingeniería por la Universidad de Málaga, también cuenta con experiencia docente, habiendo sido profesor asociado en Esesa (2015-2022), en la EADA Business School de (2011-2022) y en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (2012-2015).
El nuevo asesor municipal es un gran experto en todo lo relativo a la industria tecnológica. Hace unos días, celebraba en declaraciones a este periódico el anuncio de la llegada a Málaga de una futura fábrica de la china Hygreen, uno de los gigantes del ámbito del hidrógeno verde.
"Es un anuncio fantástico y una apuesta importante de Andalucía de mirar a Asia. La decisión de hacer la fábrica de componentes en Málaga tiene además mucho sentido porque tenemos el clúster de tecnología industrial más potente de Andalucía. Habrá que ver cuáles son los componentes que se fabrican en esa futura planta, quizá podrían ser electrolizadores", comentaba.
Impulsor de la Fundación Innova IRV
Navarro ha sido también uno de los grandes impulsores de puesta en marcha la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV), que actualmente preside, y que desarrolla desde Málaga una estrategia de red nacional de polos de innovación empresarial de primer nivel impulsada por AMETIC. Este modelo, inspirado en el Instituto Fraunhofer alemán, se desarrolla para ganar competitividad, atraer inversiones y fomentar la creación de nuevas empresas de base tecnológica. La vocación de Innova IRV es nacional pero su dimensión tiene alcance internacional, con el objetivo de "federar" la demanda en mercados actuales y potenciales para "traccionar" el sistema de conocimiento.
Uno de los más recientes logros de Innova IRV ha sido su contribución al futuro desembarco del prestigioso centro IMEC de diseño y desarrollo de microchips en el PTA de Málaga.
Innova IRV también está impulsando un proyecto en el campo del diseño de microchips denominado DKULPIOT, que ya recibió el pasado verano luz verde de la Comisión Europea.
- Las redes dictan sentencia: esta es la mejor pizzería de Málaga donde se come por menos de 20 euros
- Ni la Catedral ni la Alcazaba: este es el lugar de Málaga que ha sido incluido por la revista 'Time' entre los mejores del mundo para visitar
- Despidámonos de una preciosa iglesia en la calle Velarde
- El Gobierno se borra del Auditorio de Málaga: 'El Ayuntamiento y la Junta pueden ir avanzando en lo que consideren
- Los migrantes acampados 14 días en Melilla dejan el asentamiento para su traslado a Málaga
- La Policía Nacional, obligada a mandar un comunicado por la nueva estafa detectada en Málaga en la compra de viviendas
- Vestigio arqueológico en la plaza de la Merced
- Los embalses de Málaga cerrarán su mejor invierno en cuatro años