Infraestructuras
La Junta sabrá en 2026 si amplía el metro hacia El Palo, el PTA o Ciudad Jardín
Licitan el estudio informativo con el que se decidirá entre las tres opciones prioritarias cuál es la más idónea para la futura expansión del metro en Málaga capital

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, visita las obras de prolongación del Metro de Málaga al nuevo hospital / Álex Zea

En Málaga se dan cada vez más situaciones cotidianas en las que la vida -como en la canción de Joaquín Sabina- "es un metro a punto de partir". La intención de que este medio de transporte vaya llegando a otras zonas de la ciudad es una realidad que no solo tiene debates políticos abiertos. Tras el crecimiento de las líneas existentes hasta el centro de la capital malagueña y las obras vigentes para llevarlo hacia el Hospital Civil y conectarlo con el futuro macrohospital, la Junta de Andalucía tiene puesto en marcha un proceso con el que espera saber en 2026 hacia dónde dirigirá la próxima ampliación del suburbano. La decisión tendrá en cuenta tres posibles direcciones: hacia El Palo y Rincón de la victoria; hacia Campanillas y el Parque Tecnológico (PTA); o hasta Ciudad Jardín para continuar el trazado emprendido hasta el Civil.
Para despejar esta incógnita, se ha licitado la redacción de un estudio informativo por unos 900.000 euros, con un plazo para su elaboración de 17 meses desde su contratación y una fecha límite para la recepción de ofertas por parte de las empresas aspirantes fijada para el 4 de octubre. Con este trabajo, se decidirá entre las tres opciones -contempladas como prioritarias en el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga- cuál es la más idónea para la futura expansión del metro en Málaga.
Así lo anunció la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, este miércoles durante una visita en la céntrica Calle Hilera a los trabajos que se acometen actualmente para prolongar el metro hacia el Hospital Civil. "El Gobierno andaluz está volcado con estas obras y, a su vez, estamos construyendo las bases de las futuras ampliaciones, que requieren de un análisis serio y riguroso de demanda que recoja las necesidades reales de movilidad de la ciudad; ese estudio elegirá la mejor opción y, a partir de ahí, habrá que hacer los proyectos correspondientes", recalcó la consejera.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, este miércoles en su visita a las obras de prolongación del Metro de Málaga al nuevo hospital. / Álex Zea
En esta línea, Díaz insistió en la apuesta de la Junta de Andalucía por el Metro de Málaga: "No se ha parado, ha transcurrido año y medio de la exitosa extensión al centro histórico y ya estamos metidos de lleno en la prolongación hasta el nuevo hospital y sentando las bases para el futuro desarrollo de la red de metro", reiteró.
"Criterios técnicos"
En relación a esas futuras prolongaciones, la consejera expuso que "se evaluará con criterios técnicos cuál es la mejor opción, puesto que hay distintos indicadores que serán los que nos vayan arrojando un poco de luz cuál será la mejor solución". En concreto, se señalan "el corredor Este, que llevaría el metro desde Atarazanas (centro histórico) hasta El Palo, en una primera fase, y Rincón de la Victoria, en una segunda fase; el corredor Norte, que prolongaría la línea 2 desde el Hospital Civil hasta Ciudad Jardín; y el corredor hacia el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA)".
Asimismo, Rocío Díaz se comprometió a que el crecimiento del metro se vaya definiendo también con "mucho diálogo y mucho consenso". "Para eso se hace este estudio informativo, no podemos tomar una decisión sin tener los datos claros y evidentes porque si no estaríamos tomando la decisión de forma caprichosa y con algún criterio que no es el que debemos de tener encima de la mesa; tomamos decisiones con criterios técnicos y a partir de ahí siempre de la mano del resto de instituciones y de la mano de un consenso y un debate sereno, pero con indicadores que nos den garantías sobre ese futuro y esa ampliación del metro de Málaga", indicó la consejera.
Según informaron fuentes de la Junta, "este estudio informativo analizará las posibles conexiones intermodales con otros modos de transporte y sus infraestructuras existentes o futuras, con especial énfasis en los modos ferroviarios, incluyendo el estudio o diseño de intercambiadores y aparcamientos disuasorios".
Tramo Guadalmedina-Hilera
Durante una visita a las obras del primer tramo de la prolongación del metro de Málaga hasta el nuevo hospital, el situado entre Guadalmedina y calle Hilera, la consejera destacó que "los avances en las obras en este tramo han permitido concluir a principios de agosto la ejecución de las pantallas del recinto del túnel en la zona de Armengual de la Mota". "Con posterioridad, se procedió al traslado de la maquinaria e instalaciones auxiliares para comenzar también la ejecución del túnel en la calle Hilera, justamente en la intersección con la calle Compositor Lehmberg", subrayó Rocío Díaz.
Sobre estas actuaciones, la consejera avanzó que "a finales del presente mes de septiembre está prevista la llegada de un segundo equipo de pantalladoras para abordar estos trabajos al final de la traza, en la calle Santa Elena, donde se localiza la única estación de este tramo (Hilera), cuya ejecución tiene una inversión de 45 millones de euros".
Además, se ha comenzado con los sondeos arqueológicos en la zona de Armengual de la Mota.
Asimismo, Rocío Díaz explicó que "el segundo tramo, entre Hilera y Eugenio Gross, se encuentra en fase de licitación desde el pasado 23 de julio con un presupuesto base de 58,4 millones de euros para un trazado 653 metros, contando con un plazo límite para la recepción de ofertas que concluye el próximo 20 de septiembre".
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Más de la mitad de las enfermeras se ha planteado abandonar la profesión
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Esta es la aldea de Málaga que tiene baños de agua medicinal gratuitos: 'Son curativos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros