Puerto de Málaga

El Puerto de Málaga recibirá a más de 250.000 cruceristas entre los meses de septiembre y noviembre

En los próximos meses, la dársena malagueña recibirá un total 150 escalas, siendo octubre y noviembre los meses con mayor número de atraques

Tres cruceros en el puerto de Málaga.

Tres cruceros en el puerto de Málaga. / Álex Zea

Chaima Laghrissi

Chaima Laghrissi

Málaga

Tras dos meses de baja actividad crucerista en la ciudad, el Puerto de Málaga vuelve a prepararse para su segunda temporada alta, que comprende entre los meses de septiembre y noviembre. 

El frenesí a la dársena malagueña coincide con la celebración de la Seatrade Cruise Med, la feria internacional de cruceros del Mediterráneo, que se celebra por segundo año consecutivo en Málaga del 11 al 12 de septiembre. 

Si desde abril hasta julio, el Puerto recibió a unos 142.055 pasajeros, llegados en los 98 cruceros que atracaron en estas fechas, lo que queda de año promete volver a batir récords de la Autoridad Portuaria. 

Estos atraques traerán a unos 250.000 cruceristas durante los tres próximos meses. Con estos datos, la Autoridad Portuaria se acerca así a su estimación de medio millón de pasajeros este 2024: "Está siendo un buen año en líneas generales para el Puerto de Málaga, tanto a nivel de mercancías como de cruceros. En cruceros empezamos el primer trimestre con un problema de suspensión de escalas por culpa del conflicto en Israel y Gaza. Esto nos ha supuesto reducir un poco los pasajeros, pero en el balance del año las previsiones son que terminemos muy parecido al año pasado", explica Carlos Rubio, presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga.

Octubre y noviembre serán los meses con mayor número de escalas. En octubre se esperan un total de 49, mientras que en noviembre llegarán 58 barcos. En el mes de septiembre, la actividad crucerista disminuirá con respecto a los anteriores, pero se mantiene con 30 escalas.

Una vez finalizada la temporada alta, se esperan para diciembre 13 cruceros: "Ha sido un buen año en la línea de la recuperación. En total este año se han llevado a cabo un total de 300 escalas y esperamos llegar a los 500.000 pasajeros. 2025 va a ser un año realmente importante", apunta Rubio. 

El lujo apuesta por el Puerto

Tal y como explica Carlos Rubio, en el último año el perfil del crucerista ha cambiado. Y es que el Puerto de Málaga recibe cada vez más a cruceros de lujo: "El sector premium sigue prevaleciendo en el crucero estándar. La evolución de estos últimos años ha sido que cada vez tenemos más premium y lujo con respecto al total".

En este trimestre se dejarán ver barcos exclusivos de navieras de lujo continuando, así, con la tendencia al alza de este tipo de turismo. Cruceros pertenecen a compañías exclusivas, como son Star Clippers, SeaCloud o Grand Circle Cruise Line. 

Tracking Pixel Contents