Obras

El Camino del Colmenar deja atrás mucha inseguridad vial

Tras 19 años de lucha, los vecinos de Monte Dorado celebran el inicio de las obras de la Junta, que pondrá aceras en uno de los lados del estrecho paso rocoso junto al barrio, en el que se jugaban a diario la vida.

Un grupo de vecinos, la mayoría de Monte Dorado, celebra esta semana el comienzo de las obras.

Un grupo de vecinos, la mayoría de Monte Dorado, celebra esta semana el comienzo de las obras. / ÁLEX ZEA

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Málaga

«Esto era jugarse la vida; yo me metía dentro del canalón pero estaba lleno de porquería», recuerda Reme Jiménez. Esta vecina de Monte Dorado habla esta semana a pocos metros de las obras que la Consejería de Fomento ha puesto en marcha hace pocos días entre los kilómetros 28,9 y 30,4 del Camino del Colmenar (carretera autonómica A-700), en uno de los dos lados de la travesía.

Adjudicadas en 337.118 euros a la empresa Acedo Hermanos, las obras están cofinanciadas con fondos europeos Next Generation y permitirán que Reme y otros muchos vecinos de Monte Dorado; pero también de las recientes urbanizaciones de Olletas, dejen de jugarse el tipo cruzando a pie un pasillo rocoso sin aceras de unos 220 metros de longitud, por lo que pasaban a centímetros de coches y camiones.

Por este motivo, muchos optaban por meterse en una canaleta de aguas pluviales que, como indica esta vecina, casi siempre iba llena de basura; sobre todo de latas y botellas.

3 | A.V.

Vecinos en 2023, junto al camino sin aceras, en el Camino del Colmenar. / Álex Zea

«Esta obra es maravillosa, es la que más falta hacía a los vecinos», subraya Mari Carmen Peralta. También habla para La Opinión José María Lobera, el vecino que en los años 80 puso nombre a Monte Dorado: «Al barrio vienen muchos turistas a sacar fotos de Málaga, y luego los veías andando por aquí», comenta, mientras señala el tramo peligroso.

José María subraya que también se juegan el tipo muchos de los turistas que alquilan pisos o apartamentos turísticos: «Alguno había cogido el truco del autobús pero la mayoría bajaba andando», destaca. Por último, hace una reflexión: las mejoras para el barrio no pueden tardar 19 años en materializarse.

A este respecto, como informó este diario, la lucha vecinal por que este peligroso tramo tenga aceras comenzó en 2005, cuando los vecinos de Monte Dorado hicieron una primera consulta a la Junta, que abrió la puerta a ceder el tramo al Ayuntamiento, al haberse convertido en travesía urbana. Finalmente, ha sido la administración autonómica la que ha puesto en marcha la obra.

4 | ÁLEX ZEA

Vista del canalón por el que caminaban los vecinos, para evitar atropellos, en el Camino del Colmenar. / Álex Zea

«Han empezado ya con las obras y hay que agradecer lo que están haciendo; lo que pasa es que nos han tenido engañados durante muchos años diciendo que si esto era competencia de la Junta o del Ayuntamiento. En realidad, la misma consejera de Fomento, Rocío Díaz, reconoce que este tramo pertenece al Ayuntamiento de Málaga; aunque las obras las va a hacer la Junta de Andalucía», cuenta Miguel Campos, portavoz del PSOE en Ciudad Jardín y vecino de Monte Dorado.

¿Habrá farolas?

A su lado está María, otra vecina del barrio, que recalca que la obra quedará incompleta y continuará la inseguridad vial si no se contempla instalar farolas. Como destaca Miguel Campos, por la noche este tramo es «la boca del lobo».

Además, aprovecha para pedir que en el lado que quedará sin aceras -el del tráfico descendente- se cubra el canalón de pluviales, para evitar accidentes de coches: «Los vehículos, en cualquier momento, por ahí se meten», alerta.

Fuentes de la Junta de Andalucía informaron ayer de que la obra incluye «toda la instalación y canalizaciones para su instalación posterior».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents