Innovación
Málaga transformará una de sus incubadoras en un laboratorio de microelectrónica vinculado al IMEC
El Ayuntamiento adaptará el edificio «Promálaga Coworking» para focalizar su actividad en el desarrollo tecnológico de microchips nEstá ubicado en el PTA, cerca del futuro Centro Universitario

Edificio de Promálaga Coworking, en el Parque Tecnológico de Málaga / L.O.

El Ayuntamiento de Málaga transformará uno de los edificios que componen su red de incubadoras para transformarlo en un laboratorio de microelectrónica que tendrá vinculación con el futuro IMEC.
El Área de Innovación se ha decidido finalmente por aprovechar las instalaciones del edificio «Promálaga Coworking», ubicado en el PTA, lo que le permitirá estar cerca del Centro Universitario y facilitará la sinergia entre ambos espacios. La opción que, por tanto, se descarta es la de construir un edificio nuevo desde cero prevista también en el PTA.
Esta incubadora se inauguró en 2012 -antes fue la sede de Canal Málaga- y actualmente dispone de un amplio espacio de coworking, además de oficinas independientes con superficies desde 15 metros cuadrados hasta los 40 metros cuadrados.
El objetivo del Ayuntamiento es reconvertir estas dependencias para focalizar la actividad en la microelectrónica, en definitiva, la investigación y el desarrollo tecnológico de microchips, unos componentes esenciales para el avance de la Inteligencia Artificial, que exige cada vez una computación más rápida y un menor consumo de energía.
Uno de los puntos claves de esa reforma es la creación deuna «sala blanca», una especie de quirófano tecnológico donde las futuras empresas o startups que allí se instalen puedan diseñar y prototipar esos componentes.
Según explican fuentes del área y de Promálaga, debe ser un espacio «inmaculado», donde no solo se consideran a las bacterias como agentes contaminantes sino que también hay un control estricto, por ejemplo, de la electricidad estática, entre otros aspectos de la electromagnética.

Interior del edificio de Promálaga, que se especializará en microelectrónica / L.O.
No obstante, aún quedan muchos pasos organizativos y administrativos por dar antes de plantear esta gran reforma, siendo el principal la reubicación de las empresas que actualmente trabajan en esa incubadora, en torno a una treintena, según la información pública que se extrae de la web de Promálaga.
Además, el Consistorio está trabajando en el proyecto de esta incubadora de microelectrónica con el objetivo de presentarse a una nueva convocatoria de la Fundación Incyde y obtener una subvención con la que financiar esta metamorfosis.
La idea es seguir el mismo procedimiento que se empleó para impulsar la primera Incubadora de Alta Tecnología en Metaverso de Europa, instalada en el Polo Digital y en marcha desde el pasado junio.
«Vamos a promover un polo dedicado a la microelectrónica», avanzó el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en una entrevista con EFE.
Aterrizaje del IMEC
Esta semana, tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Málaga han anunciado avances importantes para preparar el terreno donde se construirá el IMEC.
El Consejo de Gobierno de la Junta autorizó el martes la adquisición de los terrenos del PTA, en concreto, cinco parcelas valoradas en siete millones de euros y suman 46.734 metros cuadrados.
Por su parte, el Pleno de Málaga dio la aprobación definitiva la modificación del Plan Parcial de Málaga TechPark, que permitirá redistribuir la edificabilidad y la ocupación de determinadas parcelas en las que está prevista su instalación.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Descarrila un tren vacío en Málaga y suspende el servicio de Cercanías a partir de las 20.00 horas