Puerto de Málaga
Nuevo paso para el traslado de la Guardia Civil del Puerto
Las nuevas dependencias de la Benemérita en el recinto portuario se ubican junto al nuevo Oceanográfico

Terrenos de Muelle Heredia en el puerto de Málaga / L.O.
El Puerto de Malaga ha dado un paso más este miércoles para el traslado de las nuevas dependencias de la Guardia Civil, indispensable para las futuras oficinas que el recinto creará en el Muelle Heredia. En la reunión de la Autoridad Portuaria de Málaga se ha aprobado la formalización de un convenio con la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior que regularizaricé la ocupación de la nueva parcela para la Benemérita, según ha informado el puerto mediante un comunicado de prensa.
Este trámite administrativo permitirá el traslado de las antiguas dependencias en el muelle 4 a las actuales situada en una superficie total de 2.854 metros cuadrados en San Andrés, junto al nuevo Oceanográfico, "lo que supone un paso más para el desarrollo del futuro proyecto de oficinas y zona comercial de Muelle Heredia, recogido en el Plan Especial del Puerto de Málaga para continuar impulsando la integración puerto-ciudad y dinamizando la economía y el empleo local", han detallado.
El documento aprobado recoge las funciones que competen a la Guardia Civil, como las relativas a la prevención y persecución del contrabando, custodia de fronteras e instalaciones portuarias, control de recintos aduaneros, prevención y averiguación de delitos, seguridad ciudadana, inmigración irregular, orden público, conservación de la naturaleza y el medio ambiente o control e inspección pesquera.
Contrato Entry Exit
Por otro lado, el consejo de la Autoridad Portuaria ha aprobado también la contratación del suministro y mantenimiento de los equipos automatizados, denominados Entry Exit System (EES), para facilitar el registro de los datos de entrada y salida de pasajeros. "En el marco del compromiso del organismo público por la innovación en la gestión de los procesos, recogido en el Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria, este sistema complementará el equipamiento manual existente en los puestos fronterizos", han informado fuentes portuarias.
Este nuevo sistema servirá para agilizar el flujo del tránsito de pasajeros de forma automatizada, así como servir de apoyo al personal auxiliar de información. La instalación de este sistema estará financiado con los Fondos IGFV (Instumento de Apoyo Financiero a la Gestión de Fronteras y Política de Visados), promovidos por la Unión Europea.
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- El único 'pueblo museo' del mundo está en Málaga: tiene más de 200 esculturas y apenas 400 habitantes
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar