Empresas

El Grupo Babel incorpora al fondo Mubadala Capital de Abu Dabi como socio mayoritario tras la salida de Aurica Capital

La compañía, que compró la malagueña Ingenia en 2021, tiene su centro de ciberseguridad en el PTA, y aspira con su nuevo plan estratégico llegar a 1.000 millones de facturación

Tony Olivo, CEO de Babel, en la oficina de esta compañía en el PTA de Málaga.

Tony Olivo, CEO de Babel, en la oficina de esta compañía en el PTA de Málaga. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

El grupo Babel, especializado en soluciones y servicios de transformación digital, ha incorporado al fondo de inversión Mubadala Capital, perteneciente al fondo soberano de Abu Dabi Mubadala Investment Company, que pasa ser el socio mayoritario de la compañía, tras la salida del accionariado de Aurica Capital después de cuatro años de colaboración. Babel, que en 2021 adquirió la emblemática firma tecnológica malagueña Ingenia, tiene a Málaga como uno de sus principales enclaves, con su centro de servicios avanzados de ciberseguridad situados en su edificio del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA). "El fondo entrará en mayoría en el accionariado de Babel, aunque el equipo directivo actual conservará una participación significativa", ha explicado este jueves la empresa. 

Babel ha detallado que el acuerdo forma parte de su plan estratégico, Hiperespacio 2029, que ha dado comienzo en 2024 y con el que pretende dar "un salto cuantitativo y cualitativo como compañía", alcanzando la cifra de 1.000 millones de euros de facturación con un EBITDA asociado del 12,5%, a cierre de 2029. Una parte esencial de este plan, según Babel, consiste en mantener un crecimiento orgánico anual de entre el 15% y el 20% y complementarlo con operaciones inorgánicas mayores que las realizadas hasta ahora. 

"Por tanto, y dentro de esta estrategia, desde finales de 2023 nos pusimos manos a la obra para encontrar a un socio financiero con el músculo necesario para acompañarnos en estos ambiciosos planes. Un motivo adicional para hacerlo era que debíamos sustituir a nuestro actual fondo de inversión Aurica, ya que su ciclo de desinversión en Babel empezaba a tocar a su fin". señala. 

La compañía no ha revelado los términos del acuerdo aunque fuentes del mercado consultadas por Europa Press, valoran el total de la transacción en unos 300 millones de euros.

La salida de Aurica Capital ha formado parte de un movimiento planificado desde finales del año pasado para lo que se contrató a la firma de banca de inversión Rothschild&Co como asesores en el proceso, según aseguran desde la compañía.

Esta nueva inversión por parte de Mubadala Capital "refuerza su creciente presencia en el sector de servicios empresariales".  Tienen presencia en Abu Dabi, Londres, Nueva York, San Francisco y Río de Janeiro.

"Más musculo para operaciones de mayor tamaño"

El CEO de Babel, Tony Olivo, ha declarado que la entrada en el accionariado de Mubadala Capital impulsará las capacidades de Babel para abordar operaciones inorgánicas de mayor tamaño a las realizadas hasta ahora y, a su vez, ha querido expresar su "más sincero agradecimiento a Aurica" por la colaboración durante los pasados cuatro años.

Ofician de Babel en Málaga.

Ofician de Babel en Málaga. / La Opinión

"Supone una motivación y un aliciente para los que trabajamos en Babel, ya que no solo nuestra cultura y valores no se verán resentidos y por tanto nuestra compañía mantendrá su esencia, sino que tendremos a un inversor de primera línea internacional con máximo músculo financiero para acompañarnos en operaciones de casi cualquier tamaño y dimensión. Del mismo modo, nos convertimos en un aliado perfecto para nuestros clientes ya que esta alianza nos permite impulsar la inversión en nuevas capacidades tecnológicas de última generación, consolidando nuestro posicionamiento como uno de los actores más relevantes en la actualidad de nuestro sector", ha comentado. 

Tracking Pixel Contents