Necrológica

Fallece Juan Cobalea, presidente de la Fundación Málaga

Durante los últimos años centró en su labor en la Fundación Málaga, una institución constituida en el año 2002 y que tiene un papel dinamizador de la cultura en la provincia de Málaga

Juan Cobalea, presidente de la Fundación Málaga.

Juan Cobalea, presidente de la Fundación Málaga. / Gregorio Torres

Málaga

El presidente de la Fundación Málaga, Juan Cobalea, ha fallecido este viernes en Málaga a los 79 años edad por un cáncer que padecía desde hace algunos meses. Muy conocido en los ámbitos empresariales y culturales, fue durante muchos años director comercial de la fábrica de cemento de Málaga en la Araña, bajo la denominación entonces de Financiera y Minera (FyM) y, ya jubilado se centró en su labor en la Fundación Málaga, una institución constituida en el año 2002 y que tiene un papel dinamizador de la cultura en la provincia de Málaga. En ella participan como patronos de honor el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial, además de importantes empresas malagueñas.

"Con sumo pesar, nos sumamos al dolor por el fallecimiento de Juan Cobalea, presidente de Fundación Málaga. Descanse en paz", ha publicado la Fundación Málaga en un mensaje en su red social X.

Cobalea ha estado ligado durante muchos años la Cámara de Comercio de Málaga, donde fue durante varias etapas vicepresidente segundo, encargado del área de infraestructuras, tras ser designado para ello por la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM). También ha presidido la mesa del Consejo Social de la Ciudad de Málaga, organismo dependiente del Ayuntamiento, y ha sido representante institucional en otros organismos. En una parte más social, era hermano de la Cofradía de la Misericordia, donde salía habitualmente en Semana Santa.

De carácter y trato afable para todos los que le trataron, siempre reclamó para Málaga inversiones públicas para la construcción de infraestructuras y para la mejora de la movilidad.

La cremación tendrá lugar este sábado, a las 18.00 horas, en Parcemasa.

"Se ha ido un gran malagueño"

Andrés García Maldonado, abogado, periodista, profesor y amigo íntimo de Juan Cobalea, se mostró consternado por la noticia del fallecimiento de Cobalea, al que definió como "una excelente persona, con un sentido del altruismo extraordinario y que era muy avanzado en sus ideas". García Maldonado resaltó en especial su "malagueñismo", que le hizo trabajar de forma incansable por el bien de la provincia de Málaga en todas las responsabilidades que ejerció: "Se ha ido un gran malagueño".

Uno de los aspectos que señala de la actuación de Cobalea en su labor profesional en la Cámara de Comercio era su intachable gestión: "rigurosa, limpia y sin recoveco alguno, pensando en el mundo empresarial", apuntó García Maldonado, quien recordó que sirvió con lealtad a Erroz Lekumberri y a Pérez-Casero cuando fueron presidentes de la entidad cameral.

"Fue un hombre muy abierto a las nuevas ideas y tecnologías, y a la vez que apoyaba a las pequeñas empresas, era de grandes ideas", recalca García Maldonado, quien apunta que le unía al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, su defensa de la ciudad y su labor por Málaga.

Un rasgo que muestra su carácter era la completa discreción con la que llevó su enfermedad, un cáncer que pocos conocían de su existencia "porque no quería que nadie se preocupara". Además, no quiso olvidar a Mariví, la mujer de Juan, de la que destaca la gran persona que es, formando una pareja "que se amaba y adoraba".

"Era una persona entrañable, querida y respetuosa. Ha muerto uno de mis mejores amigos", concluyó.

Los empresarios: "Era una persona extraordinaria"

El presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), Javier González de Lara, ha destacado la figura de Juan Cobalea, al que ha definido como "una persona extraordinaria, gran amigo y mejor persona", además de, en su faceta profesional, un representante "muy comprometido" con el tejido asociativo empresarial malagueño.

"Estamos muy afectados. Descanse en paz. Era una persona muy querida, valorada y respetada. Es una pérdida tremenda", ha comentado González de Lara. Cobalea fue integrante del comité ejecutivo de la CEM durante varios mandatos y fue la patronal quien lo propuso como vicepresidente de la Cámara de Comercio, responsabilidad que también ostentó durante varias etapas.

Juan Cobalea ha sido muy importante en la Málaga de los últimos 30 años. El progreso que ha tenido Málaga se debe a cantidad de personas de la sociedad civil como él"

Javier González de Lara

— Presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM)

El responsable de la CEM y de la patronal andaluza CEA ha destacado el dominio que el fallecido tenía del área de infraestructuras, siendo elemento clave de todos los informes que la CEM y la Cámara han elaborado sobre necesidades de obras públicas.

"Juan Cobalea ha sido muy importante en la Málaga de los últimos 30 años. Estaba muy preparado, tenías las ideas muy claras. El progreso que ha tenido Málaga se debe a cantidad de personas de la sociedad civil como él", ha asegurado González de Lara, que ha retirado la "afabilidad" de Cobalea como persona.

Sentido adiós por parte de la Cámara de Comercio

El presidente de la Cámara de Comercio, José Carlos Escribano, también ha querido trasladar sus condolencias a la familia de Juan Cobalea por su fallecimiento. La institución ha recordado que Cobalea era vocal del Pleno de la Cámara y presidente de su Comisión de Infraestructuras. "La triste noticia de su fallecimiento ha sido muy sentida por cuantas personas constituyen el Pleno y personal de la Cámara de Comercio de Málaga, para quien don Juan Cobalea era muy querido", ha afirmado.

"Su primer contacto con la Cámara fue a partir de las elecciones de 1998, donde formó parte del equipo directivo del presidente cameral José Joaquín Erroz Lecumberri. Desde entonces, como vicepresidente y presidente de la Comisión de Infraestructuras y Desarrollo del Puerto, llevó a cabo un trabajo de gran relevancia poniendo de manifiesto las necesidades reales de infraestructuras que padecía la provincia de Málaga a través de múltiples informes especializados sobre esta materia y contactos con los más altos representantes de las Administraciones Públicas", ha expuesto la institución cameral.

Al frente de esta Comisión tuvo un papel y un lugar muy destacado por la consecución de una infraestructura tan vital para Málaga como la llegada del AVE, o las constantes reivindicaciones de las actuales conexiones por carretera de nuestra provincia.

"En este sentido, su entrega se ha reflejado en las múltiples representaciones que, desde la Cámara, ha ostentado en multitud de organismos públicos. Ha sido una de las personas más conocidas en el ámbito empresarial y cultural de nuestra provincia. Destacando en estos últimos años como presidente de la Fundación Málaga, desde donde ha dirigido importantes proyectos para nuestra tierra", ha añadido la Cámara.

Desde noviembre de 2023, tras las últimas elecciones camerales, había sido nombrado nuevamente como presidente de la Comisión de Infraestructuras, cuya tarea ha mantenido como un referente hasta estos mismos días.

Tracking Pixel Contents