Vivienda
Carretera de Cádiz y Cruz de Humilladero, entre las zonas más caras para alquilar en Málaga
La vertiginosa escalada de los precios de la vivienda en la ciudad ha transformado el perfil tradicional de algunos barrios, que antes del boom inmobiliario se encontraban entre los más económicos en cuanto a arrendamiento

Uno de los áticos de las Málaga Towers, en Sacaba. / Álex Zea

El último informe de Idealista sobre la evolución del precio de la vivienda en Málaga señala que el precio del metro cuadrado en la provincia es de 14,9 euros por metro cuadrado alquilado. En comparación con hace un año, el metro cuadrado en la provincia es un 10,1% más caro y un 13,2 % en la capital.
Tradicionalmente, el barrio más caro para arrendar ha sido Centro de la capital y el Este de la ciudad. Sin embargo, la construcción de las famosas torres de Martiricos han cambiado esta situación.
Ahora, la zona más cara para alquilar o comprar una vivienda es Martiricos - La Roca. Aquí el precio medio del metro cuadrado alcanza los 26,5 euros. A esta le siguen el Centro (16,2 €/m²) y el Este de la ciudad (15,8 €/m²).
No obstante, la vertiginosa escalada de los precios de la vivienda en Málaga ha transformado el perfil tradicional de algunos barrios, que antes del boom inmobiliario se encontraban entre los más económicos en cuanto a arrendamiento.
De los más baratos a los más caros
La construcción de nuevos barrios y la urbanización de ciertas zonas en la capital han hecho que los distritos de Carretera de Cádiz, Cruz de Humilladero y Churrianahayan visto disparado el precio del metro cuadrado. Una nueva realidad que los coloca entre los más caros de la capital para arrendar.
En Carretera de Cádiz, el precio es de 14,4 €/m², con una variación anual del 12,3 %. Esta escalada se debe principalmente a la construcción de urbanizaciones de lujo, conocidas como la "milla de oro" de Málaga.
Las Málaga Towers son un ejemplo de esto, con viviendas que van desde los 1,23 millones hasta los 9,75 millones de euros. De hecho, en la zona de Finca El Pato - Torre del Río, el precio del metro cuadrado es más alto que en el Centro de la capital, alcanzando los 16,5 €/m².

Obras de urbanización de Cortijo Merino, junto a Intelhorce. Al fondo, la A-7. / Álex Zea
Otro ejemplo de desarrollo urbanístico es Cruz de Humilladero y Churriana. En Cruz de Humilladero, el precio del metro cuadrado ha subido un 12,3 % en tan solo un año, situándose en 13,5 euros.
Aquí, los proyectos de urbanización y la construcción de cuatro nuevos barrios —Distrito Zeta, Cortijo Merino, Buenavista y Universidad— han contribuido a esta subida. Algo similar ocurre en Churriana (13,8 €/m²), que se ha convertido en una de las zonas de expansión de la ciudad, donde se están llevando a cabo numerosos proyectos inmobiliarios.
Los más baratos
En la capital, la zona más barata para alquilar un piso es Ciudad Jardín. En la barriada el precio por metro cuadrado es uno de los más bajos de la ciudad: 11,6 euros.
Para encontrar precios similares, que no superen los 13 euros el metro cuadrado nos tenemos que ir hasta el Puerto de la Torre (12,7 €/m²).
El top tres de los barrios con el alquiler más barato de Málaga lo cierra el distrito de Bailén-Miraflores (12,9 €/m²), siendo la barriada que ha experimentado mayor bajada mensual en cuanto a los precios. Alquilar un piso en este barrio es ahora un 2,8% más barato que hace un mes.
Por zonas, Victoria Eugenia es la más económica (12,4 €/m²); seguida de Suárez (12,9 €/m²) y Los Castillejos - La Trinidad (13,3 €/m²).
Precios similares a esta última encontramos en Teatinos, donde el metro cuadrado alcanza los 13,2 €/m². Sin embargo, dependiendo de la zona el precio varía y cae hasta los 12,9 €/m² en Teatinos - La Barriguilla.
Por municipios
El precio del metro cuadrado para alquilar una vivienda varía significativamente entre los municipios de la provincia de Málaga. Según los datos de Idealista, Antequera y Ronda se sitúan como las opciones más asequibles, con precios de 7,0 €/m² y 7,1 €/m² respectivamente. Estos municipios ofrecen alternativas económicas para aquellos que buscan viviendas de alquiler más accesibles en la región.
En el rango medio de precios se encuentran localidades como Alhaurín el Grande (9,0 €/m²) y Coin (9,1 €/m²), que también se mantienen por debajo de los 10 €/m².
Les siguen Torre del Mar (10,1 €/m²), Torrox (10,9 €/m²) y Rincón de la Victoria (11,4 €/m²), posicionándose como opciones atractivas en la costa con precios más moderados en comparación con otros municipios de la misma zona.
En la costa oriental, Benajarafe registra un precio de 11,8 €/m², mientras que Casares alcanza los 11,9 €/m². Nerja se posiciona ligeramente por encima con 12,3 €/m², seguida de Mijas con 13,5 €/m² y Fuengirola llega a los 14,1 €/m²,
En cuanto a los municipios más caros, destacan Benalmádena con 15,1 €/m² y Torremolinos con 15,8 €/m². Estepona, otro de los destinos turísticos populares, alcanza los 16,1 €/m², mientras que Marbella y Benahavís se sitúan como las localidades más exclusivas de la provincia, con precios de 17,8 €/m² y 17,9 €/m² respectivamente.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Más de la mitad de las enfermeras se ha planteado abandonar la profesión
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Esta es la aldea de Málaga que tiene baños de agua medicinal gratuitos: 'Son curativos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros