Vivienda
El Ayuntamiento de Málaga desarrollará las 50 VPO de Portillo
La Gerencia de Urbanismo recibirá la parcela por parte de la promotora Cela Properties SL y se la cederá posteriormente al Instituto Municipal de la Vivienda, que se encargará del desarrollo

Gerencia de Urbanismo de Málaga. | L.O / la opinión. málaga

El Ayuntamiento de Málaga impulsará las 50 VPO previstas en la parcela de los terrenos de las antiguas cocheras de Portillo, en la Carretera de Cádiz.
La Gerencia de Urbanismo recibirá la parcela en concepto de aprovechamiento urbanístico por parte de la promotora, Cela Properties SL -propietaria de los terrenos desde marzo de este año, cuando se lo compra a la promotora Ádsolum-, y, posteriormente, se la cederá al Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) para que este se encargue del desarrollo de los suelos.
Un proceso coordinado entre las áreas de Urbanismo y Vivienda que ya se ha seguido en otras ocasiones para impulsar la promoción de vivienda pública.
En la parcela se proyectan dos edificios residenciales de siete plantas más baja, uno con 108 viviendas libres y otro para las viviendas protegidas. Además, se construirá una torre de 13 plantas más baja con uso terciario/empresarial. El uso residencial libre supone casi el 45% de la parcela, mientras que la vivienda protegida abarca el 19%. El total de la superficie de la parcela supera los 16.000 metros cuadrados.
Consejo rector de Urbanismo
Este futuro desarrollo ha pasado esta mañana por el Consejo Rector de Urbanismo, que ha ratificado el proyecto de reparcelación con los votos en contra de PSOE y Con Málaga, y la abstención de Vox.
“Este no es el modelo que tiene que seguir la ciudad en este momento. Nos entretenemos con este tipo de proyectos cuya producción de VPO parece más un cebo. El flex living es un parche, no va a solventar los problemas”, ha manifestado el concejal socialista Mariano Ruiz. “La promoción de vivienda es necesaria pero no se está siguiendo el modelo que necesita esta ciudad”.
En la misma línea se ha expresado la portavoz de Con Málaga, Toni Morillas, que ha criticado que este modelo residencial de alquileres a corto plazo es un “desastre” en una zona de la capital que sufre una “presión urbanística brutal”. Asimismo, Morillas ha advertido de que estas fórmulas residenciales favorecen la implantación de viviendas turísticas.
“Un desastre verdadero era lo que había antes, un sitio abandonado, naves cerradas. Vamos a poner en carga desarrollo urbanístico y progreso para los barrios, no me parece mal”, ha respondido la concejal de Urbanismo, Carmen Casero. “No vamos a cambiar el modelo porque creemos que es de éxito para los malagueños”.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?