Sequía

Las fuertes precipitaciones de la madrugada no alivian la crítica situación de los pantanos de Málaga

Algunos puntos de la zona occidental de la provincia han llegado a acumular más de 131 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas, pero los embalses almacenan aún 28 hectómetros cúbicos menos que hace un año

Lluvia en Málaga con la borrasca Berenice.

Lluvia en Málaga con la borrasca Berenice. / L. O.

Agencias

Málaga

Las precipitaciones registradas durante toda la madrugada de este martes en la provincia, fundamentalmente en su extremo occidental, no han servido, de momento, para aliviar la alarmante situación de los embalses que sirven para abastecer a la población.

Desde ayer, lunes, la borrasca ha dejado hasta 131 litros por metro cuadrado en puntos como Benahavís, pero la falta de lluvias importantes prácticamente desde Nelson la pasada Semana Santa, ha provocado que este agua haya sido absorbida por el suelo y todavía no haya llegado a los pantanos. De hecho, los embalses de la provincia almacenan incluso algunas décimas de hectómetro cúbico menos que el pasado viernes.

El volumen de agua que acumulan los pantanos malagueños aspenas supera los 95,1 hectómetros cúbicos, es decir, que están al 15,5% de su capacidad. Según los datos de la red Hidrosur, cuentan con 28 hectómetros cúbicos menos que hace un año. Son las consecuencias más inmediatas de un verano sin lluvias y sin apenas restricciones en el que el consumo se ha multiplicado, como es normal por la llegada masiva de turistas y las práctica propias para combatir los rigores del calor.

Durante la madrugada, cuando buena parte de la provincia ha estado en aviso amarillo por fuertes precipitaciones, el punto en el que se ha detectado más lluvias ha sido el embalse de Guadalmansa, en Benahavís, con 131,2 litros por metro cuadrado en 24 horas, de los que 79,2 se han recogico en las últimas doce. En la localidad de Pujerra, por ejemplo, se han contabilizado 106,7; en el embalse de Guadalmina (Benahavís), han sido 93,8 litros; en Los Reales (Estepona), 84,4 litros por metro cuadrado; en el río Genal (Jubrique), 80,8 litros por metro cuadrado, y en Ronda, 64,9 litros en las últimas 24 horas, según la información de Hidrosur, que depende de la Junta de Andalucía, que indica igualmente que en el embalse de La Concepción habrían caído 36,2 litros por metro cuadrado; 13,4 litros en el de La Viñuela, en la zona de la Axarquía; y en la capital, en el Limonero, apenas 10,1 litros por metro cuadrado.

El propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, admitía este lunes durante una comparecencia pública en La Rinconada que la situación de los pantanos de la provincia de Málaga era "muy alarmante". Moreno deseó que ojalá se cumplan las previsiones de lluvia para los próximos días, porque "a veces nos llevamos una enorme decepción cuando se hacen previsiones que apuntan a ingentes cantidades de agua, especialmente en zonas muy necesitadas, y que desgraciadamente después vemos que no se cumplen como se esperaba".

Previsión de la semana

Para el director en la provincia de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Jesús Riesco, la provincia de Málaga durante la semana sufrirá las consecuencias de los restos que barran la península Ibérica, procedentes del que fuese huracán Leslie al otro lado del Atlántico, es decir, que la probabilidad de chubascos se mantiene para las jornadas del miércoles y el jueves. "Ya sería el viernes cuando entremos en un periodo de estabilidad. Y hay que tener en cuenta además una bajada de temperaturas que se producirán tanto este martes como a lo largo del jueves", explica el portavoz del organismo estatal encargado de supervisar la evolución meteorológica.

Incidencias por lluvias

Las últimas lluvias se han notado especialmente en Marbella y Estepona, donde en la noche de este lunes el teléfono 112 registró dieciséis incidencias, de una veintena en la provincia, debido a una tromba de agua entre las 22:15 y las 23:30 horas.

Principalmente han sido debido a viviendas y garajes inundados, así como de un túnel junto a Puerto Banús, un sótano en un hotel de Marbella, además de balsas de agua en la carretera A-7, según ha explicado a EFE un portavoz de Emergencias 112 Andalucía, que ha precisado que no ha habido daños personales.

Tracking Pixel Contents