Movilidad
La Diputación pide al Gobierno que en noviembre siente las bases del tren litoral y bonifique el peaje
Los cuatro grupos políticos -PP, PSOE, Vox y Con Málaga- le ofrecieron su respaldo unánime en el Pleno a una moción sobre las principales demandas de la provincia en materia de movilidad

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el vicepresidente Cristóbal Ortega. / La Opinión

Aunque la principal moción sobre la materia se despachó con un consenso absoluto y sin un debate previo, el Pleno de la Diputación de Málaga no permaneció ajeno a las demandas para atenuar los problemas de movilidad de la provincia. Todo lo contrario. Los cuatro grupos políticos -PP, PSOE, Vox y Con Málaga- le ofrecieron su respaldo unánime a una moción en la que se le pide al Gobierno de España que avance en el impulso del tren litoral, la bonificación del peaje de la autopista AP-7 en la Costa del Sol o en otras soluciones a medio y corto plazo, tal y como se acordó el pasado mes de julio entre el Ministerio de Transportes, la Junta, la Diputación y ayuntamientos de la Costa del Sol. Con la nueva reunión de finales de noviembre prevista entre todas estas instituciones como principal horizonte, en la iniciativa presentada por el PP se insta al Gobierno central a que "agilice las reuniones y los trámites necesarios que permitan sentar las bases del tren de la Costa del Sol y a que plantee la suspensión o bonificación del peaje de la Costa del Sol en la próxima reunión de trabajo de las administraciones, fijada para el 28 de noviembre".
Igualmente, se le pide al Gobierno de España y a la Dirección General de Tráfico "propuestas y soluciones concretas, elaborando un plan director que acometa medidas urgentes que permitan dar fluidez al tráfico de la provincia de Málaga".
Además, se alude a las polémicas declaraciones en las que el director general de Tráfico, Pere Navarro, pedía que se compartiera coche en los colapsados accesos de ciudades como Málaga: "La solución no puede centrarse, como asegura la Dirección General de Tráfico, en los hábitos de los usuarios de los automóviles. Seguimos esperando el tercer carril en la A-7, la Vía Perimetral y otras medidas urgentes, muy necesarias para mejorar la movilidad en la provincia. El Gobierno central y la Dirección General de Tráfico deberían mejorar accesos y plantearse implantar terceros carriles en zonas especialmente saturadas, como son el tramo desde Puerto Banús hacia San Pedro de Alcántara; y desde Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria hasta la capital malagueña. Existen opciones como modificar rotondas, tener en cuenta las preferencias del tráfico en función de las horas e incluso limitar el tránsito de vehículos pesados en determinadas horas", se asegura en el texto.
Desdoblamiento de la A-384
Asimismo, el pleno de la Diputación se aprobó -también en materia de movilidad- una moción del PSOE sobre el desdoblamiento de la A-384, que salió adelante con la abstención del PP. De ese modo, se instó a la Junta de Andalucía "a iniciar de inmediato las obras de desdoblamiento de la carretera A-384 entre Antequera y Arcos de la Frontera a su paso por Campillos y Almargen para convertirla en autovía". Además, se le ha solicitado a la Junta que "licite, adjudique y ejecute íntegramente en 2025 el tramo de la A-384 que en este momento se encuentra en fase de redacción de anteproyecto, extendiendo la ejecución de este primer tramo de obras de desdoblamiento hasta el municipio de Campillos", según el texto aprobado.

Los socialistas Josele González, Daniel Gómez, Manuel Lara y Antonia García. / La Opinión
En su intervención, el diputado provincial del PSOE Manuel Lara consideró que "se trata de un proyecto de vital importancia para la comarca de Antequera y la zona de Guadalteba, tanto para mejorar la seguridad de esta carretera, que tiene una alta siniestralidad, como para impulsar la economía de los pueblos de la zona, de municipios como Antequera, Campillos, Humilladero, Mollina, Fuente de Piedra, Sierra de Yeguas, Teba, Almargen y demás pueblos del Guadalteba".
A su vez, desde la Tribuna de Alcaldes, el regidor de Campillos, Daniel Gómez, reclamó a la Diputación y a la Junta de Andalucía "los proyectos pendientes en materia de carreteras en las comarcas de Antequera y Guadalteba". Además del desdoblamiento de la A-384, pidió "la conexión por autovía de Campillos con Málaga y con Ronda" y mejoras en la carretera de titularidad provincial MA-6404 que une los municipios de Teba y Campillos, "afectada por las inundaciones de octubre de 2018 y que, desde entonces, se encuentra a la espera de una solución por parte de esta Diputación".
Suscríbete para seguir leyendo
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca