Barriadas
El Ayuntamiento asegura que ha concedido más de dos millones para rehabilitar Carranque
El Consistorio sale de nuevo al paso de las quejas vecinales realizadas en La Opinión esta semana, que alertaban de que la mitad de la casas del barrio presentaban grietas generalizadas

Grietas y desprendimientos en un bloque de Carranque, en la avenida de Andalucía. / A.V.
Este lunes, La Opinión de Málaga informaba de la preocupación vecinal existente en Carranque por las grietas en muchas de las viviendas del barrio. El colectivo vecinal Proyecto Carranque reclamaba "celeridad a la Junta y al Ayuntamiento", por la peligrosa situación estas casas.
En 2021 ambas administraciones anunciaron el arreglo de 163 viviendas, "que todavía no ha comenzado", según denunciaban los vecinos en este medio.
Ante la preocupación vecinal, el Ayuntamiento de Málaga ha remitido una nota de prensa a los medios, en la que precisa que "el Área de Vivienda y Regeneración Urbana, ha destinado desde el año 2016 un total de 2.227.141,41 euros para la rehabilitación de 20 bloques de viviendas de la barriada" y, como ya detalló este lunes a La Opinión el concejal Francisco Pomares, la nota informa de que el plan de rehabilitación de 2021 está en tramitación, aunque "pendiente de resolución".
Ayudas concedidas, según el Ayuntamiento
Según el Ayuntamiento, el presupuesto total para las obras de estas viviendas, que optaron a la línea específica de 'Rehabilitación de barriadas', ascendía a 2.515,.030,88 euros, lo cual quiere decir que, en todos los casos, el Consistorio ha sufragado el 90% de las actuaciones.
Además, el Ayuntamiento informa en la nota de que ha invertido 1.202.755 euros para la convocatoria impulsada por la Junta de Andalucía para la rehabilitación de 20 bloques de viviendas, en el marco de la línea de subvenciones para el Área de Regeneración y Renovación Urbana 'Carranque. Fase 1', cuya resolución está en trámite.
A la espera de la rehabilitación prometida en 2021
Pese a las ayudas concedidas, los vecinos siguen a la espera del cumplimiento del plan de obras de rehabilitación presentado en 2021 y anunciado por el Ayuntamiento junto a la Junta de Andalucía. «Estuvimos en septiembre y nos dijeron que están esperando a que se desbloquee el dinero», explicaba en La Opinión el dirigente vecinal Juan Carlos Campoy.
Entonces, en julio de 2021, la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro y el alcalde Francisco de la Torre anunciaron la rehabilitación de 163 viviendas de Carranque, por 4,8 millones, de los que la Junta aportaría 2,3; el Consistorio 1,7 millones y los vecinos, el 15 por ciento de los gastos. "Hemos venido muchas veces a visitar estas viviendas, hemos comprobado el estado de deterioro", dijo entonces Patricia Navarro.

Grietas en uno de los bloques de Carranque, en la avenida de Herrera Oria / A.V.
En esa rueda de prensa conjunta, el alcalde, por su parte, precisó que la idea era rehabilitar todo el barrio, en cinco fases más, hasta llegar a las 1.500 viviendas que tiene Carranque, construidas sobre suelo arcilloso, lo que explicaría su mal estado.
Preguntada por esta espera, fuentes de la Junta de Andalucía señalaron a este diario que algunas de las obras anunciadas en 2021, "están a punto de comenzar"; en concreto, las que tienen "resoluciones positivas de la convocatoria de ayudas a la rehabilitación específica de esta barriada", y los vecinos adjudicatarios "han solicitado licencia para empezar las obras". En el caso de los bloques, el grueso de la actuación, "hay que esperar a que todos los vecinos presenten sus solicitudes para dictar resolución".
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca