Con Málaga denuncia la masificación de pisos turísticos en Lagunillas
El grupo municipal critica en una carta al alcalde que la mayoría son ilegales, y reclama la misma contundencia que con los de las Torres de Martiricos

Toni Morillas de Con Málaga, visita con vecinos el barrio de Lagunillas. / L.O.

La portavoz del grupo municipal Con Málaga, Toni Morillas, ha denunciado en una carta al alcalde, Francisco de la Torre, la «proliferación desproporcionada de los pisos turísticos» en el barrio de Lagunillas, de los que señala que la mayoría «son ilegales» e incumplen «la normativa municipal y autonómica».
La carta, enviada junto a otras cuatro más a De la Torre, tras una visita al barrio con la Asociación de Vecinos Lagunillas Por Venir, recuerda la reclamación vecinal de «un desarrollo controlado de las viviendas turísticas», que permita mantener a la población autóctona, «uno de los objetivos del propio PGOU de Málaga vigente para la zona», recuerda.
La concejala lamenta que, pese a que la normativa «impedía modificar el uso residencial de las viviendas en negocio turístico», la respuesta municipal a los vecinos «siempre ha sido que no podían hacer nada para controlar la expansión de los pisos turísticos».
La responsable de Con Málaga compara la respuesta municipal, con la prontitud con la que el Ayuntamiento ha actuado para solicitar a la Junta el dar de baja 121 pisos turísticos en las Torres de Martiricos.
«¿Los vecinos recién instalados tienen más derechos que los que llevamos décadas en nuestro barrio?», se pregunta, al tiempo que lamenta que, ante cualquier reclamación vecinal sobre el cumplimiento de la normativa, «o de un desarrollo turístico controlado y equilibrado, se les acuse de turismofobia».
Por todo ello, reclama al alcalde que el Ayuntamiento pida a la Junta de Andalucía «que se den de baja todos los pisos turísticos ilegales y que incumplen la normativa municipal y autonómica en el barrio de Lagunillas».
Obras y comercio tradicional
Por otra parte y en sendas cartas, la concejala Toni Morillas ha mostrado a Francisco de la Torre su preocupación por las obras municipales de urbanización que se están realizando en el barrio, así como por la falta de apoyo al comercio tradicional, cada vez más desprotegido.
Toni Morillas ha criticado que a los vecinos no se les haya «consultado el proyecto» ni exista «ninguna comunicación ni coordinación respecto a la ejecución de estas obras»
Con respecto a las obras, ha criticado que a los vecinos no se les haya «consultado el proyecto» ni exista «ninguna comunicación ni coordinación respecto a la ejecución de estas obras». Con Málaga se hace eco además de las quejas vecinales, en especial la presencia de «ratas, cucarachas e insectos», además de malos olores «insoportables», porque «tras excavar las zanjas, se están dejando abiertas las alcantarillas y canalizaciones de pluviales y fecales».
El grupo municipal aprovecha, en otra carta para recordar que estas obras abocan al cierre a los pocos comercios tradicionales que quedan, con una disminución de las ventas «de hasta un 60 %».
Toni Morillas denuncia el poco apoyo al comercio histórico, arrinconado por la presión urbanística y los pisos turísticos, y pone de ejemplo el que el Distrito Centro les haya comunicado que, por los perjuicios de esta obra «no les van a dar ninguna ayuda». Con Málaga ha reclamado que las reciban.
Suscríbete para seguir leyendo
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo