El tiempo
La primera gran lluvia de otoño deja inundaciones en el Guadalhorce y ganancias en los embalses
Todo el entorno de Guadalteba, la Encantada, Álora y Cártama reciben más de 150 litros por metro cuadrado, provocando inundaciones en diversos puntos de la Cuenca del Guadalhorce
Baja el caudal del Guadalhorce por Cártama, pero el Azud Paredones (Álora) se mantiene en nivel naranja de alerta

L. O.
Pasó la primera gran lluvia de este otoño. Después de casi 24 horas de precipitaciones intensas, la DANA que ha barrido la provincia de Málaga ha dejado importantes inundaciones en los municipios que se encuentran en la cuenca del río Guadalhorce, que ha recibido más de 150 litros por metro cuadrado en apenas cinco horas, y en Málaga capital. Pero también ha dejado una noticia más que esperanzadora, ya que el grueso de las lluvias cayó también en los embalses del Guadalhorce, que ya este martes empezaban a aumentar sus reservas de forma tímida, pero con la previsión de aumentar de forma considerable en los próximos días.
Las fuertes lluvias caídas a lo largo de la noche del lunes al martes en Málaga y la continuación de la tormenta a lo de la mañana ha dejado una importante cantidad de agua acumulada, en especial en el Valle del Guadalhorce, donde se han producido algunas riadas que han arrastrado coches y obligado a la Guardia Civil a salir al rescate de vecinos aislados. Álora y Cártama son las que sufrieron lo peor del desbordamiento del río Guadalhorce, con calles inundadas o el instituto de Los Llanos, de Álora, inundado.
No obstante, la situación mejoró a lo largo de la noche, con un notable descenso del caudal del Guadalhorce a su paso por Cártama entre las 22.00 horas del martes y la 1.00 horas de la madrugada de este miércoles, cuando ya se desactivó el nivel de alerta tras la caída del caudal. Actualmente se mantiene estable y no se esperan nuevas subidas. Actualmente el caudal se está con una profundidad de 0,89 metros, pero llegó a superar los 5,07 metros ayer por la noche (22.00 horas). Hay que recordar que el máximo histórico es de 5,36 metros, muy cerca de lo que se alcanzó ayer.
Sigue preocupando la situación del Azud Paredones (Álora), que es el único que mantiene el nivel naranja de alerta. Es verdad que ayer llegó al nivel rojo, pero la Red Hidrosur apunta a que se espera una crecida del caudal en este punto. Actualmente discurre con 1,5 metros de profundidad, aunque llegó a estar a 5,82 metros y superando claramente su máximo histórico, que fue de 5 metros.

Nivel del caudal en Azud Paredones (Álora) a las 7.00 horas del 30 de octubre de 2024. / Red Hidrosur
Agua acumulada
Toda la cuenca alta del río Guadalhorce ha recibido una cantidad de agua tal en las últimas seis que ha provocado su desbordamiento en diversos puntos, con el Azud Paredones, que sirve para la regulación del caudal a la altura de Álora, al borde del colapso y en nivel rojo de alerta al recibir más de 164 litros por metro cuadrado, el máximo de la provincia.
No es el único punto de la cuenca del Guadalhorce que se ha visto afectado por esta tromba de agua. En el embalse del Guadalteba y embalse Conde del Guadalhorce se han recibido más de 150 litros por metro cuadrado, mientras que en el río Turón (Ardales) las cifras también superaban los 150 litros. De hecho, Álora es uno de los municipios más afectados por este aumento del caudal del río aguas abajo, que inclusó aisló al municipio y obligó a la Guardia Civil a actuar para el rescate de personas con helicópteros y lanchas neumáticas.
En Málaga capital, el agua recogida ha sido de 68 litros por metro cuadrado, aunque ha sido entre las 11.00 y las 11.40 horas cuando ha caído cerca de 50 litros en uno de los mayores chaparrones, lo que ha provocado inundaciones en diversos puntos, como la calle Nueva, el barrio de la Victoria o el polígono Guadalhorce, donde se ha tenido que cortar el tráfico y ha afectado al servicio de Cercanías. Mientras, el arroyo de Los Pilones bajaba con una llamativa cantidad de agua en su cauce.
Lluvia en los embalses
Sin embargo, lo más interesante es que a las 13.00 horas de este martes los embalses de la provincia de Málaga empezaban a ganar reservas después de meses con reducciones constantes de las reservas. De hecho, gran parte de las lluvias ha caído en los embalses del Guadalhorce, que en los próximos días recibirán mucha más cantidad de agua según vayan entrando las escorrentías, que se prevén muy numerosas. No obstante, a las 21.00 horas ya eran 24 los hectómetros acumulados de ganancia.
Así, los 110 litros por metro cuadrado en el embalse de Guadalteba en 24 horas se están empezando a dejarse notar y a las 21.00 horas había pasado de 17,96 hectómetros a 23,47 hectómetros de agua embalsada, con una ganancia de 5,5 hectómetros en 12 horas, cifra que se espera que aumente en los próximos días. En el embalse del Conde del Guadalhorce se recibieron 107 litros por metro cuadrado, que se han traducido en casi 5 hectómetros más de agua, un poco menos que en el embalse del Guadalhorce, con 5,2 hectómetros más que la semana pasada. La Viñuela, otro de los más necesitados de reservas, a las 21.00 horas acumulaba 80 litros de agua. Así, contabilizaba reservas al alza, al pasar de 22,18 a 23,92 hectómetros, cifras que se espera que sigan en aumento a lo largo de esta noche y los próximos días.
Una noche con rayos
Rayos, truenos y mucha lluvia. Así se ha vivido esta noche en la provincia de Málaga, que ha recibido intensas precipitaciones a lo largo de toda la noche, con más de 40 litros recogidos en numerosos puntos de la provincia, tanto del interior como de la costa, y beneficiando especialmente a los principales pantanos malagueños.
Málaga estaba en alerta naranja desde el lunes por la tarde por la previsión de intensas lluvias, que empezaron a llegar ya por la noche, acompañadas de un importante aparato eléctrico. De hecho, durante las últimas 24 horas se contabilizaron casi 2.600 rayos en la provincia de Málaga, a los que habría que sumar los más de 4.400 caídos en el Mar de Alborán, según los datos recogidos por la web Real Time Lightning. Esta intensidad del aparato eléctrico provocó que, durante gran parte de la noche, el cielo de Málaga se iluminaba constantemente por la caída de rayos, casi sin pausa.

Rayos caídos en Málaga y entorno durante la tormenta de la noche del martes / La Opinión
Previsión del tiempo en Málaga
Aunque las alertas meteorológicas se van a ir retirando a lo largo de este martes, las lluvias seguirán presentes en la provincia de Málaga con distinta intensidad. Así, según la Aemet las lluvias estarán presentes en la provincia hasta el viernes, aunque a partir del jueves se irán haciendo más esporádicas y, en ningún caso, serán tormentosas como en la noche del lunes al martes.
Aunque esta tarde-noche del martes se espera que haya un descanso en las lluvias, para el miércoles se espera una jornada lluviosa de cierta intensidad, que se mantendrá hasta el jueves al mediodía. A partir de ese momento, se irán haciendo más esporádicas y para el lunes se prevé que paren las precipitaciones.
Las temperaturas también serán algo más frescas, con máximas que no superarán los 20 grados hasta el sábado, que asciendan un poco a los 22. Las mínimas oscilarán entre los 15 y 17 grados.
- Cazado en Málaga circulando a 254 km/h por la A-7
- Un fallecido tras una colisión entre un turismo y una moto en Málaga capital
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido
- Muere un bañista de 61 años en una playa de Málaga
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- La feria de Teatinos se celebrará del 17 al 20 de julio con actividades para todos los públicos