DANA

Málaga se moviliza para enviar ayuda a los afectados por la DANA de Valencia

La Diputación de Málaga trasladará la ayuda recogida por las entidades de la provincia a las zonas afectadas

Lo más necesario en estos momentos son mantas, comida envasada, pañales, productos higiénicos, motobombas, linternas, palas rastrillos y material de señalización y vestuario

Bomberos del CPB revisan sótanos y aparcamientos subterráneos afectados por la DANA en Valencia.

Miguel Ferrary

Miguel Ferrary

Miguel Ferrary

Toneladas de alimentos, agua embotellada y material se están recogiendo desde hace dos días en la provincia de Málaga y con el destino claro de ayudar a los afectados por la DANA en Valencia. Numerosas administraciones, entidades y particulares están donando todo tipo de material que se está enviando por carretera de forma ordenanda a través de Protección Civil. Pero no sólo eso, efectivos especializados de bomberos de la provincia, grúas, bombas de achique... el flujo de ayuda desde Málaga no se frena y se suma desde distintos puntos de la provincia.

La Diputación de Málaga ofrece sus servicios, instalaciones y capacidad de coordinación para canalizar la recogida y el traslado de la ayuda de la provincia a las zonas devastadas por la DANA, especialmente en la provincia de Valencia.

De esta forma se suma al llamamiento realizado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y pone a disposición de otras administraciones y organismos tres almacenes como centros de almacenamiento y recepción: uno en la sede de la propia Diputación (entrada por calle Almonte), otro en Rincón de la Victoria (calle Lancelot, en Torre de Benagalbón) y el tercero en Pizarra (calle Guadalhorce, 1-B, junto al campo de futbol).

La idea es que el material que les llegue a las agrupaciones de Protección Civil, mucho procedente de organismos y entidades de la provincia, como las cofradías, puedan enviar el material a estas instalaciones, donde será debidamente inventariado y clasificado, y desde ahí se irá enviando de manera ordenada.

La FEMP, ante la grave crisis humanitaria que padece parte de nuestro territorio y en particular Valencia, ha realizado un llamamiento para la coordinación de toda la ayuda a través de las diputaciones provinciales. Por su parte, Emergéncies112CV ha solicitado que, dado el estado de las comunicaciones, no se desplacen vehículos no autorizados expresamente y coordinados por instancia autorizada.

Equipos de bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) trabajando en Valencia-

Equipos de bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) trabajando en Valencia- / CPB

¿Qué material se necesita?

El suministro de primera necesidad recomendado para atender a los damnificados por la DANA es el siguiente: mantas, comida envasada, pañales, productos higiénicos, motobombas, linternas, palas rastrillos y todo material de señalización y vestuario susceptible de ser usado en estas circunstancias.

Además, se ha puesto a disposición de las instituciones y organizaciones el siguiente correo electrónico como medio de contacto, adicional al que ya disponen: procivilmlg@malaga.es.

Efectivos en Valencia

Cabe recordar que un total de 17 efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de la Diputación de Málaga se encuentran en la provincia de Valencia para apoyar en las tareas de búsqueda y rescate de personas por la DANA.

Estos efectivos cuentan con ocho vehículos –dos bombas rurales pesadas, una unidad de mando, tres vehículos ligeros y dos pick-up–, a los que se suman drones y una bomba de achique de gran caudal (4.800 litros por minuto), que es especialmente útil para las intervenciones en garajes inundados.

También hay bomberos enviados por el Ayuntamiento de Benalmádena trabajando en Valencia. La pasada noche, atendiendo las necesidades urgentes que les habían solicitado desde Valencia, Benalmádena envió más bombas de achique, ya que centenares de garajes, sótanos y bajos siguen completamente anegados. Además, los efectivos desplegados ayudarán este sábado en la apertura de accesos en Alfafar, municipio que permanece incomunicado.

Ayuda recogida en Benalmádena, que se entraga a Protección Civil para su reparto.

Ayuda recogida en Benalmádena, que se entraga a Protección Civil para su reparto. / J. L.

La misión de ayuda está coordinada permanentemente con el Centro de Coordinación de Emergencias. Entre sus labores está comprobar cada coche y cada rincón para buscar supervivientes, certificando que el lugar ha sido revisado en profundidad para que entren servicios de reparación, limpieza o familias a por enseres.

El Ayuntamiento de Málaga se ha sumado hoy al dispositivo de ayuda a Valencia, con la salida de 14 bomberos a bordo de 5 vehículos municipales –una autobomba rural pesada, tres vehículos ligeros y un furgón de transporte logístico–, equipados con material de agua y achique para centrarse en el desagüe de garajes y sótanos. Su activación se produce a requerimiento del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunidad Valenciana.

Por otra parte, 14 operarios de la Smassa, empresa municipal de aparcamientos, saldrán este domingo hacia Valencia con 7 grúas para ayudar en la retirada de vehículos. Está previsto que partan de madrugada para iniciar su tarea a partir de las 10.00 horas del domingo. Permanecerán allí cinco días, colaborando con el operativo hasta el jueves, y regresarán a Málaga el viernes 8 de noviembre. El personal de la Smassa desplazado se integrará en el equipo del Ayuntamiento de Valencia, que trasladó al Ayuntamiento de Málaga la necesidad de grúas tras ofrecer colaboración el alcalde, Francisco de la Torre, y concretarla la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández.

Los bomberos malagueños han organizado una campaña de recogida para enviar productos de primera necesidad a Valencia

Los bomberos malagueños han organizado una campaña de recogida para enviar productos de primera necesidad a Valencia / @encierrobombmlg

Recogida de material

También los bomberos del Real Cuerpo de Bomberos han organizado una recogida de productos básicos y de primera necesidad para ayudar a las víctimas afectadas por la DANA, que han dispuesto en los cinco parques existen en Málaga capital en horario de 9.00 a 21.00 horas. Una recogida que ha vuelto a demostrar la solidaridad de los malagueños, que ha desbordado las previsiones que tenían los bomberos malgueños. "La participación ciudadana ha sido tan alta que nos estamos quedando sin espacio cubierto para almacenar todo, y estamos acudiendo bomberos fuera de servicio a gestionar la recepción y almacenamiento, ya que los de la guardia no han parado y aparte tienen que atender los servicios", detallan fuentes de bomberos, que lanzan un mensaje a la ciudad para que no traigan más alimentos y "traigan otras cosas que hacen falta, como palas, guantes o mascarillas".

La Universidad de Málaga (UMA) también se ha sumado a la recogida de material. Así, este lunes y martes recibirá el material que alumnos, profesores y trabajadores de la universidad quieran donar a los afectados por la DANA de Valencia. Será en horario de 8.30 a 20.30 horas en las distintas conserjerías de los edificios universitarios.

Además, se solicita la asistencia de voluntarios que ayuden a clasificar el material recogido e inventariarlo antes de su envío a Valencia. Para ello, propone que las personas interesadas acudan el martes 5 de noviembre al edificio de las Escuelas de Ingenierías Industriales, de 10.00 a 20.00 horas.

Tracking Pixel Contents