Justicia
La Junta saca a licitación por 23 millones el centro de internamiento de menores infractores en Málaga
Dispondrá de 50 plazas para la reeducación de jóvenes con medidas judiciales, 15 de ellas femeninas y 12 de internamiento terapéutico

El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, en una imagen de archivo de una visita al CIMI Las Lagunillas de Jaén. / JUNTA DE ANDALUCÍA
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha sacado a licitación la gestión del Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) en Málaga, dotado con 50 plazas para la reeducación de jóvenes que cumplen medidas judiciales.
El importe es de 22.981.067,35 euros, IVA incluido, y las entidades interesadas tienen hasta el 30 de diciembre para presentar sus ofertas. El contrato para el centro de Málaga será por 48 meses, para prestar este servicio entre el 1 de febrero de 2025 y el 31 de enero de 2029, con posibilidad de prorrogar el contrato un año más, según ha informado el Gobierno andaluz por medio de una nota.
El importe, cuyo gasto aprobó el 22 de octubre el Consejo de Gobierno, asciende a 22.981.067,35 euros, que se distribuirán presupuestariamente por anualidades entre 2025 y 2029. El Gobierno andaluz argumenta que tiene las competencias para garantizar la ejecución de las medidas que establecen los juzgados de Menores, tanto privativas de libertad como de medio abierto.
Actualmente, Andalucía cuenta con 13 CIMI que suman 701 plazas en total para el cumplimiento de las medidas de internamiento, todos ellos gestionados a través de contratos administrativos con entidades especializadas en la reeducación y reinserción social de los menores infractores. Málaga es la única provincia que carece de un centro de estas características, por lo que los menores de la provincia con medidas judiciales de internamiento las cumplen en los CIMI más próximos a su domicilio.
Instalaciones adecuadas
Por entidad adjudicataria deberá contar con instalaciones adecuadas para 23 plazas masculinas, 15 femeninas y 12 de internamiento terapéutico para chicos, así como disponer de los medios materiales y humanos para llevar a cabo el programa de reeducación de los menores infractores mientras cumplen las medidas judiciales. La Consejería de Justicia esgrime que, dentro de su planificación estratégica de la Justicia Juvenil, equilibra de esta forma las plazas disponibles en la comunidad, por cuanto argumenta que ya la pasada legislatura la Junta también puso en marcha un nuevo centro en Granada, el CIMI Genil, con el que también se amplió el número de plazas en esta provincia para que los menores granadinos puedan cumplir las medidas judiciales en su entorno.
Los jueces de Menores pueden establecer que el internamiento sea en régimen cerrado, abierto, semiabierto o terapéutico, en el caso de jóvenes con problemas de adicciones o trastornos de conducta. Los CIMI cuentan con equipos multidisciplinares de educadores, psicólogos y trabajadores sociales, entre otros profesionales, que trabajan con estos jóvenes de mantera integral.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- La conductora que perdió el control en Fuengirola será puesta a disposición judicial este sábado
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros
Aprender haciendo: un viaje por el conocimiento creativo en El Pinar
