Urbanismo
La nueva Rosaleda requerirá otro puente plaza sobre el Guadalmedina como vía de evacuación
La Gerencia de Urbanismo explica que la FIFA exige un protocolo que permita desalojar el estadio en siete u ocho minutos. Es un proyecto independiente al de Armiñán-Aurora

En la imagen, en amarillo sobre el cauce del Guadalmedina, ubicación del puente plaza proyectado. / L. O.

La remodelación de La Rosaleda para convertirla en sede del Mundial 2030 requerirá la construcción de un puente plaza sobre el río Guadalmedina que funcionará como vía de evacuación de la grada este del estadio si fuera necesario. Es una de las grandes infraestructuras asociadas al nuevo estadio de La Rosaleda que, según explica la Gerencia de Urbanismo, exige la FIFA para garantizar que el recinto, que pasará de un aforo de 30.000 a 45.000 localidades, pueda ser desalojado en un plazo de entre siete y ocho minutos.
Este puente plaza es independiente al proyecto que incluye el Plan del Guadalmedina, que contempla el embovedamiento del cauce en la extensión de 350 metros que une los puentes de Armiñán y de la Aurora. En este caso, el puente plaza de la Rosaleda se ubicará a la altura del estadio para conectar con la avenida de Jorge Silvela, esto es, unir la ribera de Palma-Palmilla con Ciudad Jardín.
Según las imágenes que ha mostrado este jueves el Ayuntamiento de Málaga en el Simed, esta intervención se extiende desde el puente de la avenida de Luis Buñuel hasta la altura del campo de fútbol Eder Mallo, en una de las parcelas colindantes al entorno del estadio. Una zona, por cierto, por la que discurre la senda fluvial ejecutada por la Junta de Andalucía y que recuperó las dos riberas del Guadalmedina para el uso ciudadano.
Por ahora, no hay estudios definidos para este puente plaza aunque desde el equipo de Infraestructuras y Proyectos de la Gerencia de Urbanismo sostienen que la idea es que sea un diseño “funcional”. De hecho, en la primera fase de la remodelación de La Rosaleda, la obra de este puente plaza se centra en crear espacios de evacuación para la grada este así como espacios de uso temporal, como ocurrirá con dos parcelas ubicadas en la avenida de la Palmilla, donde se situarán elementos temporales como carpas, la fanzone o espacios para atender a los medios de comunicación.
En una segunda fase, ya postmundial, se acometería una reorganización del puente plaza para convertirlo en “espacio libre de uso ciudadano”.
Dar un paso más
En cualquier caso, la Gerencia de Urbanismo sigue estudiando la viabilidad económica de dar un paso más allá del proyecto “base” -cifrado en 230 millones de euros, se limita a cumplir con lo que pide la FIFA- y convertir el estadio, una vez pase el Mundial, en un recinto “Arena”, capacitado para la celebración de grandes eventos y conciertos, además del desarrollo del calendario deportivo.
El Ayuntamiento de Málaga espera contar a lo largo de este mes con un estudio que está elaborando la consultora CBRE para evaluar las posibilidades de crecimiento de la Rosaleda, una operación muy dependiente de la entrada de inversores privados. De hecho, una vez concluya el estudio de viabilidad, a principios de año está previsto el inicio de una toma de contacto con inversiones potenciales.
Por ahora, la Gerencia de Urbanismo está ultimando el anteproyecto del estadio base con el objetivo de que tenerlo listo a lo largo de este mes y sacar a licitación el contrato de proyecto y ejecución de la remodelación del estadio “en los próximos meses”.
También se está preparando para sacar a licitación de forma inminente un estudio sobre la situación actual del estado así como un estudio geotérmico de todo el ámbito de La Rosaleda. El calendario es ajustado y la intervención es compleja, pero Urbanismo pretende empezar el año que viene con los primeros trabajos y demoliciones.
En 2026 empezarán oficialmente las obras del estadio, que se prolongarán a lo largo de 2027 y 2028. En 2029 debe estar listo para la celebración del Mundial de Clubes y ya la Fifa World Cup en 2030.
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga