Barrios

Haza de Cuevas reclama una rehabilitación total del barrio

La Asociación de Vecinos de Haza de Cuevas alerta del pésimo estado del barrio y reclama a la Junta y el Ayuntamiento que aborden la rehabilitación integral. Los vecinos sitúan el origen de los daños en unas obras de Emasa realizadas entre 2017 y 2018 en la calle Monseñor Carrillo Rubio.

Carmen Yélamos muestra la enorme grieta de su salón, esta semana

Carmen Yélamos muestra la enorme grieta de su salón, esta semana / Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

«Una ventana no me abre y la otra no la puedo cerrar; así están todos los cuartos», cuenta Carmen Yélamos, que muestra la enorme grieta en arco que recorre todo su salón. «Y no veas por ahí cómo cuela el agua», subraya. Esta vecina explica que, como se iba a jubilar, gastó sus ahorros en arreglar su casa; ahora surcada por grietas y con el suelo con un marcado declive.

Carmen es una de las muchas personas cuyas viviendas sufren daños en Haza de Cuevas, la barriada de los años 40 entre las calles Ingeniero de la Torre Acosta y Monseñor Carrillo Rubio.

Como ya informó La Opinión, la Asociación de Vecinos de Haza de Cuevas achaca el origen de los daños a unas obras realizadas por Emasa entre 2017 y 2018 en la calle Monseñor Carrillo Rubio.

Detalle de una de las grietas de un bloque

Detalle de una de las grietas de un bloque / Alfonso Vázquez

«Los bloques que colindan con la calle estaban en perfecto estado hasta que Emasa abrió las calles a ras de fachada, estamos casi seguros de que sin un estudio geotécnico previo, sin tener en cuenta el terreno en el que estaban actuando. En nuestro caso, se llevaron la estructura inicial como parte de escombros. A partir de ese momento, fue el problema estructural de todas las viviendas», resume esta semana Mercedes Domínguez, del colectivo vecinal.

A este respecto, Manuel Díaz, administrador de cinco bloques dañados, explica a este diario que, hasta la fecha, el Ayuntamiento de Málaga «no se ha pronunciado».

Estas cinco comunidades de propietarios, donde viven numerosos pensionistas, tuvieron que gastarse 200.000 euros en consolidar los cimientos con micropilotes. Además, de las cinco comunidades, «en tres de ellas se ha presentado demanda judicial en el contencioso-administrativo», informa el administrador.

Dirigentes vecinales de Haza de Cuevas y Carranque, junto a una fachada dañada

Dirigentes vecinales de Haza de Cuevas y Carranque, junto a una fachada dañada / Alfonso Vázquez

Precisamente, el problema de las viviendas dañadas en Haza de Cuevas iba a tratarse en el último pleno de octubre, a través de sendas mociones del Grupo Municipal Socialista y Con Málaga; pero la tragedia de Valencia trastocó el pleno y, probablemente, se debata en el pleno de noviembre, informan fuentes del PSOE y Con Málaga.

Miedo tras la DANA

La inquietud de los vecinos ha aumentado tras comprobar los estragos de la DANA en España la semana pasada: «En la madrugada del martes tuve que poner toallas en una ventana porque está desencajada toda, y en una DANA anterior, muchas casas crujieron y a mí me reventaron todos los rodapiés de mi habitación», destaca Mercedes Domínguez.

«Carranque y Haza de Cuevas son dos barrios con muchos edificios dañados», cuenta Juan Carlos Campoy, presidente de la asociación vecinal Proyecto Carranque, que ha querido apoyar las reivindicaciones del barrio vecino.

Detalle de los daños en otro bloque de Haza de Cuevas

Detalle de los daños en otro bloque de Haza de Cuevas / Alfonso Vázquez

Para la Asociación de Vecinos de Haza de Cuevas, la solución pasa por que la Junta y el Ayuntamiento aborden la rehabilitación integral y rechaza acogerse a subvenciones municipales de forma aislada, «porque de alguna manera estás aceptando que tu casa no la ha roto nadie», argumenta Mercedes.

«El barrio es un sistema de dominó y cuando va cayendo una parte de la barriada, va tirando hacia otro lado», advierte Dayanna, una vecina.

La asociación lamenta que, hasta ahora, el Ayuntamiento responda a las quejas sobre su gestión con «silencio administrativo».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents