Metro

La Junta trabaja para que en 2025 ya estén en obras todos los tramos del metro al Civil

Durante el próximo año, se licitará la construcción del tercer y último tramo, La Trinidad-Nuevo Hospital, por 55 millones de euros y tras una «redistribución de fondos» que lo hará posible

Obras del Metro de Málaga en la zona de calle Hilera.

Obras del Metro de Málaga en la zona de calle Hilera. / ÁLEX ZEA

Cristóbal G. Montilla

Cristóbal G. Montilla

La Junta de Andalucía trabaja para que durante 2025 lleguen a estar activas las obras en los tres tramos que componen la prolongación de la línea 2 del Metro de Málaga entre la estación de Guadalmedina y el Hospital Civil, dónde se construirá el nuevo complejo sanitario de la capital malagueña.

Para ello, será necesario que el próximo año se licite la construcción del tercer y último tramo: La Trinidad-Nuevo Hospital. Se hará por un importe de 55 millones de euros y tras llevar a cabo una «redistribución de fondos» en la que anda inmerso el Gobierno andaluz para hacerlo posible.

La prolongación de la Línea 2 del suburbano malagueño tendrá una extensión total de 1,8 kilómetros, con tres estaciones comprendidas en este trazado.

MLG 04-09-2024.- La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, visita las obras de prolongación del Metro de Málaga al nuevo hospital

El próximo año se debe licitar la construcción del tercer y último tramo: La Trinidad-Nuevo Hospital. / Álex Zea

A día de hoy, se están ejecutando las obras de construcción del primero de los tres tramos, con 637 metros de longitud que abarcan las calles Armengual de la Mota, Hilera y Santa Elena. También habrá una estación llamada Hilera.

La prolongación de la Línea 2 del suburbano malagueño tendrá una extensión total de 1,8 kilómetros, con tres estaciones comprendidas en este trazado

Adjudicación de otro tramo

Por lo pronto, uno de los pasos que menos tardarán en darse será el de la adjudicación de los trabajos en el segundo tramo, que consta de 653 metros de longitud. Además, discurre soterrado -desde la terminación del primer tramo- por las calles Santa Elena y Eugenio Gross; e incluye la construcción de la estación de La Trinidad.

Esta fase de las obras fue licitada el pasado verano con un presupuesto base de 58,4 millones de euros y 36 meses de plazo de ejecución.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha recibido 15 ofertas -12 a través de uniones temporales de empresas (UTE) y otras tres de constructoras de forma individual- interesadas en acometerlas.

Con la licitación de este segundo tramo, entre Hilera y Eugenio Gross, la Junta de Andalucía ya habría abordado el 71,66% del trazado de la prolongación, con una inversión movilizada de 104 millones de euros.

Y a ellos se sumarán otros 55 millones de euros durante el próximo año para la licitación del tercer y último tramo a la que se refirió la portavoz de la Junta y consejera de Economía, Carolina España, hace unos días en la presentación de las inversiones malagueñas incluidas en los presupuestos andaluces para 2025.

Eso sí, esta tercera licitación no ha sido reflejada en las cuentas andaluzas del año que viene, ya que se hará efectiva tras proceder a un cambio en la financiación, según explicó Carolina España.

Futura ampliación

Mientras avanzan las obras entre Guadalmedina e Hilera, en el primer tramo de la prolongación de la línea 2 del Metro de Málaga hasta el Hospital Civil, existe una incógnita paralela que no será despejada hasta el año 2026.

El Gobierno andaluz no ha definido hacia dónde se dirigirá la futura ampliación del suburbano malagueño.

Y la respuesta a esta interrogante deberá ahora esperar a las conclusiones de un estudio informativo que ha sacado a concurso la Junta.

Una vez que sea adjudicado, la empresa encargada de realizarlo dispondrá de un plazo de 17 meses para redactarlo.

O sea, para analizar las distintas alternativas de trazado en cada uno de los tres corredores que determinaba el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga: el corredor Este, que llevaría el metro desde la céntrica estación de Atarazanas hasta El Palo, en una primera fase, y a Rincón de la Victoria, en una segunda fase; el corredor Norte, que prolongaría la línea 2 desde el Hospital Civil hasta Ciudad Jardín; y un tercer corredor hacia el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).

Por lo tanto, está por ver si este medio de transporte en expansión crece hacia El Palo, hacia Ciudad Jardín o hacia el PTA.

Tracking Pixel Contents