DANA
La Aemet eleva a roja la alerta en casi toda la provincia de Málaga por la DANA
La Aemet amplía su alerta a roja para este miércoles desde las 10.00 horas, hasta la medianoche, en Málaga, la Costa del Sol, el Guadalhorce y la Axarquía, por un temporal de lluvias que puede dejar más de 120 litros por metro cuadrado en 12 horas

Coches flotando tras la crecida del río Guadalhorce hace dos semanas a su paso por Álora y Pizarra / Gregorio Marrero

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que desde finales de la semana pasada ya advertía de la llegada de una nueva DANA a la provincia, ha elevado los avisos para buena parte de la provincia, que estará en alerta roja desde las diez de la mañana de este miércoles hasta la medianoche. La alerta roja se activa para la Costa del Sol, el Valle del Guadalhorce, la Axarquía y la capital malagueña, donde se pueden dar lluvias que alcancen los 120 litros por metro cuadrado en doce horas.
La alerta naranja se mantiene desde las 3 de la mañana del miércoles hasta las 10 de la mañana del mismo día en las comarcas anteriormente señaladas y en Antequera, con precipitaciones que pueden alcanzar los 40 litros en una hora. La comarca de Ronda, por su parte, estará en alerta amarilla,
Ante la llegada de estas lluvias torrenciales, la Junta de Andalucíaya ha activado el Plan de Emergencias en Andalucía en su fase 1, ante el riesgo de inundaciones en la provincia y los ayuntamientos malagueños han activado sus servicios de emergencia por si fuese necesaria su intervención.
El tiempo estable de este inicio de semana, con un lunes y martes soleado dará paso en la madrugada del miércoles a fuertes lluvias, que serán "localmente torrenciales e incluso persistentes" debido a la entrada de esta DANA, que va a descargar con fuerza en todo el litoral del Mediterráneo, desde Málaga a las Islas Baleares. En su aviso especial, la Aemet avisa que el temporal permanecerá "hasta al menos el viernes, 15 de noviembre" en España, lo que ha provocado la activación de avisos en ocho comunicades autónomas.
En lo que respecta a la provincia malagueña, se han activado los avisos naranjas por fuertes lluvias en las comarcas de la Costa del Sol, el áera metropolitana, Valle del Guadalhorce, Antequera y Axarquíaante la previsión de que se acumulen más de 100 litros por metro cuadrado en 12 horas y 30 y 40 litros en una hora. A partir de las 10.00, con la acumulación de agua desde la madrugada y la espera de intensas lluvias a lo largo del día, la alerta se ha elevado a roja. Aunque la agencia no descarta que sea aún más: "En Málaga y Granada, las cantidades podrían superar los 180 litros por metro cuadrado". Estos avisos naranjas estarán activo desde las 3.00 horas de esta próxima madrugada hasta las diez de la mañana. La Aemet ha destacado que la zona oriental de las comarcas serán las más afectadas.
Por su parte, la Serranía de Ronda tendrá activado el aviso amarillo por fuertes lluvias que pueden alcanzar los 60 litros por metro cuadrado en 12 horas y los 20 litros en una hora. Permanecerá activo en el mismo horario que los avisos naranjas del resto de comarcas.

Alerta roja por lluvia en todo el litoral de Málaga / La Opinión
Avisos para el jueves
Para el jueves, la situación se mantendrá complicada por la mañana y mejorará conforme avance la tarde. La Costa del Sol, el área metropolitana de la capital y el Valle del Guadalhorce serán las zonas que se mantendrán en aviso naranja por acumulados de hasta 105 litros en 12 horas y hasta 40 litros en una hora. En esta ocasión, "las precipitaciones más intensas se esperan en la zonas más occidentales", ha subrayado la Aemet. El aviso se mantendrá activo desde la medianoche hasta las 8.00 horas del jueves.
En el mismo horario, pero en aviso amarillo, permanecerán las comarcas de la Axarquía y la Serranía de Ronda, por acumulación de agua en una hora de hasta 20 litros por metro cuadrado, y en 12 de 60 litros.
La llegada de la DANA el miércoles irá acompañada de una bajada de las temperaturas para ese día, que pasarán de una máxima de 22 a 17. No obstante, será puntual, ya que el resto de la semana se mantendrán con máximas de 22 grados y mínimas de entre 14 y 16 grados. Se espera que las lluvias vayan remitiendo según se acerque el fin de semana.
Limpieza de arroyos en la capital
Además de la activación del plan de preemergencias en su fase operativa cero en Málaga por parte de la Junta, el Ayuntamiento de Málaga ha activado "un dispositivo especial de actuaciones en materia de preparación de la ciudad y prevención ante la previsión de las lluvias que puedan registrarse a partir de la próxima madrugada", según ha informado a los medios en un comunicado de prensa. El Consistorio tiene previsto activar el Plan de Emergencia Municipal a partir de las 22.00 horas de esta noche, acompañado además de un mensaje del sistema ES-ALERT; es decir, con carácter previo a la entrada en vigor del aviso naranja de Aemet.
En el comunicado, el Ayuntamiento asegura que en las últimas horas se han revisado cauces de ríos y arroyos "para evitar la presencia tanto de personas como de vehículos estacionados y otros enseres". También ha habido un refuerzo en la limpieza de aliviaderos, tramos embovedados de arroyos y de pluviales "para garantizar que las infraestructuras hidráulicas canalicen el agua". Por último, se ha tratado de localizar a personas sin hogar "para ofrecerles alojamiento y manutención en el Centro de Acogida Municipal".
El Real Cuerpo de Bomberos de Málaga ha establecido un dispositivo extraordinario con el "refuerzo de la plantilla con dos dotaciones más --se suman, por tanto, una decena de efectivos-- y tiene todos sus vehículos y útiles preparados y a punto para ser utilizados en cuanto sea necesario". Mientras que la Policía Local activará, con la entrada en vigor del aviso naranja, el protocolo interno del que dispone para este tipo de situaciones y que contempla medidas como tener repostado el parque de vehículos de cuatro ruedas, reestructurar su distribución en las jefaturas periféricas, preparar vallas y balizas para su traslado en caso de ser necesario, etcétera. Por su parte, Protección Civil ha realizado un llamamiento interno a su voluntariado para contar con efectivos suficientes este miércoles en caso de ser necesaria su intervención.
Por último, personal de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa) ha revisado las infraestructuras de desagüe de la ciudad. De esta forma, se inspeccionaron este lunes fundamentalmente aliviaderos, entradas a los tramos embovedados de los arroyos urbanos y las salidas de pluviales del parque empresarial Guadalhorce, para este martes actuar con maquinaria y limpiar donde sea necesario. Igualmente, se va a reforzar el servicio de atención al cliente (900 777 420) para atender posibles incidencias que se puedan producir.

El desbordamiento del Guadalhorce en Álora arrastró decenas de coches hace 15 días / EFE
Álora, Cártama, Pizarra, Fuengirola y Marbella también se preparan para la DANA
No sólo en la capital, el resto de ayuntamientos malagueños también han activado los servicios municipales y avisado a sus vecinos de la llegada de esta DANA esta próxima madrugada. Municipios del Valle Guadalhorce, la comarca más afectada por la anterior temporal, como Cártama y Álora han pedido a sus ciudadanos que extremen las precauciones ante la "posibilidad de que se produzcan nuevas inundaciones y que se empeore el estado en el que las infraestructuras han quedado tras las últimas y recientes lluvias, por lo que dado el estado de las carreteras, carriles y caminos y habiendo quedado familias incomunicadas tras las últimas inundaciones", asegura en un bando el Ayuntamiento de Álora, que también establece la suspensión de todo acto o evento público, así como eventos privados que se vayan a llevar a cabo en el pueblo. En Pizarra, el Ayuntamiento ha celebrado este martes una reunión de coordinación ante la posible llegada de fuertes lluvias, y ha avisado a las personas con vivienda en zonas de riesgo que si no tienen donde pasar la noche, lo comuniquen para buscar soluciones. "Desde esta noche estarán todos los servicios activos, para actuar de forma rápida por si hay alguna emergencia", asegura el consistorio pizarreño en una nota de prensa.

Reunión en Pizarra de la Policía Local, Protección Civil, Bienestar Social y el alcalde, Félix Lozano y el concejal de Seguridad, Vicente Castro / L.O.
En la Costa del Sol, el Ayuntamiento de Marbella ha activado el Plan de Emergencias Municipal, y también llevará a cabo un plan especial con las personas sin hogar, a las que se les buscará un alojamiento. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha pedido a la población que confirme las informaciones que les llegan por redes sociales y que no se dejen llevar por los bulos.
En Benalmádena, el comité asesor del plan municipal de emergencias ha pedido a la ciudadanía que extreme la precaución y evite desplazamientos innecesarios y ha activado retenes de Policía Local, Bomberos y servicios operativos y ha acordado en un bando el cierre este miércoles de guarderías y centros municipales, incluidos los de mayores, deportivos y parques públicos.
En Fuengirola se ha acordado realizar maniobras de apertura de las desembocaduras del río Fuengirola y los arroyos de la localidad en la playa y recomendar a las comunidades de propietarios que inspeccionen el estado de los sumideros en los aparcamientos privados.

Reuniones de coordinación previas a la DANA de los ayuntamientos de Mijas y Marbella / L.O.
El Ayuntamiento de Mijas ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que "actúe con prudencia y colabore" ante la previsión de lluvias intensas. Además de las labores preventivas de limpieza y la movilización de los servicios de Policía Local, Bomberos y Protección Civil, ha remitido una nota informativa a los centros educativos y polígonos.
En la costa de la Axarquía, el Ayuntamiento de Torrox también están coordinados los servicios de emergencia ante este episodio meteorológico adverso y el Consistorio está en contacto con los empleados municipales para que, en caso de que se agraven las condiciones, puedan trabajar desde casa y evitar así los desplazamientos.
Recomendaciones ante lluvias y tormentas de Protección Civil
- Si va conduciendo, disminuya la velocidad, extreme las precauciones y no se detenga en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
- Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.
- En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos. El rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente.
- Si comienza a llover de manera torrencial, piense que existe riesgo de inundación. No atraviese con su vehículo ni a pie, los tramos inundados, porque desconoce lo que puede haber debajo del agua y localice los puntos más altos de la zona. No intente salvar su automóvil en medio de una inundación.
- Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, debe dirigirse a los puntos más altos de la zona.
- Si la tormenta le sorprende en el campo, evite correr y permanecer en lugares elevados, como los altos de las colinas, crestas o divisorias. No se refugie bajo los árboles y aléjese de alambradas y objetos metálicos.
El Mediterráneo, la zona más afectada
Las zonas afectadas de esta DANA en España estarán en el área Mediterránea, y "serán principalmente Málaga, norte de Alicante, sur de Valencia, norte de Castellón y sur de Tarragona", detalla el texto del aviso de la Aemet, que asegura que "el aumento de la inestabilidad irá acompañado de la entrada de un flujo húmedo mediterráneo del este, por lo que es muy probable que se produzcan precipitaciones muy fuertes y persistentes". Éstas serán localmente torrenciales e irán acompañadas de tormentas y temporal marítimo en Baleares y la vertiente mediterránea.
A pesar de la incertidumbre para el jueves, la Aemet ha remarcado que el escenario más probable sitúa a la DANA al suroeste de la Península, lo que extendería la inestabilidad hacia Andalucía occidental. Para este día las precipitaciones más intensas se esperan de nuevo en el litoral de Valencia y en Málaga, "con cantidades en torno a los 100-150 l/m2 y también en los litorales de Andalucía occidental y entorno del Estrecho, con acumulaciones en torno a los 80-100 l/m2". En lo que respecta a los valores térmicos, éstos experimentarán una recuperación progresiva, con un ascenso moderado y generalizado, que llegará a ser localmente notable el jueves.
Aunque la Aemet ha remarcado que todavía hay incertidumbre al respecto, el organismo estatal ha pronosticado que las precipitaciones continúen el viernes en zonas del área mediterránea, pero menos intensas y con un carácter más disperso. Durante esta jornada, la zona con mayor probabilidad de precipitaciones será el cuadrante suroccidental, principalmente a los litorales de Andalucía occidental donde los chubascos podrán ser muy fuertes. A partir del sábado, la agencia ha indicado que el escenario más probable muestra un alejamiento de la DANA hacia el Atlántico, con la consiguiente disminución de la probabilidad e intensidad de las precipitaciones, por lo que finalizaría este episodio.
En alerta ocho comunidades
La DANA mantiene bajo aviso a ocho comunidades por intensas lluvias, olas, viento o nieve. En las Baleares hay aviso naranja (riesgo importante) en las islas de Ibiza, Formentera y Mallorca por acumulaciones de 40 litros por metro cuadrado en una hora o 100 litros en 12 horas, además de aviso amarillo (riesgo) por tormentas; En Menorca persiste el nivel amarillo por lluvias de 20 litros en una hora y por viento del norte con intervalos de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de 3 metros.
Cataluña ha activado la alerta naranja en Girona por fenómenos costeros adversos con viento del norte de 60 a 70 km/h (fuerza 8), oleaje de 3 a 4 metros y ola máxima esperada de 6 a 7 metros. En las provincias de Barcelona y Tarragona hay aviso amarillo por tormentas y por lluvias que dejarán 20 litros en una hora. La Comunidad Valenciana mantiene el aviso naranja en las provincias de Valencia y Alicante, sobre todo en áreas del litoral, por precipitaciones acumuladas en una hora de hasta 40 litros, ocasionalmente acompañadas de tormentas; Aemet precisa que la alerta empezará a las 21:00 horas peninsular. Castellón está en aviso amarillo por lluvias que dejarán 20 litros en una hora.
La Región de Murcia ha activado la alerta amarilla en el valle del Guadalentín, Lorca, Águilas, Campo de Cartagena y Mazarrón, donde se prevén recoger 20 litros en una hora y también por tormentas. En el Principado de Asturias hay aviso amarillo por nieve en la Cordillera y Picos de Europa por acumulaciones de 5 cm de espesor por encima de 1.100 metros, mientras que en Castilla y León, las nevadas afectarán a las cordillera Cantábrica de León y Palencia por encima de los 1.200 metros. Aragón está en amarillo por rachas máximas de viento del noroeste que alcanzarán 70 km/h en la ribera del Ebro de Zaragoza, mientras que en Galicia el nivel amarillo se espera en A Coruña, por fenómenos costeros adversos.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Los “mejores bocadillos” de toda Málaga se hacen en uno de los lugares más conocidos de la capital: “Son brutales…”
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Gritos de 'presidente' y banderas de España y Andalucía reciben a Feijóo en un abarrotado polideportivo de Málaga