Trasnporte

La patronal del autobús en Málaga y Cajamar firman un convenio para la inversión en flota y sostenibilidad

Las pymes asociadas a Apetam podrán acceder a mejores condiciones de financiación para operaciones corrientes y proyectos de energía renovables

La firma del convenio entre Apetam y Cajamar.

La firma del convenio entre Apetam y Cajamar. / L. O.

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

La Asociación Provincial del Transporte y Agencias de Málaga (Apetam) ha firmado un acuerdo con Cajamar para ayudar a las empresas del sector del autobús de la provincia a tener mejores opciones de financiación, impulsar las instalaciones y la movilidad sostenible, así como implementar los medios que ofrecen a los usuarios. La asociación aglutina al 95% de las empresas profesionales del transporte interurbano y discrecional de la provincia. En la actualidad está compuesta por más de 140 empresas que integran más de 2.000 trabajadores en la provincia malagueña.

Cajamar ofrecerá a las pequeñas y medianas empresas que forman parte de Apetam unas condiciones favorables para financiar flota, renovar instalaciones, implantar espacios de autoconsumo energético o habilitar la digitalización en los vehículos. Según apuntan los transportistas, en el sector del autobús y el transporte de viajeros por carretera las inversiones son "de grandes dimensiones, los planes muy a largo plazo y se necesita una relación ágil y eficaz con las entidades bancarias". Estas operaciones aseguran una capacidad de endeudamiento "solvente y fiable" para los proyectos de este pilar básico de la industria del transporte y el turismo en la provincia de Málaga y Andalucía.

“En Málaga son muchas las inversiones que se realizan de forma constante y creciente en nuestro sector. Y necesitamos una facilidad en la relación con la financiación que Cajamar asegura a nuestros asociados. Para llegar a culminar proyectos como el de la electrificación o la descarbonización, las inversiones son enormes y a largo plazo”, ha comentado el presidente de Apetam, Antonio Vázquez.

Estándares de calidad en las flotas

Teniendo en cuenta que el precio de un autobús estándar ronda los 300.000 euros, y que las flotas cada vez tienen más estándares de calidad y cuentan con más unidades en las empresas, las líneas de crédito que aseguren la viabilidad de los proyectos empresariales son "fundamentales", afirma Apetam.

El colectivo empresarial recuerda además que el sector del transporte de viajeros está en una tendencia de "renovación de flota" hacia vehículos más sostenibles, de instalación de estaciones de cargas para vehículos eléctricos en naves y garajes y de habilitación de espacios de autoconsumo energético. "Todas son inversiones constantes y cuantiosas que necesitan un respaldo financiero sólido", apunta Apetam. También está siendo clave en los últimos años la renovación de flotas con vehículos que respetan las emisiones de gases Euro-6 de última generación.

Por su parte, Sergio Durán, director territorial de Cajamar en Málaga, ha afirmado que este acuerdo "permitirá personalizar paquetes de financiación a medida de las empresas, y de este modo contribuirá a facilitar que nuestra provincia lidere un sistema transporte sostenible e innovador”.

Tracking Pixel Contents