Tecnología
Templus triplica la potencia de su centro de datos de Málaga con una inversión de 15 millones de euros
El Data Center, situado en el polígono del Guadalhorce, ha ampliado su superficie hasta los 2.200 metros cuadrados y tiene ahora tres megavatios de capacidad

Nacho Velilla, CEO de Templus, en la presentación del centro de datos de Málaga. / L. O.
La compañía Templus ha triplicado la potencia de su centro de datos de Málaga hasta los tres megavatios tras una inversión de 15 millones de euros destinada a modernizar sus instalaciones. Templus ha adquirido este año el antes conocido como Málaga Data Center, situado en el polígono del Guadalhorce, y ha ampliado su superficie hasta los 2.200 metros cuadrados, incluyendo la construcción de una nueva sala técnica para clientes.
La inauguración del renovado centro de datos ha contado este miércoles con la presencia del CEO de Templus, Nacho Velilla, y de la concejala del Área de Innovación, Digitalización Urbana, Promoción de la Inversión Tecnológica y Empresarial y Captación de Inversores del Ayuntamiento de Málaga, Alicia Izquierdo.
El Data Center se ha adaptado para brindar servicios a clientes del sector público y privado. La nueva sala técnica, denominada CPD3, tiene 40 racks (espacio destinado a la ubicación de servidores), una potencia IT de 250 kw, con una densidad media por rack de 4,5 kwIIT. El consumo de energía estimado es de 1,4, en la media del sector que se sitúa entre 1,3 y 1,5.
Características
Además, este nuevo Data Center está dotado con los más elevados estándares de sostenibilidad, con uso 100% de energía renovable y placas solares para autoconsumo. Templus Málaga ha obtenido la certificación TIER III, la más alta que se concede a un Data Center en eficiencia y gestión.

el CEO de Templus, Nacho Velilla, y la concejala del Área de Innovación, Digitalización Urbana, Promoción de la Inversión Tecnológica y Empresarial y Captación de Inversores del Ayuntamiento de Málaga, Alicia Izquierdo. / L. O.
"Para Templus, esta infraestructura es crítica para dar servicios a todas las empresas de la región, así como al sector público. Viene a atender las necesidades de un tejido empresarial cada vez más tecnológico y competitivo", ha explicado Velilla.
Interés por Málaga
Málaga es uno de los cinco centros de datos con los que Templus inició su actividad el pasado mes de mayo junto a ubicaciones como Madrid o Sevilla, con una capacidad total instalada de 15 MW.
Velilla ha explicado a este periódico que el objetivo de la empresa es, además de hacer crecer el actual centro de datos de Templus, abrir un segundo espacio de las mismas características en Málaga, a ser posible en las proximidades del mismo. Templus tiene ahora mismo a 36 trabajadores (cinco en Málaga).
"Málaga es uno de los activos principales de nuestra compañía. Es una zona de primer nivel donde se ha trabajado muy bien en los últimos años, atrayendo a todo tipo de empresas tecnológicas", ha explicado.
Este proyecto refuerza la posición de Templus como un referente tecnológico en Andalucía y sitúa este centro como un pilar clave en la transformación digital de la región.
Un sector en alza
El mercado de los centros de datos en España continúa su progresión con el inicio de nuevos proyectos que sumarán en los próximos años centenares, incluso miles de nuevos megavatios IT, un parámetro que hace referencia a la capacidad de potencia que esa infraestructura puede ofrecer a sus clientes. Madrid, Barcelona, la zona de Aragón y Lisboa son, de largo, los enclaves con más potencia instalada y los más demandados en la Península Ibérica para encarar nuevos crecimientos, según detalla el informe Data Center Snapshot publicado hace unas semanas por la consultora Colliers. El estudio, no obstante, también se apunta a Málaga como otras de las áreas que más interés suscitan entre los potenciales inversores. En concreto, la capital malagueña y la zona de Antequera serían los lugares más apetecidos.
Los centros de datos se han convertido así en activos inmobiliarios «emergentes que atraen actualmente los mayores volúmenes» de inversión a la península Ibérica, según Colliers.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Más de la mitad de las enfermeras se ha planteado abandonar la profesión
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Esta es la aldea de Málaga que tiene baños de agua medicinal gratuitos: 'Son curativos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros