DANA en Málaga
Almogía pide maquinaria para reabrir 200 kilómetros de caminos destrozados
Algunos vecinos de Barranco Blanco siguen sin luz ni agua mientras Teba pide ayuda a la Junta de Andalucía para arreglar numerosos caminos rurales sobre todo en la ribera del Guadalteba

Efectivos de Infoca, ayer en Almogía. | L.O.
c.paredes / a. pinto / A. glez
El paso de la DANA por la provincia de Málaga ha provocado daños en múltiples municipios de la comarca de Antequera, siendo uno de los más afectados Almogía, donde el desbordamiento del arroyo León inundó el pasado miércoles más de 40 viviendas, sótanos y garajes y provocó destrozos en más de 200 kilómetros de caminos rurales, así como en las carreteras de acceso al pueblo.

Carretera secundaria de acceso a unas 20 casas de Barranco del Sol. | L.O.
El Ayuntamiento confirmó ayer que permanece cortado último tramo de la carretera Arroyo Piedra Horadada por el desprendimiento de piedras en la calzada, así como del Carril del Mirlo. Sí se puede circular por la carretera de la Fresneda-Huertecillas, aunque el se recomienda la circulación por la carretera MA-3402, ya que «sigue siendo la más segura, aunque no está exenta de riesgos».

Carretera principal de acceso a Barranco del Sol. | L.O.
La alcaldesa, Toñi García, manifestó que todo el trabajo realizado para solventar los daños de la DANA de octubre «no han servido para nada» y que tardarán años en recuperarse. «Nos hace falta maquinaria pesada para poder restablecer las comunicaciones cuanto antes», dijo ayer la regidora.
Una de las zonas más afectadas del municipio ha sido la pedanía Barranco del Sol, que continuaba ayer sin luz. «Esta mañana hemos visto a los operarios de Endesa. Ahora hay cuatro transformadores rotos, por lo que todavía no tenemos electricidad. Algunas familias permanecen incomunicadas, porque se han quedado sin batería en los móviles», explicaba Isabel Arrabalí, secretaria de la Asociación de Vecinos Barranco del Sol, que todavía no ha podido hablar con los vecinos que está incomunicados, como de Francisca, una mujer octogenaria que vive sola u otra familia con niños pequeños. Por otra parte, ya se ha restablecido el suministro de agua en buena parte de los hogares, «aunque todavía hay zonas en las que no», añadió Isabel Arrabalí.
En cuanto a los accesos del núcleo rural, estos han quedado de nuevo gravemente dañados por la Dana. «Las carreteras están prácticamente destrozadas, tanto la principal como de acceso a las casas, pero estas mañana ya han venido un par de máquinas a trabajar en los carriles obstruidos por la tierra de los arroyos», explicó Arrabalí, quien, no obstante, confirmó que se puede entrar y salir de la aldea.
El Infoca acudió ayer este mediodía a la barriada para limpiar barro y quitar el gran número de piedras que han caído en las carreteras. Con todo lo ocurrido, desde la asociación esperan que las autoridades actúen para recuperar la normalidad lo antes posible. «Con los medios que tiene el Ayuntamiento no vamos a poder, necesitamos que la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía nos echen una mano», dijo.
La asociación denuncia el estado de «abandono de la barriada, que no está a la altura del siglo XXI: está muy mal comunicada, aunque está a tan solo media hora de la capital. Con lo cara que está la vivienda en Málaga, hay mucha gente joven que ha comprado una casa aquí, que quiere hacer su vida aquí porque. es un sitio muy tranquilo, bonito y con buenas vistas, pero no tiene las infraestructuras adecuadas», lamenta Arrabalí.
Otros pueblos afectados
Las intensas lluvias sorprendieron el miércoles a los vecinos de Teba, donde en plena madrugada, cayeron más de 40 litros por metro cuadrado en cuestión de veinte minutos, lo que provocó cortes en carreteras, la anegación de una decena de viviendas y la rotura de mobiliario urbano, entre otros problemas, en varias naves industriales. «Ahora estamos dedicados a la limpieza de las carreteras, retirando todo para que se pueda pasar, de hecho, ya están todas operativas -a excepción de la carretera A-7278, a la altura del kilómetro 10, que continúa cortada-. Las viviendas están bien, se ha achicado el agua y ya no hay problemas», explicó ayer el alcalde tebeño, Cristóbal Corral.
El municipio todavía estaba recuperándose de la DANA de hace dos semanas, que dejó 123 litros de agua por metro cuadrado. «Todavía tenemos en la ribera del Guadalteba varias casas con muchos problemas, zonas rústicas complicadas y caminos en muy mal estado. Actualmente estamos negociando y pactando con la Junta de Andalucía el arreglo de los mismos, tanto en Huerta del Guadalteba, como de la Huerta de la Cueva», detalló Corral.
La zona Sur del Torcal también volvió a sufrir los efectos de la DANA. Villanueva de la Concepción, que aún no se ha recuperado de los desperfectos en las carreteras causados por las lluvias torrenciales de hace apenas dos semanas, tuvo que restringir el paso por sus principales vías de acceso, que quedaron anegadas de agua, piedras y una gran cantidad de barro.
Afortunadamente, la circulación se volvió a restablecer con el paso de las horas, retomando el tránsito también en la carretera A-7075, a la altura de los Alcaidejos y hasta Casabermeja, que aún presenta un estado de peligro considerable debido a la acumulación de barro, piedras y agua.
En la vecina Casabermeja también se vivieron momentos de tensión tras el desbordamiento del río Guadalmedina a la altura de la Urbanización del Alcaide, que sobrepasó el puente de acceso, que no fue a mayores gracias tras la bajada del caudal. Aún así, se registraron varios avisos en la zona de Arroyo de Carniceros y en Arroyo Coche, dónde un padre y su hija tuvieron que ser rescatados de su vehículo por los bomberos y la Guardia Civil. «Ha habido muchos daños en carriles y en la red de agua, pero todo dentro de lo normal», tranquiliza el primer edil de Casabermeja, Pedro Hernández.
Valle de Abdalajís fue otro de los municipios más afectados por el temporal de hace unas semanas, con importantes daños en algunos puntos y carreteras de la zona de los que aún se están recuperando y que ahora, debido a las fuertes lluvias de ayer tardarán aún más en recuperarse, según explicó ayer la alcaldesa del municipio, Virginia Romero.
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- El único 'pueblo museo' del mundo está en Málaga: tiene más de 200 esculturas y apenas 400 habitantes
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar