Repsol
Nuevo avance en Repsol: adjudican la descontaminación de los terrenos
La Junta de Compensación contrata a la UTE DSM y Excavaciones Aletta por un importe de 1.061.766,06 euros

Proyecto propuesto por Urbania para Repsol / L.O.

Nuevo avance en los terrenos de Repsol, en concreto, en el proyecto de descontaminación de los terrenos, donde se ubicaron durante más de 50 años una treintena de tanques de combustible.
La Junta de Compensación de Repsol ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) DSM y Excavaciones Aletta la ejecución del proyecto de "recuperación voluntaria de la calidad del subsuelo" en el sector norte de la parcela.
Este equipo de empresas realizará los trabajos por un importe de 1.061.766,06 euros (con IVA), muy por debajo de los 2.635.243,27 euros con los que contaba el presupuesto base de licitación. Asimismo, la adjudicataria reduce en seis meses el plazo establecido para la intervención, comprometiéndose a completarla en 30 meses.
Según el acta de adjudicación consultada por este periódico, la oferta de esta UTE se llegó a calificar como "anormalmente baja" por lo que se le solicitó un informe de justificación, en el que se pedía aclarar la solvencia para ejecutar los trabajos requeridos con un presupuesto reducido y un calendario más ajustado.
Tras la revisión de este documento, la Mesa de Contratación reunida el pasado 20 de setiembre aceptó la oferta y la propuso para la adjudicación del proyecto.
Una decena de ofertas presentadas
Hasta 10 ofertas se llegaron a presentar para llevar a cabo los trabajos de descontaminación. Además de la UTE que ha resultado adjudicataria, también aspiraron a hacerse con el contrato las siguientes compañías y equipos: FERRER DEWATERING, S.L. y Sarpi Ibérica, S.L.U; KEPLER, S.L. INGENIERIA Y ECOGESTION; FCC Ámbito, S.A.U. - FCC Medio Ambiente, S.A.U; GEOAMBIENT CONSULTORIA GEOLOGICA SL; Construcciones Majoin S.L; GUAMAR S.A; AFESA MEDIO AMBIENTE SA y CONSTRUCCIONES Y EXCAVACIONES ERRIBERRI; VALGO SAS y PAVIMENTACIONES MORALES, S.L.
Este proyecto está orientado a la eliminación de los restos de hidrocarburos en la zona norte de la pastilla, donde está previsto la construcción de equipamientos públicos, entre ellos un colegio y un polideportivo.
El proyecto identifica tres escenarios en los que se detecta un riesgo "inadmisible" para la salud de las personas, que incluye a los trabajadores del aparcamiento subterráneo proyectado en la zona, así como para los trabajadores y alumnos del centro escolar que también hay previsto.
Por otro lado , se consideran admisibles los riesgos potenciales para los obreros de la construcción y del futuro polideportivo.
Solución
En cuanto a las técnicas que se van a emplear en la recuperación del suelo, como ya informó este periódico, el pliego del contrato apunta a la aplicación de una "solución acuosa con surfactantes en aquellas zonas en las que se ha detectado presencia de FNA sobre la franja capilar y la zona saturada para favorecer procesos de desorción del hidrocarburo retenido como fase no movilizable en el suelo y favorecer la movilización de la FNA".
A estos trabajos de inyección de agentes surfactantes se sumarán procesos de "bombeo y tratamiento del agua impactada para la minimización de la masa de hidrocarburo presente tanto como FNA como disuelta en el agua subterránea y franja capilar de la zona no saturada".
El proyecto tiene tres objetivos principales: la recuperación de FNA flotante sobre el agua subterránea que pueda ser "razonablemente extraído"; el tratamiento sobre el suelo para minimizar hidrocarburo "para evitar que actúe como fuente secundaria de contaminación al agua subterránea" y la disminución de concentraciones hidrocarburos para alcanzar concentraciones que "no den lugar a riesgo inaceptable para la salud humana en base a los escenarios de usos futuros considerados".
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?