Crónicas de la ciudad

Una ‘rampa botánica’ en La Palma-Palmilla

En la calle sin nombre que separa la Comisaría de Málaga Norte del Centro de Salud de La Palma-Palmilla, vuelve a transformarse en ‘rampa botánica’ el acceso al río para personas con movilidad reducida. 

Detalle de la rampa de la calle sin nombre en La Palma-Palmilla, la semana pasada, con los primeros brotes.

Detalle de la rampa de la calle sin nombre en La Palma-Palmilla, la semana pasada, con los primeros brotes. / A.V.

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Ya saben que, en todas las administraciones, existen metafóricas fusiones de plomillos que dejan sin atender elementos y rincones de Málaga, sin que nadie sepa muy bien el motivo técnico. Quizás se deba a la intersección de tantos negociados y competencias, o al número tan elevado de enchufes que conlleva el sistema de partidos en España, lo que multiplica el riesgo de apagón.

Fusiones de plomillos podemos ver, por ejemplo, en la calle Arlanzón. Como informó este periódico hace algo más de un mes, existe un tramo de 200 metros de zona verde que se encuentra en el limbo. Tan seco y descuidado está, que sólo depende para sobrevivir del régimen de lluvias, así que estos días reverdece; pero el Consistorio sigue, un mes después, sin dar con el interruptor. 

Un caso todavía más llamativo y que ya se ha convertido en un clásico en esta sección, es lo que también ocurre con una calle de este mismo distrito, el de La Palma-Palmilla

La calle sin nombre de La Palma-Palmilla, la pasada semana.

La calle sin nombre de La Palma-Palmilla, la pasada semana. / A.V.

En este asunto de los plomillos administrativos, cualquier cargo público con dos luces entendería inexplicable y sin justificación la situación de esta calle, perfectamente urbanizada y delimitada; pero sin ‘cobijo’ todavía en el callejero municipal, cuando el sentido común concluye que hace lustros que debería estar ya con ‘nombre en plaza’. 

Esta sección ha intentado desentrañar el misterio; pero hasta la fecha, nadie en el Ayuntamiento ha ofrecido una explicación al enigma. Hablamos, claro, de la que calle que, frente a la avenida de La Palmilla, separa la Comisaría de la Policía Nacional de Málaga Norte y el Centro de Salud de La Palma-Palmilla

Así estaba la 'rampa botánica' de La Palma-Palmilla, en noviembre de hace tres años.

Así estaba la 'rampa botánica' de La Palma-Palmilla, en noviembre de hace tres años. / A.V.

Como no consta en el callejero, pese a lindar con tan importantes equipamientos, sólo se mantiene cuando el desmadre de la Naturaleza alcanza el nivel selvático. Por eso, los alcorques vacíos empiezan a rebosar ya de plantas, preparándose para el estallido de la primavera de 2025, cuando esta vía que desemboca en el paseo junto al Guadalmedina vuelva a estar sin control. 

Tan grande es su apagón burocrático, que la rampa de acceso al río ya comienza, un año más, a ser colonizada por las plantas, para transformarse así en una especie de ‘rampa botánica’ en la que, con sólo esperar un par de meses, y a pesar de estar en invierno, será imposible para el paseante con problemas de movilidad el atravesarla; como ya ocurrió en 2021.

Prosigue, por tanto, un año más, el enigma de esta calle fuera del foco

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents