Mercado inmobiliario
La Costa del Sol reúne cuatro de los diez municipios españoles con mayor tasa de esfuerzo para alquilar vivienda
Benahavís exige la mayor tasa de esfuerzo para alquilar de España, llegando al 90%, según Idealista

Una imagen de Benahavís. / L. O.
La Costa del Sol en Málaga concentra cuatro de los diez municipios españoles en los que el esfuerzo exigido a las familias locales para al alquiler de una vivienda es mayor, con tasas de entre el 66% y el 90% de los ingresos medios, según un estudio publicado por el portal inmobiliario Idealista.
Benahavís lidera la lista, alcanzando el 90% de los ingresos medios por hogar del municipio. Le siguen Santa Eulalia del Río en Ibiza (74%), Marbella y Estepona (72% en ambos casos), el municipio alicantino de Finestrat y el balear Calvià (71% en ambos casos). A continuación, se encuentran dos localidades canarias, Arona (69%) y Adeje (68%), una alicantina (Benidorm; 67%) y la malagueña Casares (66%).
"Los ingresos medios por hogar y el precio de la vivienda son las palancas que determinan el esfuerzo que debe realizar una familia para acceder a una vivienda en alquiler", ha señalado este jueves Idealista.
Idealista mide la tasa de esfuerzo, en el caso del alquiler,como la cuota anual de ingresos netos medios del hogar que se destina al pago del alquiler de una vivienda tipo de dos dormitorios. Los valores de alquiler vienen directamente de la fuente de datos de Idealista por municipios. Por el contrario, los datos de la renta neta familiar provienen del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Menor esfuerzo en el interior
Por contra, los municipios que menos esfuerzo exigen están repartidos se sitúan principalmente en el interior. La capital de Ciudad Real y Baeza, en Jaén, son los municipios donde la relación entre precio del alquiler e ingresos familiares es más baja, ya que solo es necesario destinar el 16% de los mismos para el pago de la renta.
Les siguen con un 17% las localidades de Linares (Córdoba) y Puertollano (Ciudad Real), Benicarló (Castellón) y Jaén con un 18%. Cuatro municipios más tienen tasas del 19%: Ponferrada (León), Palencia, Alcoy (Alicante) y Plasencia (Cáceres).

Una vista panorámica de Estepona / L.O.
Escenario por comunidades
El estudio de Idealista también ofrece los datos del mercado que exige mayor y menor esfuerzo en cada comunidad. Las diferencias , según Idealista, son "muy marcadas" ya que el mercado más exigente de Andalucía (Benahavís) es casi 70 puntos más alto que el más exigente de Extremadura (Badajoz con 19%).
En cuanto a los mercados con menor tasa de esfuerzo, las diferencias son menores. El menos exigente de Baleares (Llucmajor) necesita del 46% de los ingresos familiares, mientras que Andalucía y Castilla- La Mancha cuentan con la tasa más baja en Baeza y Ciudad Real y sus tasas del 16%.
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- El único 'pueblo museo' del mundo está en Málaga: tiene más de 200 esculturas y apenas 400 habitantes
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar