Crónicas de la ciudad

Los vecinos piden recuperar ya la Estación de Campanillas

Cuando se cumplen 20 años del cierre de la estación, las asociaciones de vecinos de Las Castañetas y Campanillas reclaman el arreglo de todo el entorno y el uso social del viejo equipamiento ferroviario, algo incluido en los tres últimos programas electorales del PP

Las presidentas vecinales Mónica Romero y Carmela Fernández, delante de la Estación de Campanillas.

Las presidentas vecinales Mónica Romero y Carmela Fernández, delante de la Estación de Campanillas. / A.V.

Alfonso Vázquez

Alfonso Vázquez

Málaga

En 2004, con la construcción del nuevo apeadero de Cercanías de Renfe, cerraba para siempre la Estación de Campanillas.

El año que viene, además, se cumplirá una década desde la adquisición por parte del Ayuntamiento de Málaga de la estación, algo de lo que informaron los populares en el programa electoral de ese año, 2015, cuando prometieron una escuela taller para convertir la Estación de Campanillas en centro ciudadano. El mismo equipamiento lo prometieron de nuevo en los programas electorales de las municipales de 2019 y 2023 -en estas últimas elecciones, con el nombre de Centro de Usos Múltiples-.

«Está toda tapiada; pero mira, están intentando romper las puertas», lamenta Mónica Romero, presidenta de la Asociación de Vecinos de Las Castañetas, que muestra las señales de martillazos para reventar una de las puertas tapiadas de la estación.

Los vecinos piden el arreglo de la zona verde junto a la estación.

Los vecinos piden el arreglo de la zona verde junto a la estación. / A.V.

La presidenta vecinal de Las Castañetas aprovecha para reclamar el tres veces prometido centro ciudadano, al tiempo que sugiere que se destine, sobre todo, a los mayores: «Que pongan un centro con talleres de memoria, un centro de rehabilitación; pero también que haya sitio para que la Asociación de Vecinos de la Estación de Campanillas tenga su sede, y no que pasen los años y esto lo vayan a declarar en ruina», comenta.

A su lado está Carmela Fernández, presidenta de la Asociación de Vecinos de Campanillas, que recuerda que ha conocido la estación en activo; «pero este edificio ya es municipal y la asociación de vecinos apoya que sea un centro social para todo el mundo», remarca.

La vía verde

Carmela Fernández aprovecha para recordar que, hace ya 15 años, en 2009, el entonces concejal de Urbanismo, Juan Ramón Casero, y el alcalde de Cártama presentaron el proyecto de vía verde, en este mismo escenario y con la antigua estación de Campanillas en el trazado.

Por este motivo, la presidenta vecinal de Las Castañetas se hace esta pregunta: «Han pasado muchos años, ¿es que lo van a hacer cuando nos jubilemos?».

Parte trasera de la estación, para la que piden también mejoras.

Parte trasera de la estación, para la que piden también mejoras. / A.V.

El entorno de la estación

La presidenta de la Asociación de Vecinos de Las Castañetas también aprovecha para reclamar que, este centro social venga acompañado de una mejora de todo el entorno. Mónica Romero pone el acento tanto en la parte trasera de la estación, un terrizo con un gran árbol, como en la zona verde de la parte delantera, que ha sido parcialmente vandalizada y está rodeada de un terraplén de basura.

El paso peatonal

Además, también reclama más focos y seguridad para el paso peatonal del apeadero, que comunica con Santa Águeda y que, además de falta de luz, también sufre el paso de vehículos, pese a ser sólo peatonal. «Te pitan para que te quites; es surrealista», critica la presidenta.

Este diario seguía ayer a la espera de la respuesta municipal.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents