Movilidad
Los alcaldes del PP de Málaga no irán a "más mesas de movilidad" hasta que el Gobierno presente medidas "serias"
La presidenta provincial, Patricia Navarro, exige al Ministerio de Transportes que “deje de tomar el pelo a los malagueños” en relación a proyectos como el tren litoral o la bonificación del peaje

Patricia Navarro, quien exigió al Ministerio de Transportes que “deje de tomar el pelo a los malagueños” / La Opinión

A pesar de que el Gobierno central se ha comprometido a impulsar el tren litoral y a bonificar el peaje de la autopista de la Costa del Sol, los alcaldes del PP de Málaga no acudirán a más mesas de movilidad hasta que el Ejecutivo nacional presente medidas “serias y contundentes”. Así lo anunció este martes la presidenta provincial de los populares, Patricia Navarro, quien exigió al Ministerio de Transportes que “deje de tomar el pelo a los malagueños” y consideró “claramente insuficiente” sus propuestas en la reunión celebrada el pasado jueves en la Subdelegación del Gobierno. “No podemos conformarnos con limosna”, insistió Navarro con vistas a la puesta en marcha por parte de su formación de "una ofensiva institucional para igualarnos al resto de españoles”.
Después de reunirse con alcaldes populares de la Costa del Sol oriental y occidental y responsables en materia de movilidad de su partido, Navarro reclamó al Ministerio de Transportes que "aplique medidas que no supongan un agravio, como las que ya se implantan en otros territorios". Es más, garantizó que hasta que el Gobierno mejore su oferta los alcaldes populares se plantarán y no irán a las mesas de trabajo que existen tanto para el tren de la Costa del Sol como para implantar medidas a medio y corto plazo sobre movilidad en la provincia.
“Hemos tenido que esperar cuatro meses desde la primera reunión para celebrar esas mesas técnicas, de las que se deduce que las actuaciones sobre el terreno se sitúan en un horizonte de diez años para la extensión del tren hasta Algeciras, y eso sin hablar de la zona Este”, criticó.

Patricia Navarro, en la reunión con alcaldes del PP. / L. O.
Peaje
En esta línea, Navarro instó al Ejecutivo a hacer "una propuesta dirigida a aplicar en la autopista de la Costa del Sol las bonificaciones que ya son una realidad en la AP-9 gallega". “No podemos conformarnos con menos; la bonificación en la autopista gallega llegará al 50% del viaje de ida, manteniéndose la gratuidad a la vuelta y, además, si el usuario es habitual se le bonifica un 20% más, frente a los ocho céntimos por usuario que se aplicarían en Málaga", expuso.
Igualmente, la dirigente popular solicitó "un plan de actuaciones en los accesos de la A-7 en el eje litoral y el tercer carril desde Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria hasta la capital". A su vez, recalcó que "esta actuación es fácil de acometer en algunos tramos”.
Navarro consideró insuficiente "el millón de euros anunciado por el Ministerio para bonificar el peaje de la Costa del Sol y otro millón de euros para el estudio de viabilidad del tren litoral, pese a que el Cercanías hasta Fuengirola ya está considerado como el más rentable de España”. "Fue un desprecio absoluto a los malagueños con una bonita puesta en escena; el mismo día que se convocaron las mesas técnicas para trabajar por la movilidad en Málaga el Ministerio comprometía 81 millones de euros para bonificar la autopista gallega, y 1.100 millones de euros fueron aprobados en octubre en Consejo de Ministros para mejorar el Cercanías y las carreteras de Cataluña", enfatizó.
Red ferroviaria "en descomposición"
Navarro lamentó que Málaga cuente con "una red ferroviaria en auténtica descomposición, que en verano nos dejó una incidencia cada dos días por las averías y cancelaciones recurrentes en el Cercanías y el Media Distancia, a la vez que el AVE que conecta Málaga y Madrid es el que más retrasos acumula de España". “Tenemos la A-7 colapsada en hora punta desde Vélez y Rincón hasta la entrada a la capital e igualmente colapsada en la franja occidental, con puntos negros como el tramo entre Puerto Banús y San Pedro y en accesos como el kilómetro 222 de Benalmádena o las salidas de Fuengirola, Mijas o Marbella; y los malagueños pagamos y seguiremos pagando el peaje más caro por kilómetro de España, el de la autopista de la Costa del Sol”, afirmó.
Papel de los alcaldes
La presidenta del PP reivindicó el papel de los alcaldes “responsables y sensibles ante los problemas de movilidad y que promueven actuaciones y mejores conexiones, así como bonificaciones y alianzas para mejorar la movilidad del eje litoral y del área metropolitana”, antes de advertir que “la gran apuesta, por competencia, la tiene que hacer el Gobierno de España y, de momento, no ha llegado”. “Hasta los dirigentes socialistas en la provincia se llevaron un gran chasco; el silencio de dirigentes como el subdelegado del Gobierno en la provincia es cómplice y refleja la frustración que deben tener en el seno del PSOE”, insistió Patricia Navarro.
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad