Fundación Instituto Ricardo Valle
Innova IRV ha movilizado ya 639 millones en proyectos de microelectrónica, con el fichaje del IMEC como gran hito
Su patronato, reunido hoy en el PTA de Málaga, aprueba la incorporación de dos nuevos vicepresidentes en las áreas de 'Defensa, seguridad y emergencias' y 'Comunicaciones avanzadas'

La reunión del patronato de Innova IRV, en el PTA de Málaga. / L. O.
La Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) ha celebrado este miércoles una reunión de su patronato en el Málaga Tech Park (PTA) donde se ha hecho balance de los proyectos y actividades desarrollados a lo largo del año. Desde su creación, Innova IRV ha logrado movilizar 639 millones de euros en iniciativas relacionadas con la microelectrónica, con la atracción a Málaga del centro IMEC de Lovaina como "hito" más destacado. Estos resultados, según señala la propia institución, han consolidado su posición como "referente en este sector estratégico".
La sesión del patronato ha contado con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Fundación, Ezequiel Navarro, entre otras autoridades, patronos y colaboradores.
"Los proyectos de microelectrónica en los que la Fundación está trabajando han permitido avanzar significativamente en su misión de transformar el panorama tecnológico español, posicionando a Málaga y a España como centros neurálgicos de innovación en Europa. Su enfoque en la microelectrónica y los semiconductores no solo responde a las demandas actuales de independencia tecnológica, sino que también impulsa el desarrollo de capacidades avanzadas en IA, ciberseguridad y comunicaciones avanzadas, entre otras", ha comentado la Fundación.
Además, Innova IRV ha impulsado proyectos en otras áreas por valor de 52 millones de euros en los que actualmente está trabajando. El vehículo conectado, la economía circular, salud digital o foodtech, son algunos de los campos mencionados.
"Este año hemos alcanzado hitos que reafirman nuestra visión de convertirnos en catalizadores de la innovación tecnológica. La movilización de estos recursos y las nuevas alianzas marcan el camino para posicionarnos como referente en el ámbito de la innovación y el desarrollo de iniciativas estratégicas realmente transformadoras a nivel de país", ha afirmado Navarro.
Nuevas áreas
En este sentido, se ha aprobado la creación de un área focalizada en el ámbito de "Defensa, seguridad y emergencias", cuya vicepresidencia asumirá Fernando Chacón, director en COSIGEIN (CGS INGENIERIA), que pasará a formar parte del comité ejecutivo de Innova IRV como vicepresidente.
El patronato también ha formalizado la incorporación de Manuel Illanes, CTO del Grupo empresarial TOPdigital, como patrono en sustitución de Santiago Lucas, presidente de esta misma compañía, y como miembro del comité ejecutivo y vicepresidente de la Fundación en el área de comunicaciones avanzadas.
Durante este ejercicio, la Fundación ha reforzado además su compromiso con la excelencia y la colaboración mediante la incorporación de nuevos miembros y alianzas estratégicas, entre ellas la entidad Caixa Bank Day One, como patrono, y el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), GMV, Hispasec y las universidades de Sevilla y Granada, como entidades colaboradoras.
"Estas incorporaciones fortalecen la red de actores nacionales que nos van a permitir impulsar de manera colaborativa el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras con un impacto positivo en la sociedad y la industria", ha añadido Navarro.

Ezequiel Navarro, presidente de Innova IRV, y Ester Borao, directora general del ITA. / L. O.
Para 2025, la Fundación prevé continuar desarrollando y apostando por la generación de nuevos proyectos, tanto en las áreas de tecnologías transversales como aplicadas, así como generando nuevas alianzas y colaboraciones estratégicas, que permitan en el objetivo de impulsar una red nacional de innovación.
En este sentido, el Patronato ha dado luz verde al plan de actuación para 2025 de la Fundación, que recoge los principales proyectos e iniciativas en los que se trabajará para potenciar la innovación desde dichas áreas.
Sobre Innova IRV
La Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV) nace en enero de 2022 para impulsar una red nacional de polos de innovación empresarial de primer nivel liderada por empresas y emprendedores en todo el territorio nacional. Este modelo, inspirado en el Instituto Fraunhofer alemán, se desarrolla con el fin de ganar competitividad, atraer inversiones y fomentar la creación de nuevas empresas de base tecnológica.
La Fundación está impulsada por el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación, Grupo Myramar, la Fundación Sando y Mayoral, y cuenta con el apoyo financiero de Unicaja.
Innova IRV está integrada por entidades colaboradoras como Accenture, Aertec, Agencia Digital de Andalucía, Ametic, Anovo, Atarfil, Bic Euronova, Celestia TST, CSG Ingeniería, Dekra, Diputación de Málaga, Endesa, Ericsson, Esesa, Eurecat, Famadesa, GMV, Google, Hispasec, ITA, Iturri, Málaga Tech Park, Orange, Premo, Simón, Smart City Cluster, Smart Health Tv Solutions, Telefónica, Tinámica, Top Digital, Trops, Tupl, Empresa de Turismo de Andalucía, Universidad de Granada, Universidad de Málaga, Universidad de Sevilla y Vodafone.
.
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- La emblemática zapatería malagueña Calzados Gody echa el cierre a su última tienda
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Este es el chiringuito de Málaga que enamora a Carlos Herrera: 'Los mejores boquerones fritos de España
- Emergencia cinegética en Málaga: autorizan la caza de conejos silvestre en Antequera y Campillos para reducir su población
- La avispa asiática invade la provincia de Málaga
- Pedro Calle y María Luque, los nuevos guapos oficiales de Málaga
- Descarrila un tren vacío en Málaga y suspende el servicio de Cercanías a partir de las 20.00 horas