Carreteras

La Junta iniciará en enero las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la A-357

Se actuará desde la altura de la Universidad al cruce con la avenida Juan XXIII ampliando un carril. Es uno de los principales accesos a la ciudad y uno de los puntos con más tráfico: casi 74.000 vehículos al día

Retenciones en la zona de la Universidad y el polígono El Viso donde la Junta iniciará en enero las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la A-357

Retenciones en la zona de la Universidad y el polígono El Viso donde la Junta iniciará en enero las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la A-357 / Álex Zea

José Vicente Rodríguez

José Vicente Rodríguez

La Junta de Andalucía ha anunciado el comienzo de las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la carretera del Guadalhorce, la A-357, este próximo mes de enero. La A-357 es uno de los principales accesos a la ciudad y uno de los puntos con más tráfico, con un volumen de casi 74.000 vehículos al día. La construcción de este carril reservado para autobuses y vehículos de alta ocupación (aquellos que llevan dos o más personas) supone una inversión de 8,5 millones de euros y la redacción del proyecto ya está terminada, según ha explicado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, durante la comisión parlamentaria.

La titular de Fomento ha recordado que se va a ampliar la calzada de dos a tres carriles en sentido hacia la capital, en un tramo de 2,3 kilómetros entre la glorieta de acceso al Hospital Clínico y la Universidad hasta el cruce con la avenida Juan XXIII.

Díaz ha explicado que las obras podrían haber comenzado en diciembre, pero el Gobierno andaluz ha preferido esperar unas semanas más para que estas actuaciones no interfieran en las fechas de Navidad, que registran un alto nivel de tráfico. Los técnicos de la Consejería de Fomento han planificado además los trabajos para que las principales afecciones al tráfico durante los próximos meses sean en horario nocturno.

Accesos al campus de Teatinos y los polígonos El Viso y San Luis desde la A-357 del Guadalhorce

Accesos al campus de Teatinos y los polígonos El Viso y San Luis desde la A-357 del Guadalhorce / Álex Zea

Fomento del transporte público

La consejera ha destacado la apuesta de la Junta por "ciudades menos contaminantes, mejorando la movilidad sostenible", con iniciativas que den prioridad al transporte público en el acceso a las grandes ciudades, como es el caso del carril BUS-VAO en Málaga.

"Este proyecto ayudará a fomentar el uso transporte público, ya que contará con una vía exclusiva que elevará la competitividad, la velocidad comercial y las prestaciones de las líneas de autobuses en Málaga", ha añadido.

Retenciones en la zona de la Universidad donde la Junta iniciará en enero las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la A-357

Retenciones en la zona de la Universidad donde la Junta iniciará en enero las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la A-357 / Álex Zea

Adjudicado a Sando

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda adjudicó el proyecto por 8,5 millones de euros a la empresa Sando. El contrato incluye la redacción del proyecto de construcción de las obras para el ensanche de la vía para alojar un tercer carril. La calzada pasará de dos a tres carriles en sentido de circulación dirección Málaga, pudiendo ser utilizado este tercer carril como plataforma reservada. 

La ampliación de la plataforma se realizará principalmente hacia el interior ocupando la mediana, salvo en casos puntuales en los que el ensanche se realizará por su margen exterior, para lo que se diseñarán las ampliaciones de estructuras. Cuando haya una única estructura para ambas calzadas no será necesaria ampliación o refuerzo, como es el caso del paso superior sobre la glorieta junto al enlace con la MA-20.

La consejera andaluza Rocío Díaz, en la comisión parlamentaria de Fomento.

La consejera andaluza Rocío Díaz, en la comisión parlamentaria de Fomento. / L. O.

Ampliación del paso superior

El proyecto sí contempla la ampliación del paso superior sobre la glorieta en la que confluyen las avenidas Doctor Manuel Domínguez y María Zambrano, ocupando el espacio entre calzadas, al igual que se hará con los tres pasos superiores en el enlace con la MA-20. En el paso superior sobre la avenida Almogía se ampliará el tablero en voladizo.

La carretera A-357 de Campillos a Málaga por el Valle del Guadalhorce tiene su inicio en las estribaciones de la Serranía de Ronda (Int. A-384, Campillos), atraviesa el embalse del Guadalhorce y a continuación discurre por la Hoya de Málaga y el Valle Bajo del Guadalhorce hasta enlazar con la A-7 en las proximidades de Málaga capital. Tiene una longitud de 69 kilómetros y conecta los núcleos de población del Guadalhorce con la capital y la costa.

Tracking Pixel Contents