Navidad 2024
Mil y una citas para unas fiestas navideñas inolvidables
La provincia de Málaga se ha convertido en lugar de destino incomparable para disfrutar de una Navidad distinta. Desde la magia que envuelve el eje urbano de la capital, con el espectáculo que cada año recibe a millones de visitantes, hasta los cientos de espectáculos culturales que este mes brindan los ayuntamientos

Ambiente navideño en el Centro de Málaga durante los días del puente de la Inmaculada / Gregorio Marrero

Decenas de eventos diarios a lo largo y ancho de la provincia de Málaga. Llegan los fines de semana y se convierten en centenares. La Navidad en la Costa del Sol alberga hoy por hoy mil y una citas, donde confluyen las más diversas culturas, grandes y pequeños espectáculos de luz y sonido, a modo de crisol único que atrae durante cuatro semanas a millones y millones de personas desde los confines más inesperados del planeta.
Resumir a la mínima expresión tan extenso calendario es una tarea imposible. Pero sirvan estas líneas de guía básica por la que empezar a descubrir unas fiestas que en al capital malagueña tienen como eje principal el espectáculo de música e iluminación que a diario congrega en calle Larios a miles de turistas y visitantes. Los más de 100 municipios que configuran la provincia tienen ya diseñados y publicados sus respectivos programas de actividades navideñas. Todos destacan el esfuerzo que entraña un periodo caracterizado por la ilusión y los reencuentros familiares.

Museo de Belenes en Mollina. / L. O.
El listado de localidades que ofrecen mercadillos navideños para este mes de diciembre es enorme. En Málaga, el Paseo del Parque alberga uno de los que mayor tradición atesora. Muchas personas lo recorren antes o después de dirigirse a la principal arteria de la capital, donde en el espectáculo diario de esta edición suenan Jingle Bells, We wish you a Merry Christmas o Hacia Belén Va una Burra.

La Fiesta de las Migas de Torrox, el domingo 22. / L. O.
Actividades
Quienes deseen conocer de primera mano este carrusel de emociones deben dirigirse hasta la calle Larios a las seis y media de la tarde, a las ocho o, ya en el último pase diario, a las nueve y media. Desde el pasado 30 de noviembre y hasta el 6 de enero, las únicas excepciones las constituyen Nochebuena y Nochevieja, que se suspenden dichas sesiones.
La novedad principal de este año en la capital la constituye el Festival de las Linternas, tradición china que incluye 600 focos artesanales y que se desarrolla del 29 de noviembre al 15 de febrero próximo en el Parque del Oeste. Es un complemento perfecto al espectáculo que desde hace unos años se celebra también en el Jardín Botánico Histórico La Concepción, a través de un recorrido de dos kilómetros que aúna luces, música y restauración.

Fiesta mayor de Verdiales, en el Puerto de la Torre. / Álex Zea
En el segundo municipio más poblado de la provincia, Marbella, la principal novedad para estas fechas es la recuperación de las fiestas de Fin de Año en el principal núcleo urbano y en San Pedro Alcántara. En el primer caso se llevará a cabo en el Parque de la Represa, mientras que la sampedreña se celebrará en la plaza de la Iglesia.
El término marbellí también ofrece al visitante numerosos actos tradicionales, como rutas de belenes, que se extienden asimismo a lo largo y ancho de la provincia, chocolatadas, certámenes de pastorales o recorridos en moto a cargo de Papá Noel. En otros municipios, como es el caso de Nerja, el tradicional desfile de este protagonista de las navidades en tierras anglosajonas acumula ya varias décadas.
Fiesta de las Migas de Torrox
Justo a las puertas de la Nochebuena no serán pocas las personas que vuelvan a disfrazarse con los atuendos y barbas propias de Papá Noel en celebraciones tan multitudinarias como la Fiesta de las Migas de Torrox. El evento gastronómico de mayor trayectoria en el mes de diciembre, dentro de la provincia malagueña, está previsto para el domingo 22. Así coincidirá con el Sorteo Extraordinario de Loterías y volverá a ser la antesala perfecta a los reencuentros familiares que dan paso al Día de Navidad.

La Cabalgata de Reyes ofrece en Málaga «estampas únicas». / L. O.
Una visita obligada en estas fechas nos pone el GPS en Mollina, uno de los enclaves de cómodo acceso para quienes tomen la A-92 en su ruta desde Málaga o Granada hacia Sevilla o Huelva. El Museo de Belenes de esta localidad permanece abierto durante todo el año. Qué mejor que visitarlo en unas fechas tan especiales. Más de un centenar de propuestas artesanales, con alrededor de 2.000 figuras dan color a unos 5.000 metros cuadrados de exposición única.
Conciertos
La provincia malagueña reúne durante las próximas semanas un sinfín de conciertos en directo. Algunos de los más tradicionales tienen como protagonistas las zambombas flamencas, que en Jerez de la Frontera se cuentan por cientos a lo largo del mes, como cuna de esta ancestral costumbre.
En Rincón de la Victoria, la recomendación municipal pone el acento en las del sábado 28 y el domingo 29 con Rocío Alba y Hermanos Ortigosa en sus respectivos carteles. Otro municipio donde no falta la cita anual con esta opción musical es Benalmádena. El grupo Essencia Flamenca ofrecerá su zambomba el viernes 20 en la plaza de Andalucía de Benalmádena pueblo, mientras que el sábado 21 será el turno de Samara Amaya y Amigos en la plaza de la Mezquita de Arroyo de la Miel.

Muchos municipios también albergan desfiles de Papá Noel. / L. O.
Verdiales
Y con folclore autóctono como reclamo, el Puerto de la Torre acogerá el sábado 28 la Fiesta Mayor de Verdiales. Desde el mediodía se sucederán las actuaciones de las mejores pandas de la provincia.
Junto a las actividades culturales, muchos municipios recurren a la gastronomía como grandes reclamos para estas fiestas. Es el caso de Antequera, con sus tradicionales mantecados. La cuna de esta delicia que luego se extendió a otros municipios andaluces volverá a ejercer de lugar de peregrinación para miles de familias.
Mijas también ha iniciado estas fiestas con talleres para elaborar dulces y galletas, en el camino para convertirse en destino preferente a través del turismo gastronómico. Y es que la Navidad siempre incluye, rodeados de nuestros seres queridos, esa comida especial en la que brindar por la vida.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cazado en Málaga circulando a 254 km/h por la A-7
- Un fallecido tras una colisión entre un turismo y una moto en Málaga capital
- Ni Maro ni Nerja: así es la playa virgen de Málaga casi desierta con un barco hundido junto a la orilla
- Málaga impulsa dos aparcamientos disuasorios en los accesos este y oeste
- Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: 'Crees que necesitas 100.000 euros para empezar a invertir en inmuebles y te han mentido
- Muere un bañista de 61 años en una playa de Málaga
- El mejor chiringuito de España está en Málaga: qué se come y por cuánto
- La feria de Teatinos se celebrará del 17 al 20 de julio con actividades para todos los públicos