Desarrollo
Francisco de la Torre sale con una "impresión muy positiva" tras su visita al IMEC
Se trata de un instituto interuniversitario a nivel europeo de microelectrónica que abrirá una sede en la capital malagueña

Francisco de la Torre se muestra satisfecho con su visita a Lovaina. / l.o.
E. Press
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha visitado en la localidad belga de Lovaina las instalaciones del IMEC, un instituto interuniversitario a nivel europeo de microelectrónica que abrirá una sede en la capital malagueña, de donde ha salido con una "impresión muy positiva".
Así lo ha trasladado el regidor en un audio remitido a los medios en el que ha destacado que el IMEC es "una iniciativa magnífica de la Universidad Católica de Lovaina, pero que trabaja con muchas más universidades" y "muchas empresas privadas del mundo entero".
De la Torre ha subrayado que "se ha trabajado muy bien estos meses atrás para conseguir" los acuerdos que posibilitarán la instalación de una sede del IMEC en Málaga, y ha explicado que tiene "una impresión muy buena, muy positiva" de la visita que ha realizado este lunes, tras la que se ha declarado "más convencido aún de lo positivo que tiene" la noticia de la instalación de dicha sede en la capital malagueña.

De la Torre ha mantenido un encuentro con el presidente del instituto, Luc Van den hove. / l.o.
Avance
El alcalde ha añadido que espera que este proyecto sea "muy transformador, que dé un gran avance a todo lo que es impulso tecnológico" en Málaga y, "por tanto, también impulso de la educación ligada a ese avance tecnológico", y ha concluido resaltando que "nos vamos a situar desde Málaga en la primerísima división a nivel mundial en microelectrónica".
Acompañado por la concejala de Innovación, Alicia Izquierdo, el alcalde tenía previsto mantene, durante su visita al IMEC, encuentros tanto con el presidente del IMEC, Luc Van den hove, como con el alcalde de Lovaina, Mohamed Ridouani, entre otros, según informóel Ayuntamiento malagueño, que ha subrayado que el IMEC cuenta con unos 5.000 investigadores de 95 países y en torno a 600 socios industriales, entre los que se encuentran las grandes empresas del sector de los microchips de alta tecnología.
La apertura en Málaga de una sede se anunció en enero, y es una realidad gracias al trabajo conjunto del Gobierno de España, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga lanza una nueva oferta de empleo público con 156 plazas
- Persecución “de película” en la calle Larios: la curiosa estampa que ha sorprendido a los malagueños en pleno centro de Málaga