Inundaciones
Listos los estudios para encauzar el río Campanillas: proponen sustituir el puente de acceso
Los promotores de las 7.000 viviendas proyectadas en los terrenos del distrito han financiado la redacción de los estudios hidráulicos y de encauzamiento

Puente del río Campanillas, que se sustituirá para evitar inundaciones. / Google Earth

Avance importante para el encauzamiento del río Campanillas, una obra que los vecinos de este distrito de Málaga llevan esperando dos décadas para acabar con los problemas de inundaciones que deben enfrentar cada vez que descarga sobre la capital una gota fría.
Los promotores de las 7.000 viviendas proyectadas, 4.000 de VPO, en terrenos de este distrito -ahora mismo afectados por la inundabilidad que provoca el Campanillas- han financiado la redacción de dos estudios, uno hidráulico y otro de encauzamiento, realizados por el estudio de arquitectura de Ángel Asenjo y la consultora de ingeniería Estudio 7.
Unos estudios, por cierto, que ya exigía el propio planeamiento de Málaga para el desarrollo de la zona, que abarca los sectores SUS-CA-17 y SUS-CA-18 (Gines y Martínez), SUS-CA-12 (Vega de la Victoria) y SUS-T.1 Fuentes municipales confirman a este periódico que en los cuatro sectores los promotores tienen como carga la corrección del riesgo de inundaciones. De hecho, según se extrae textualmente de la ficha del plan parcial para Vega Martínez, para la construcción de las viviendas es obligatoria la "realización previa de las medidas correctoras del riesgo de inundación de los terrenos en cuestión con el encauzamiento del río Campanillas".
Los resultados de ambos trabajos fueron presentados la semana pasada al Ayuntamiento de Málaga y la entrega definiva se plantea para finales de enero o principios de febrero, según ha añadido a este periódico el arquitecto Ángel Asenjo. Se trata de un amplio terreno pendiente de desarrollar y que se encuentra muy dividido, ya que se cuentan unos 80 propietarios.

Coches dañados por la riada de Campanillas de enero de 2020. / Álex Zea
"Estamos trabajando codo con codo con la Junta de Andalucía, los promotores financiando el estudio y el proyecto, y la semana pasada tuvimos una reunión y esperemos que pronto se pueda acometer la primera fase que se va a comenzar por la parte urbana", se ha comprometido la concejala de Sostenibilidad Medioambiental, Penélope Gómez, durante la celebración de la comisión plenaria de este área.
Solución
Penélope Gómez, ha avanzado que los estudios actualizan los condicionantes técnicos del proyecto primigenio, que data de 2008 y nunca se llegó a desarrollar.
Gómez ha afirmado que tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento de Málaga han querido ser "más ambiciosos", aportando soluciones más "blandas", como el anunciado parque fluvial, además de aumentar las exigencias de seguridad para adaptarse a la Ley de Agua, que exige unos estándares de protección para avenidas de hasta 500 años y no de 300 como estaba proyectado hasta ahora.
Asimismo, la edil de Sostenibilidad ha asegurado que aumentando el período de retorno se abre la posibilidad de solicitar fondos europeos para la intervención, que se hará por fases.

Puente sobre el río Campanillas, en la A-7054 / Google Earth
"Pero ya están los estudios y se va a proceder a hacer los anteproyectos, se están dando pasos agigantados", ha añadido.
Sustitución del puente
Uno de las propuestas que se incluyen ya en los estudios preliminares es la sustitución del puente de acceso a Campanillas, el tramo de la A-7054 que discurre por encima del río Campanillas.
"Se ha demostrado en los estudios que el puente queda corto, se propone cambiarlo y no hace de cuello de botella y desagua mucho mejor", ha explicado durante su intervención en la Comisión de Sostenibilidad Medioambiental, en la que ha descartado otras soluciones como la modificación del cauce o la actuación puntual en zonas "críticas" del cauce como le solicitaba Vox en una moción. "Rectificando ese meandro no se soluciona el tema hidráulico del Campanillas".
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- El único 'pueblo museo' del mundo está en Málaga: tiene más de 200 esculturas y apenas 400 habitantes
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar