Plaza de Toros
El centro de experiencias inmersivas taurinas de La Malagueta abrirá en el primer trimestre de 2025
El recorrido incluirá espacios emblemáticos nunca antes accesibles al público e incluirá el uso de tecnologías de última generación

La plaza de todso de La Malagueta, en Málaga capital. / L. O.
L. O.
La plaza de toros de La Malagueta, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), inaugurará el próximo año un Centro de Exposiciones Inmersivas de la Tauromaquia (CEIT), un proyecto que combinará la tradición y el arte con la tecnología. La inauguración está prevista para el primer trimestre de 2025, según ha explicado este miércoles la empresa Toroshopping. Esta firma especializada en experiencias culturales en plazas de toros, que califica la futura instalación como "un espacio único y pionero", encabeza la gestión y puesta en marcha del CEIT, que fue presentado el pasado mes de septiembre.
El recorrido incluirá espacios emblemáticos de La Malagueta nunca antes accesibles al público, como la enfermería y los toriles, que van a ser "cuidadosamente musealizados".
Según esta empresa, el uso de tecnologías de última generación, con 46 metros cuadrados de proyecciones audiovisuales, vídeos 360º, gafas de realidad virtual, simuladores de toreo únicos en el mundo y pantallas interactivas, "garantizarán una experiencia totalmente inmersiva que cautivará tanto a apasionados del toreo como a quienes deseen explorar este fenómeno cultural global desde una perspectiva innovadora".
Preparación del proyecto
"Con una trayectoria consolidada en la creación de actividades y recorridos en espacios icónicos desde hace más de una década, Toroshopping, adjudicataria de la concesión del Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia, está trabajando intensamente en colaboración con la Diputación provincial de Málaga y con expertos en museología y producción audiovisual para la adecuación de los espacios y salas dedicadas al recorrido de la visita de cara a la cercana puesta en marcha del centro", ha explicado esta empresa.

Una imagen de La Malagueta, en Málaga. / L. O.
Según Toroshopping, el CEIT invitará a "reflexionar" sobre cómo diferentes culturas han interpretado y adaptado la figura del toro desde la antigüedad hasta la actualidad. "Además de destacar la influencia de la tauromaquia en las artes plásticas y las vanguardias del siglo XX, la exposición también sensibiliza sobre el toro de lidia como símbolo cultural y su impacto económico, ecológico y social", ha explicado.
Este enfoque ofrece una visión "inclusiva y crítica" sobre las diferentes formas en que el toro y la tauromaquia han sido representados y vividos en distintas partes del mundo.
Trayectoria desde 2008
Toroshopping afirma que, con la apertura del CEIT junto a la Diputación de Málaga, "consolidan su posición como referentes en la promoción y conservación del patrimonio taurino, a la vez que innovan en la manera de presentar esta tradición a las nuevas generaciones".
Desde sus inicios en 2008, Toroshopping tiene como objetivo acercar el arte del toreo a aficionados de todo el mundo con cientos de productos de moda, bisutería, juguetes, trajes o capotes fabricados de forma artesanal en España con materiales del toreo profesional.
Actualmente, Toroshopping también gestiona los tours y visitas de las plazas de toros de Las Ventas (Madrid) y Alicante.
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan