Urbanismo
Urbanismo aprueba la compra de la parcela del Puerto donde irá el Auditorio de Málaga
La operación, con un coste de 9 millones de euros para el Ayuntamiento de Málaga, deberá autorizarse también en el Consejo de la Autoridad Portuaria la próxima semana

Cartel del auditorio previsto en Málaga. / Europa Press

Nuevo avance en la travesía administrativa para impulsar la construcción del Auditorio de la Música de Málaga. El Consejo Rector de Urbanismo ha aprobado hoy por unanimidad de todos los miembros la compra de la parcela de la Autoridad Portuaria donde se proyecta este equipamiento cultural.
Los terrenos, ubicados en el Paseo de Antonio Machado, dispone de 30.405 metros cuadrados de superficie y 28.000 metros cuadrados, y los adquirirá el Ayuntamiento de Málaga por 9.046.940 euros sin incluir IVA ya que, como explica el consistorio, esta operación es objeto de la exención prevista en la Ley que regula dicho impuesto.
Tras este paso que da el Gobierno municipal, será el turno del Consejo de la Autoridad Portuaria, que la semana que viene deberá otorgar la aprobación definitiva a la venta de la parcela. Una vez esto se produzca, el Ayuntamiento de Málaga procederá a la formalización del pago del suelo, que deberá oficializarse antes de las 24 horas del 31 de diciembre de este año, según las condiciones de compraventa acordadas, que también recogen que la parcela solo podrá dedicarse a la construcción de este equipamiento cultural.
Financiación pendiente
El Ayuntamiento de Málaga sigue dando pasos en la tramitación del proyecto aunque aún le queda por atar las participaciones tanto de las administraciones públicas como de los privados en la financiación de un equipamiento cuyo presupuesto supera los 209 millones de euros. Según el reparto anunciado por el Ayuntamiento de Málaga, inversores privados -se desconoce si hay empresas ya interesadas deberán asumir más de la mitad del coste, esto es, 109 millones de euros. En el plano público, solo está "atado" por ahora la inversión que asumiría la Junta de Andalucía, 25 millones de euros y del Ayuntamiento de Málaga, 20 millones, pero no están garantizados los 45 millones de euros del Estado y la Diputación de Málaga no se ha pronunciado sobre los 10 millones de euros que se le asignan.
En lo relativo a la aportación prevista por parte del Ayuntamiento de Málaga –20 millones de euros– ya hay consignados en los presupuestos municipales de los últimos ejercicios, incluyendo el de 2025 que se ha presentado recientemente y está en trámite de aprobación, un total de 9 millones de euros.
Prioritario
El Ayuntamiento de Málaga ha convertido al Auditorio en la prioridad dentro de la amplia cartera de megaproyectos pendientes en la ciudad. De hecho, el consistorio argumenta la necesidad del equipamiento en que "serviría a un territorio de casi tres millones de habitantes incluyendo la provincia de Málaga, Campo de Gibraltar, costa de Granada, así como los territorios de interior de las provincias de Sevilla, Córdoba y Granada" por lo que lo considera un“hinterland cultural” de la ciudad de Málaga.
- Así es el Ocean Victory: el crucero boutique de lujo que nace en Málaga y cambia la forma de viajar
- Una bocatería de Málaga reconocida como la mejor de Andalucía y España
- El hotel de Piqué en Málaga tiene fecha de apertura: ya admite reservas
- El paraíso 'gatuno' está en Málaga: esta es la cafetería situada en pleno centro que está repleta de gatos
- Más de la mitad de las enfermeras se ha planteado abandonar la profesión
- ¿Qué supermercados y centros comerciales de Málaga abren el Jueves y Viernes Santo en la capital y provincia?
- Esta es la aldea de Málaga que tiene baños de agua medicinal gratuitos: 'Son curativos
- Jesús El Rico liberará en Málaga a dos hermanos tras el indulto del Consejo de Ministros