Cultura
El Ayuntamiento sigue sin aclarar el destino del legado Ruiz de Luna
Cuando se cumplen 15 años del anuncio de compra de las piezas, Cultura responde a Con Málaga que está estudiando el proyecto para exponerlas

Amparo y Carlos Ruiz de Luna, en su taller de la calle Bodegueros, en 2000. / Carlos Criado

En noviembre de 2009, el Ayuntamiento de Málaga hacía pública la adjudicación de la contratación para adquirir por 205.122 euros 336 piezas de la saga familiar de ceramistas toledanos Ruiz de Luna, instalados en Málaga desde 1962.
Ahora, 15 años después de este anuncio, el Consistorio sigue sin aclarar su destino final y, a una pregunta de Toni Morillas, portavoz municipal de Con Málaga, la concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda, ha respondido que el proyecto para exponer las piezas de los Ruiz de Luna «se encuentra en estudio actualmente».
Toni Morillas también se interesó, en una segunda pregunta, por la situación de estas piezas, entre las que se encuentran murales, bocetos, cuadros, retablos, cerámicas y el histórico libro de firmas de la fábrica de Talavera de la Reina, con dedicatorias de personajes de la época como Mariano Benlliure, Miguel de Unamuno, Juan Belmonte, Valle-Inclán o Sorolla.
La concejala de Cultura respondió que las piezas «cedidas por la familia Ruiz de Luna» forman parte de la colección municipal desde 2010 y se encuentran «en el almacén principal del Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM).
Mariana Pineda precisó que están organizadas, numeradas y conservadas según las características de cada pieza, y el equipo de seguridad del MUPAM «realiza inspecciones de los almacenes tres veces al día, monitoreando los niveles de temperatura y humedad».

Exposición temporal de una selección de piezas del legado Ruiz de Luna en el MUPAM, en 2016 / arciniega
Se da la circunstancia de que el compromiso de un espacio para exponer las piezas de los Ruiz de Luna ya apareció en los programas electorales del PP de 2003 y 2007; pero tras la compra municipal dejó de aparecer. En un principio, los populares se comprometieron a exponerlas en un edificio de nueva planta en la calle Císter.
El pasado mes de agosto, en un reportaje para La Opinión, Juan Luis Sánchez Ruiz de Luna, sobrino y hermano, respectivamente, de los ceramistas Amparo y Carlos Ruiz de Luna, y la persona que realizó en 2009 el catálogo de las 336 piezas para el Ayuntamiento, manifestó: «Ya no aspiramos a tener un Museo Ruiz de Luna, pero sí a que, al menos, haya un sitio medianamente estable en el que las piezas se puedan ir viendo de una forma rotaria», destacó.
Una promesa del alcalde
Juan Luis Sánchez Ruiz de Luna recordó entonces que en 2015, «cuando murió mi tía (Amparo Ruiz de Luna), el alcalde nos prometió en el cementerio, a los sobrinos que estábamos allí, que el museo iba a salir adelante».
Con motivo de este reportaje, La Opinión intentó de forma reiterada que el Consistorio respondiera a la familia Ruiz de Luna, sin resultado.
La saga de los Ruiz de Luna comenzó en Talavera de la Reina en 1908 con Juan Ruiz de Luna Rojas (1863-1945), quien realizó numerosos trabajos para la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929. En 1962, su hijo Juan Ruiz de Luna Arroyo(1899-1980) trasladó su taller a Málaga capital.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Este es el restaurante de Málaga que tiene tapas “gigantes” por 2,50 euros: “Las cantidades son increíbles”
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- El área metropolitana de Málaga, en los últimos cinco años: estos son los municipios que más crecen
- Málaga da la bienvenida al verano con una triple Noche de San Juan